• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Día de la memoria: “La guerra de los 70 y la de hoy contra el narco”

24 marzo, 2023
Día de la memoria: “La guerra de los 70 y la de hoy contra el narco”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por: Jorge Tisi Baña

De golpe el gobierno se dio cuenta de que está perdiendo la guerra contra el narcotráfico. Foto: Una guerra en la que los “jóvenes idealistas” Vaca Narvaja y Firmenich, visten uniforme de combate.

Y entonces comenzó el debate sobre si las Fuerzas Armadas deben ser empeñadas en esta guerra.
La misma palabra guerra parece remitir a la razón de ser de las Fuerzas Armadas.

Para combatir al narcotráfico se necesita un elemento organizado, equipado e instruido para ese tipo de lucha.

La Argentina, definitivamente no lo tiene. Para combatir al narcotráfico se necesita, en primer lugar la decisión política de hacerlo y la determinación y la firmeza para encarar la lucha.
Tampoco hay nada por ese lado.

Efectivos de Gendarmería pidiendo documentos y controlando el tránsito en Rosario no es combatir el narcotráfico. El despliegue territorial, tirando golpes al aire y confiando en el azar, no conducirá en modo alguno al éxito.

Se necesita conocimiento, capacitación y fundamentalmente un sistema de inteligencia acorde que permita conocer al enemigo, adelantarse a sus movimientos. Hay que infiltrar las organizaciones delictivas y purificar a las fuerzas de seguridad y a la política, que nutre sus arcas del narcotráfico.

Las FFAA no tienen, hasta acá, nada de lo mencionado, más allá de su armamento letal y su distribución territorial. Condiciones necesarias, pero totalmente insuficientes.

Ya las FFAA fueron empleadas, por orden emanada de un gobierno constitucional peronista, en la guerra contra la subversión terrorista en la década del 70.

Tampoco estaban organizadas, equipadas, ni instruidas para llevar a cabo esa guerra. Aun así, existía en vigencia la doctrina de “operaciones contra la subversión” y de “operaciones no convencionales” que marcaban las pautas con las que debía llevarse a cabo ese tipo de guerra.

El resultado fue una guerra que se ganó en el campo táctico y se perdió en el político-ideológico. Los terroristas son poco menos que héroes, los que los derrotamos, somos “genocidas”. Ellos “jóvenes idealistas” y nosotros “terroristas de estado”.

Ni los que fueron incapaces de mantener el orden y la paz en el país; ni los que no supieron aportar ideas desde sus puestos de legisladores o funcionarios; ni los que liberaron y amnistiaron a los terroristas que habían sido encarcelados, juzgados y condenados dentro del marco de la ley; ni los que pidieron un medio drástico para enfrentar a ese enemigo; ni los que ordenaron su aniquilamiento, se hicieron responsables de las consecuencias de sus actos.

Señalo una vez más que entre el 25 de mayo de 1973 y el 24 de marzo de 1976, el periodo de mayor virulencia subversiva en el país, no hubo una sola condena por actos de terrorismo. La policía no daba abasto, los jueces tenían miedo, no había un fuero antisubversivo y los políticos hablaban, como siempre, imbecilidades grandilocuentes.

El propio Firmenich fue detenido en posesión de un Arsenal y fue puesto en libertad porque la Justicia no se animó a armarle una causa penal.

El resultado fue la tragedia que pasó, y su consecuencia con miles de uniformados perseguidos y encarcelados. Algunos juzgados y condenados, otros con eternas prisiones preventivas y casi 800 muertos en cautiverio. Procesos o remedos de justicia en los que se violaron todas las garantias y principios constitucionales. Las mismas garantías que se aplican a rajatabla con narcos, delincuentes, violadores, asesinos, femicidas y corruptos, no se aplican a militares, porque se trata de delitos de “lesa humanidad”.

De esa injusticia somos todos responsables.

Y, como entonces muchos golpeaban las puertas de los cuarteles, ahora piden por el método Bukele.
Yo esta película tengo vista, y mi opinión es que las FFAA no deben intervenir. Que se jodan los que votan, y que se hagan cargo de lo que votan.

Ahí tenemos nuestra tan aclamada democracia, que hasta ahora ha demostrado no servir para nada. O si, tenemos el aborto, el lenguaje inclusivo, el garantismo, la ESI, la inseguridad, el narcotráfico y más pobreza que nunca.

Tampoco las FFAA están para construir o urbanizar barrios carenciados o repartir guisos.

Lo pueden hacer, pero no están organizadas, equipadas ni instruidas para eso, ni es su vocación, su función, ni su misión.

Tampoco sé a qué se dedica ahora la Inteligencia Militar. Tiene vedada la obtención de información sobre narcos, traficantes de armas o posibles terroristas, y tampoco tienen hipótesis de conflicto para trabajar sobre otros ejércitos.
Tenemos Fuerzas Armadas que no se sabe para qué están, pero que, ciertamente, no están capacitadas, organizadas ni instruidas, ni deben ser empleadas para combatir al narcotráfico.
Y a los que piden a Bukele, nuestra Constitución garantista y los tratados internacionales que suscribimos, impiden por completo una política represiva de ese tipo.

A veces tarde, pero siempre se cosecha lo que se siembra.
Ahora ajo y agua.

Tags: TOTAL NEWSVACA NARVAJA Y FIRMENICH
Previous Post

Reunión secreta entre Macri y Sanz: preocupación por Mendoza y armado de una fórmula presidencial

Next Post

Atentando a CFK: allanaron a un miembro del grupo de WhatsApp que integraba Sabag Montiel

Related Posts

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado
Cortitas y al pie de TotalNews

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales
Internacionales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

Muy peligroso: Denuncian irregularidades en informe oficial por muerte masiva de peces en dique sanjuanino
Informacion General

Muy peligroso: Denuncian irregularidades en informe oficial por muerte masiva de peces en dique sanjuanino

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada
Policiales

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Juicio por la causa Cuadernos: Serán dos audiencias semanales pero mantiene sistema confuso respecto a presencias
Corrupcion

Juicio por la causa Cuadernos: Serán dos audiencias semanales pero mantiene sistema confuso respecto a presencias

Santilli se hartó e insistió en que no se reunirá con Kicillof: “Hay que ser coherentes”
Politica

Santilli se hartó e insistió en que no se reunirá con Kicillof: “Hay que ser coherentes”

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?
Politica

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?

Gobierno acelera la reforma laboral y cambia estrategia para lograr la media sanción en el Senado
Politica

Gobierno acelera la reforma laboral y cambia estrategia para lograr la media sanción en el Senado

Next Post
Atentando a CFK: allanaron a un miembro del grupo de WhatsApp que integraba Sabag Montiel

Atentando a CFK: allanaron a un miembro del grupo de WhatsApp que integraba Sabag Montiel

Ultimas Noticias

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

Unai Sordo advierte de que la natalidad seguirá cayendo si no se garantiza salario y vivienda dignos y una red de cuidados

El show de Zeballos y Merentiel en Boca Predio: risas, chicanas y pura química

El show de Zeballos y Merentiel en Boca Predio: risas, chicanas y pura química

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales
Internacionales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

LO ULTIMO

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos
Politica

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO