• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Macri empieza a despejar la interna de JxC: las otras definiciones que acelera con su anuncio

26 marzo, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Pablo Sieira

Larreta y Bullrich ganan centralidad en la interna opositora. La importancia de la decisión de Macri para la Ciudad y el interrogante que queda

Macri empieza a despejar la interna de JxC: las otras definiciones que acelera con su anuncio

La decisión del ex presidente Mauricio Macri de no competir en las elecciones presidenciales despejó el camino para Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich de cara a las PASO de Juntos por el Cambio y también podría acelerar para los próximos días la definición sobre las candidaturas del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, mientras deja flotando un último interrogante a nivel nacional.

Macri anunció su decisión dos días después de reunirse con el jefe de Gobierno porteño, con quien conversa no solo sobre el armado nacional del PRO dentro de Juntos por el Cambio sino también sobre la Ciudad de Buenos Aires, donde abundan los postulantes apoyados por uno u otrosector y se da una negociación central para el partido amarillo.

El ex presidente respalda junto a Bullrich a su primo, Jorge Macri, mientras que Rodríguez Larreta mantenía la postura de “dejar correr” a los ministros porteños Fernández Quirós y Soledad Acuña y también al legislador Emmanuel Ferrario. Sin embargo, después de la reunión entre Macri y Larreta y antes del anuncio del ex mandatario, Ferrario confirmó que no competirá.

La cercanía entre esos tres hechos políticos (la reunión, la decisión de Ferrario yla de Macri) pinta un panorama de definiciones inminentes en la Ciudad tras el anuncio del ex presidente, cuya intención es que Rodríguez Larreta ordene lo antes posible la interna por la candidatura a jefe de Gobierno y apoye a un postulante del PRO para enfrentar al radical Martín Lousteau, de quién se muestra cerca.

El impacto del anuncio de Macri en la interna del PRO: ahora, miran a Vidal

Ni Rodríguez Larreta ni Bullrich tienen intenciones de bajarse de la carrera por la candidatura presidencial y así se lo hicieron saber a Macri en todas las reuniones que mantuvieron con él. Su decisión constituyó un aval a esa competencia y a la vez tuvo implícito un pedido para que la interna no se devore a la principal alianza opositora.

La valoración del “equipo” (con metáfora futbolística incluida) y de que “Juntos por el Cambio ha logrado superar” la “falsa ilusión del individuo salvador” que hizo Macri en el video con el que comunicó su decisión de no competir fue un mensaje hacia la propia interna además de un intento por marcar un contraste con el peronismo.

Con su paso al costado, Macri podría acelerar la definición en la Ciudad

Pero la decisión del ex presidente no terminó de liberar el terreno para los dos contendientes princiales del PRO. El interrogante que deja es qué hará la diputada y ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, quien también hizo saber su intención de competir por la candidatura presidencial y aclaró que no lo haría si Macri se lanzaba.

Ahora que el ex mandatario se excluyó de la carrera presidencial, Larreta y Bullrich esperarán por una definición de Vidal, a quien Macri alentó a competir. Trasciende que ve a la ex gobernadora como una síntesis de los dos postulantes principales, quienes a su vez quisieran, ambos, tenerla en sus filas.

Por lo pronto, la ex gobernadora saludó la decisión del referente del PRO, con un elogio a los “líderes que dejan de lado la especulación y siempre ponen a los argentinos primero”.

¿Quién se beneficia con la decisión de Macri?

En el PRO siempre se evaluó que Macri y Bullrich compartían votantes con el mismo perfil y que una eventual candidatura del ex presidente bloquearía a su ex ministra de Seguridad, a pesar de que ella ratificó siempre su decisión de competir. En ese contexto, Bullrich es vista como la principal beneficiaria de la decisión de Macri.

Sin embargo, en el larretismo no hacen esa lectura. Fuentes de ese sector indicaron a iProfesional que confían en las encuestas que viene realizando el jefe de Gobierno y que le dan una ventaja de unos 6 puntos en la interna. Es por ello que también creían que Macri finalmente decidiría no competir, como ocurrió.

El mandatario porteño apuesta por una campaña presidencial enfocada en lo que cerca suyo llaman “mayoría silenciosa”: votantes que, al final del camino, terminarán inclinando la balanza por candidatos moderados, un perfil más afín al discurso “antigrieta” del jefe de Gobierno que a la postura que exhibe Bullrich y, hasta ahora, también Macri.

Larreta y Bullrich ganan centralildad en la interna mientras esperan una definición de Vidal

La evaluación que hacen en el larretismo es que en las elecciones ejecutivas el electorado siempre “busca el centro” y no los extremos, como sí hace en una elección legislativa, donde lo que se pone en juego son las mayorías en el Congreso y los límites para el gobierno de turno.

En ese sentido, un operador del PRO consultado por iProfesional reflexionó que hay mucha gente que todavía no sabe a quién va a votar, conoce a pocos candidatos y no está sumergida en la política pero saben que “no quieren quilombos” y eso buscan al momento de elegir. La crisis económica actual potenciaría esa tendencia a buscar el “centro” moderado.

¿El anuncio impacta en el Frente de Todos y el futuro de Cristina Kirchner?

En el anuncio de Macri no faltaron críticas al Gobierno y al kirchnerismo. La más dura fue una alusión al presidente Alberto Fernández como una “marioneta”, en medio de cuestionamientos a los liderazgos “mesiánicos” como referencia a la figura de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

En el kirchnerismo sobrevuela hace meses la hipótesis de que una candidatura presidencial de Macri podía empujar a Cristina Kirchner cambiar su decisión de no ser “candidata a nada” y lanzarse nuevamente a la carrera, como le pide La Cámpora.

Sobre esa línea se puede inferir que el paso al costado de Macri refuerza la posibilidad de que la vicepresidenta no vaya en busca de un tercer mandato y se anote, de máxima, para otro rol como podría ser el de candidata a senadora.

No obstante, el impacto de la decisión del ex presidente en la interna del Frente de Todos es todavía poco claro y también relativo, porque en el oficialismo son muchos los sectores avizoran una posible derrota electoral más allá del candidato que les toque enfrentar.

En el camino a las primarias, sin Macri, quedan en carrera Larreta, Bullrich, Vidal, Morales y Manes 

¿Qué dijeron Larreta, Bullrich y otros referentes de Juntos por le Cambio?

Los dos contendientes estrella del PRO elogiaron la decisión de Macri, a quien ubicaron en un lugar de estadista y de faro político para Juntos por el Cambio. En la UCR también felicitaron al ex presidente por entender que con su paso al costado contribuye a ordenar la interna de la alianza de cara a las PASO de agosto.

Larreta sostuvo que Macri “toma una decisión que deja en claro su enorme visión, su generosidad, valentía y amor por los argentinos”, al tiempo que expresó su “orgullo” por “haber caminado con él estos más de 20 años”. Además destacó que “sus valores, su experiencia de gestión y su visión del mundo serán fundamentales para el tiempo que viene”.

Por su parte, Bullrich calificó como “histórica” la decisión de Macri, a quien le atribuyó “grandeza y generosidad” y agregó: “Aún pudiendo volver a ser presidente ha priorizado los intereses de nuestro país antes que los propios, como muy pocos dirigentes lo han hecho en la historia argentina”.

En tanto, el presidente de la UCR, Gerardo Morales, que siempre tuvo una relación tirande con el ex mandatario, saludó el anuncio como “una buena decisión que ayuda al colectivo de Juntos por el Cambio”.

El jefe del bloque de diputados nacionales de la UCR, Mario Negri, consideró que la decisión de Macri “no es neutra” sino que “puede contribuir enormemente a que el orden de prioridades no sea la profundización de las diferencias en Juntos por el Cambio, sino trabajar sobre la base de un programa común para ofrecer a los argentinos”.

Por su parte, el jefe del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, puso de relieve que “la difícil situación que atraviesa el país se puede resolver con el trabajo en unidad y sin mezquindad”, en una alusión a la decisión del ex mandatario. “Somos un equipo que está preparado para los próximos desafíos”, agregó.

Fuente Iprofesional

Tags: INTERNAJXCTOTAL NEWS
Previous Post

Alberto Fernández dijo que “Macri hizo lo correcto” y se ilusiona con la reelección

Next Post

La decisión de Macri empieza a esclarecer el escenario electoral del PRO

Related Posts

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana
Daniel Romero

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”
Corrupcion

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones
Corrupcion

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones

Crisis en Camioneros: Renuncia del abogado de Moyano, faltan 10 palos verdes, explotó la obra social y más, mucho más
Corrupcion

Crisis en Camioneros: Renuncia del abogado de Moyano, faltan 10 palos verdes, explotó la obra social y más, mucho más

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

Next Post
La decisión de Macri empieza a esclarecer el escenario electoral del PRO

La decisión de Macri empieza a esclarecer el escenario electoral del PRO

Ultimas Noticias

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO