• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los sindicalistas no se comen más la massita y dicen basta al tope salarial del 60% que pedía Massa

26 marzo, 2023
Los sindicalistas no se comen más la massita y dicen basta al tope salarial del 60% que pedía Massa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Sindicatos le ponen fin al tope salarial del 60% que pedía Massa: qué nuevo piso reclaman

Por Alejandro Di Biasi

Los últimos acuerdos fueron superiores al mencionado 60 por ciento de incremento y las proyecciones indican que, la base de demanda está más alta

Con una inflación desbocada y una crisis económica en punto crítico, el ministro de Economía Sergio Massa ve cómo se van diluyendo su plan de estabilización. El 3 por ciento de costo de vida para marzo-abril, es una utopía y la proyección del 60 por ciento de aumento de sueldo comenzó con buenas intenciones de los sindicatos que ya nadie respeta.

Enero fue un veranito para el titular del Palacio de Hacienda, con números tranquilizadores y las organizaciones gremiales acompañando ese supuesto techo salarial. La Unión Tranviarios Automotor (UTA), los Municipales porteños (SUTECBA) y los empleados de Comercio, entre otros, acordaron subas anuales del 30 por ciento semestral o 60 por ciento anual, siempre con cláusulas de revisión. Es que los dirigentes pueden ser buenos pero no inocentes… y las bases protestan.

Febrero aceleró la crisis y lo que va de marzo la profundizó. De hecho, se está dando un trimestre conflictivo en el movimiento obrero organizado, con medidas de fuerza en bancarios, televisión, personal de seguridad, empleados de seguro y alimentación, entre otros.

Tal es el descalabro en los ingresos, que se volvió a instalar la polémica en la plana mayor de la Confederación General del Trabajo (CGT) sobre la posibilidad de implementar un bono que permita compensar la constante suba de precios. Pero ese es otro capítulo de la interna gremial. Lo cierto es que los últimos acuerdos fueron superiores al mencionado 60 por ciento de incremento y las proyecciones indican que la base de demanda está entre el 80 y el 90 por ciento.

Bancarios: salario inicial de $300.000 más bonos

Tras algunas medidas de fuerza, el dictado de la conciliación obligatoria y una dura negociación, la Asociación Bancaria (AB) consiguió una mejora del 32,5 por ciento de enero a mayo (mes en donde se revisará la paritaria); es decir por cinco meses. A esto hay que añadirle una suma fija en compensación por el impuesto a las Ganancias (que puede llegar a los 450.000 pesos) y unos 275.000 por el Día del Bancario. Sin agregar los adicionales.

A pesar de mostrarse satisfecho, el titular del gremio, Sergio Palazzo, expresó: “Espero que no haya quedado atrasado” y añadió: “El 24,5 por ciento se cobrará en estos días y a partir de mayo revisamos la paritaria; si vemos que el proceso inflacionario no se calma, revisamos el acuerdo en un mes y medio”.

Los gremios instalaron polémicas en la proyección de aumento de sueldo del 60% de Massa

Destacó que era “vital discutir una compensación por el impuesto a las Ganancias, ya que impacta fuerte el salario de mucho bancarios” y graficó que “hubo una negativa muy cerrada de las empresas para acceder a ese pedido”. A raíz de la postura patronal fue que se desató el plan de lucha con paros y movilizaciones.

Empleados del Seguro y Televisión: protestas y arreglos

El Sindicato del Seguro había dispuesto el estado de alerta y movilización después de fracasar en sus demandas y activar algunas marchas a la cámara de la actividad. Finalmente, se pactó una mejora del 39 por ciento, dividido en tres tramos y se aplicará para el período marzo-julio. Pero si se toman los aumentos aplicados desde enero, el sector logró una mejora semestral del 51 por ciento.

Desde la organización que conduce Jorge Sola recordaron que los incrementos definidos y acumulados durante 2023 (sumado el 12% otorgado en enero) “representan un crecimiento del salario del 51% para este primer semestre, que compensa los desfasajes trasladados del año pasado y de este año”.

En cuanto al Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID), el conflicto fue de tal magnitud en la rama de canales abiertos y productoras, que el gremio llegó a protestar en la puerta del reality Gran Hermano, convirtiendo su solicitud salarial en un tema que se viralizó por las redes. Para el primer semestre cerraron 38 por ciento y el pago de una suma fija de 106.400 pesos

Dura negociación de la seguridad privada

La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) también debió recurrir al estado de alerta, paros y movilizaciones, hasta que los representantes de la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) firmaron un aumento del 41,5 por ciento que tendrá vigencia hasta los salarios de julio.

No obstante, el sindicato aclaró que los primeros días de junio se reunirá con la patronal para evaluar el impacto inflacionario en los salarios y discutir el segundo tramo paritario. El acuerdo fue avalado por la Federación Argentina de Trabajadores de la Seguridad Privada (FATRASEP) –conformada por los gremios SSIP, SUVICO, SIVISEP, UPSAP y UESEVI –.

El gobernador Axel Kicillof cerró las paritarias con docentes, administración pública, profesionales de la salud y justicia

Dos puntos que también resaltaron las fuentes consultadas por iProfesional son el compromiso de las partes de reunirse el 6 de junio para discutir la paritaria a partir de julio y la designación de miembros para una Comisión bilateral, con el propósito de llevar adelante un estudio y análisis integral del convenio colectivo. En este caso, la fecha del encuentro está prevista para el 3 de mayo.

ANSES y la situación de los sectores estatales

Los empleados de la Administración Nacional de la Seguridad Social de la República Argentina (ANSES) acordaron un incremento en los sueldos del 23,13 por ciento, en el marco de la firma de la revisión salarial del sector. El incremento es del 10 por ciento en febrero, 8 en marzo y un 5,13 por ciento en abril, a aplicar sobre el valor de la Unidad Retributiva (UR) vigente en enero de 2023. Lo pactado entre los sindicatos con representación en el organismo y las autoridades de ANSES determinó que a partir de febrero se incrementará en 200 UR más el incentivo a la productividad (POA).

El acuerdo fue refrendado por las delegaciones de UPCN y ATE en el organismo y del Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (Secasfpi). En tanto, la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social, (APOPS) rechazó la oferta de la ANSES y denunció que la patronal se negó a dar tratamiento al reclamo de devolución de Impuesto a las Ganancias.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cerró las paritarias con docentes, administración pública, profesionales de la salud y justicia con un incremento del 40 por ciento semestral y cláusulas de revisión que mantienen la negociación “a cielo abierto”. La proyección daría una suba anual del 80 por ciento, algo así como una señal del bastión kirchnerista a la administración nacional de Alberto Fernández.

Tags: massaSINDICATOSSINDICATOS Y MASSATOPE SALARIALTOTAL NEWS
Nota Anterior

Los Estados Unidos avanzan en la idea de catalogar a los narcotraficantes como terroristas

Nota Siguiente

Como anticipó Diario Mendoza Today, Mauricio Macri se bajó de la candidatura presidencial

Related Posts

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos
Politica

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”
Politica

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”

Israel investiga el ataque a la única iglesia católica de Gaza deja muertos y heridos, entre ellos el sacerdote argentino Romanelli
Internacionales

Israel investiga el ataque a la única iglesia católica de Gaza deja muertos y heridos, entre ellos el sacerdote argentino Romanelli

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Francos baja el tono por las diferencias entre Milei y Villarruel: llamó a preservar el vínculo institucional. “Ella también fue elegida”
Politica

Francos baja el tono por las diferencias entre Milei y Villarruel: llamó a preservar el vínculo institucional. “Ella también fue elegida”

Procuración del Tesoro echó 60 funcionarios tras venta de información en caso YPF. ¿Espionaje? ¿Traición a la Patria?
Corrupcion

Procuración del Tesoro echó 60 funcionarios tras venta de información en caso YPF. ¿Espionaje? ¿Traición a la Patria?

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio
Economia

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”
Corrupcion

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia
Politica

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

Next Post
Como anticipó Diario Mendoza Today, Mauricio Macri se bajó de la candidatura presidencial

Como anticipó Diario Mendoza Today, Mauricio Macri se bajó de la candidatura presidencial

Ultimas Noticias

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Resultados de la Quiniela de Santa Fe en La Previa: estos son los números ganadores del jueves 17 de julio

Resultados de la Quiniela de Santa Fe en La Previa: estos son los números ganadores del jueves 17 de julio

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO