• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
miércoles, mayo 31, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Día de la memoria: “La guerra de los 70 y la de hoy contra el narco”

24 marzo, 2023
Día de la memoria: “La guerra de los 70 y la de hoy contra el narco”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por: Jorge Tisi Baña

De golpe el gobierno se dio cuenta de que está perdiendo la guerra contra el narcotráfico. Foto: Una guerra en la que los “jóvenes idealistas” Vaca Narvaja y Firmenich, visten uniforme de combate.

Y entonces comenzó el debate sobre si las Fuerzas Armadas deben ser empeñadas en esta guerra.
La misma palabra guerra parece remitir a la razón de ser de las Fuerzas Armadas.

Para combatir al narcotráfico se necesita un elemento organizado, equipado e instruido para ese tipo de lucha.

La Argentina, definitivamente no lo tiene. Para combatir al narcotráfico se necesita, en primer lugar la decisión política de hacerlo y la determinación y la firmeza para encarar la lucha.
Tampoco hay nada por ese lado.

Efectivos de Gendarmería pidiendo documentos y controlando el tránsito en Rosario no es combatir el narcotráfico. El despliegue territorial, tirando golpes al aire y confiando en el azar, no conducirá en modo alguno al éxito.

Se necesita conocimiento, capacitación y fundamentalmente un sistema de inteligencia acorde que permita conocer al enemigo, adelantarse a sus movimientos. Hay que infiltrar las organizaciones delictivas y purificar a las fuerzas de seguridad y a la política, que nutre sus arcas del narcotráfico.

Las FFAA no tienen, hasta acá, nada de lo mencionado, más allá de su armamento letal y su distribución territorial. Condiciones necesarias, pero totalmente insuficientes.

Ya las FFAA fueron empleadas, por orden emanada de un gobierno constitucional peronista, en la guerra contra la subversión terrorista en la década del 70.

Tampoco estaban organizadas, equipadas, ni instruidas para llevar a cabo esa guerra. Aun así, existía en vigencia la doctrina de “operaciones contra la subversión” y de “operaciones no convencionales” que marcaban las pautas con las que debía llevarse a cabo ese tipo de guerra.

El resultado fue una guerra que se ganó en el campo táctico y se perdió en el político-ideológico. Los terroristas son poco menos que héroes, los que los derrotamos, somos “genocidas”. Ellos “jóvenes idealistas” y nosotros “terroristas de estado”.

Ni los que fueron incapaces de mantener el orden y la paz en el país; ni los que no supieron aportar ideas desde sus puestos de legisladores o funcionarios; ni los que liberaron y amnistiaron a los terroristas que habían sido encarcelados, juzgados y condenados dentro del marco de la ley; ni los que pidieron un medio drástico para enfrentar a ese enemigo; ni los que ordenaron su aniquilamiento, se hicieron responsables de las consecuencias de sus actos.

Señalo una vez más que entre el 25 de mayo de 1973 y el 24 de marzo de 1976, el periodo de mayor virulencia subversiva en el país, no hubo una sola condena por actos de terrorismo. La policía no daba abasto, los jueces tenían miedo, no había un fuero antisubversivo y los políticos hablaban, como siempre, imbecilidades grandilocuentes.

El propio Firmenich fue detenido en posesión de un Arsenal y fue puesto en libertad porque la Justicia no se animó a armarle una causa penal.

El resultado fue la tragedia que pasó, y su consecuencia con miles de uniformados perseguidos y encarcelados. Algunos juzgados y condenados, otros con eternas prisiones preventivas y casi 800 muertos en cautiverio. Procesos o remedos de justicia en los que se violaron todas las garantias y principios constitucionales. Las mismas garantías que se aplican a rajatabla con narcos, delincuentes, violadores, asesinos, femicidas y corruptos, no se aplican a militares, porque se trata de delitos de “lesa humanidad”.

De esa injusticia somos todos responsables.

Y, como entonces muchos golpeaban las puertas de los cuarteles, ahora piden por el método Bukele.
Yo esta película tengo vista, y mi opinión es que las FFAA no deben intervenir. Que se jodan los que votan, y que se hagan cargo de lo que votan.

Ahí tenemos nuestra tan aclamada democracia, que hasta ahora ha demostrado no servir para nada. O si, tenemos el aborto, el lenguaje inclusivo, el garantismo, la ESI, la inseguridad, el narcotráfico y más pobreza que nunca.

Tampoco las FFAA están para construir o urbanizar barrios carenciados o repartir guisos.

Lo pueden hacer, pero no están organizadas, equipadas ni instruidas para eso, ni es su vocación, su función, ni su misión.

Tampoco sé a qué se dedica ahora la Inteligencia Militar. Tiene vedada la obtención de información sobre narcos, traficantes de armas o posibles terroristas, y tampoco tienen hipótesis de conflicto para trabajar sobre otros ejércitos.
Tenemos Fuerzas Armadas que no se sabe para qué están, pero que, ciertamente, no están capacitadas, organizadas ni instruidas, ni deben ser empleadas para combatir al narcotráfico.
Y a los que piden a Bukele, nuestra Constitución garantista y los tratados internacionales que suscribimos, impiden por completo una política represiva de ese tipo.

A veces tarde, pero siempre se cosecha lo que se siembra.
Ahora ajo y agua.

Tags: TOTAL NEWSVACA NARVAJA Y FIRMENICH
Nota Anterior

Seleção feminina foi homenageada (e ovacionada) em Alvalade

Nota Siguiente

Morreu o produtor musical Orlando Lima Pires. Tinha 61 anos

Related Posts

Otro papelón para la Argentina: Lula da Silva puso otra bolilla negra y dijo que una ayuda económica adicional “no es posible”
Policiales

Otro papelón para la Argentina: Lula da Silva puso otra bolilla negra y dijo que una ayuda económica adicional “no es posible”

Ana María Figueroa fue electa Presidente de Casación Penal, es kirchnerista y cenaba los jueves con Cristina Kirchner
Politica

El oficialismo busca mantener en el cargo a una jueza que debe decidir si Cristina Kirchner va a juicio por la causa Hotesur

La guerra en ucrania,  la disuasión ausente y la inseguridad argentina
Internacionales

Según la OTAN, en Julio Suecia podría sumarse, antes de la cumbre de la organización en Lituania

El Frente de Todos espera por “encuentros clave” para cerrar el armado electoral
Politica

El Frente de Todos espera por “encuentros clave” para cerrar el armado electoral

Un fiscal al servicio de Cristina
Politica

Un fiscal al servicio de Cristina

Dura dos horas y ya entró en el top 10 de Netflix: de qué trata el thriller psicológico que todos recomiendan
Espectaculos

Dura dos horas y ya entró en el top 10 de Netflix: de qué trata el thriller psicológico que todos recomiendan

Cornejo expondrá en el Congreso Maizar 2023 y compartirá un panel junto a Mauricio Macri, José Luis Espert y Diana Mondino
Politica

Cornejo expondrá en el Congreso Maizar 2023 y compartirá un panel junto a Mauricio Macri, José Luis Espert y Diana Mondino

Barcelona oferece a Messi… mais um euro do que a Lewandowski
Deportes

El impensado acuerdo al que llegaría el Barcelona para repatriar a Lionel Messi, según L’Equipe

El barrio privado donde vive Dady Brieva, el fanático y verborrágico actor kirchnerista que se enmascara de “popular”
Cortitas y al pie de TotalNews

El barrio privado donde vive Dady Brieva, el fanático y verborrágico actor kirchnerista que se enmascara de “popular”

Next Post
Morreu o produtor musical Orlando Lima Pires. Tinha 61 anos

Morreu o produtor musical Orlando Lima Pires. Tinha 61 anos

Ultimas Noticias

Juicio a Sebastián Villa: la explosiva declaración de Daniela Cortés contra el delantero de boca que enciende la causa

Juicio a Sebastián Villa: la explosiva declaración de Daniela Cortés contra el delantero de boca que enciende la causa

La Tri: los jugadores que llegan en riesgo ante Corea del Sur

La Tri: los jugadores que llegan en riesgo ante Corea del Sur

Operativo seducción a Messi en Arabia: el 1 del fútbol y una figura del Al-Hilal

Operativo seducción a Messi en Arabia: el 1 del fútbol y una figura del Al-Hilal

Dólar blue trucho: el truco de celular para reconocerlo en las cuevas y evitar estafas

Dólar blue trucho: el truco de celular para reconocerlo en las cuevas y evitar estafas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Sin público y abogado silenciado, así se juzga a la periodista que reveló el caso de Amini

Sin público y abogado silenciado, así se juzga a la periodista que reveló el caso de Amini

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO