• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Antes de recibir a Sergio Massa, el FMI advierte por un nuevo riesgo para la inflación

28 marzo, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los precios de los alimentos y la energía se dispararon hasta cerca de máximos históricos por la pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania, lo que provocó importantes interrupciones en el suministro, recuerda el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un análisis donde advierte por la mayor volatilidad de los precios de las materias primas.

En la antesala de una reunión con Sergio Massa en Washington y mientras Argentina espera que se apruebe este viernes la última revisión, el FMI alerta que, para adelante “es preocupante que las oscilaciones hacia arriba y hacia abajo en los precios de las materias primas probablemente planteen desafíos económicos en los próximos años“, alerta el informe publicado por el organismo.

La variación de los precios de los commodities afectó el crecimiento económico y la inflación, detalló el FMI.  “El movimiento en los precios que un país paga por las importaciones de materias primas y los precios que recibe por las exportaciones de materias primas”.

Riesgo para Argentina

Para el organismo, estos cambios en los precios de las materias primas “pueden afectar el crecimiento económico a largo plazo, especialmente para los exportadores de materias primas”, lo que puede considerarse un riesgo para Argentina.

El Gobierno busca desacoplar con acuerdos de precios y retenciones el impacto en las góndolas 

Una mayor volatilidad en los precios de los productos básicos “puede provocar una mayor volatilidad en las finanzas públicas de los países exportadores de productos básicos y, por lo tanto, conducir a una inversión pública intermitente”. A su vez, esto pesaría sobre la inversión en capital físico y humano, enumeran los analistas.

El efecto inflacionario

El Fondo agrega que, “la volatilidad de los precios de las materias primas también parece aumentar la volatilidad de la inflación interna a mediano plazo“. En el corto la Argentina ya conoce los efectos de la suba de precios, con una inflación que se prevé volverá a estar en torno al 7% en marzo, aunque las retenciones puedan amortiguar parcialmente el impacto.

El organismo remarca que esa mayor variación del precio de los bienes importados “se transmite a los precios internos y, por lo tanto, genera una inflación al consumidor más volátil”.

Los desafíos derivados de la mayor volatilidad de los precios de las materias primas se suman así a los problemas causados la suba del nivel general. Los precios mundiales de las materias primas alimentarias aumentaron casi un 40% en los dos años anteriores a la invasión rusa de Ucrania, y la guerra impulsó los precios aún más. Los precios del trigo aumentaron un 38 por ciento en marzo de 2022 respecto al mes anterior.

El precio de alimentos básicos como el pan se vio afectado por el contexto global

Por su parte, los precios de la energía aumentaron considerablemente y los precios del gas natural en Europa se triplicaron. “Los altos precios de la energía también influyeron en los precios récord de los fertilizantes de uso común para la producción de alimentos”, remarca el Fondo.

Los precios internacionales de los alimentos y la energía se moderaron pero siguen siendo elevados. Esto impactó en precios al consumidor y el Programa Mundial de Alimentos estima que 345 millones de personas en casi 80 países enfrentarán una inseguridad alimentaria aguda este año, más del doble que en 2020.

Medidas contra la inflación

A la hora de recomendar políticas, el FMI enfatizó que la política monetaria debe seguir centrada en reducir la inflación. Al mismo tiempo, la política fiscal debe apuntar a un endurecimiento gradual y constante, y así reducir la presión sobre la política monetaria para combatir la alta inflación, “mientras se apoya a los más vulnerables”, una recomendación general pero que parece calcada de los informes del staff de Argentina.

El Fondo sostiene que se deben evitar los subsidios a los precios para limitar el traspaso a los precios internos, deben revertirse y reemplazarse por medidas específicas para apoyar a los hogares vulnerables.

La meta es “evitar distorsiones que impedirían o retrasarían los ajustes a los precios más altos de la energía”. En línea con el programa con Argentina, el FMI enfatizó que “los subsidios a la energía tienden a beneficiar también a los hogares más ricos”.

Entre otras medidas aboga por mantener un comercio abierto de alimentos. Además, el libre flujo de comercio de insumos de metales y minerales que son críticos para la transición verde también apoyaría la seguridad energética.

Fuente El Cronista

Tags: FMIINFLACIONmassaTotalnews
Nota Anterior

El intendente de San Martín le pidió “federalismo” a Rodolfo Suarez a la hora de destinar los recursos

Nota Siguiente

Carlos Ruckauf: El detrás de escena de Alberto Fernández en la Casa Blanca

Related Posts

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación
Economia

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses
Politica

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei
Internacionales

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”
Politica

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen
Economia

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen

El Gobierno refuerza la seguridad en la triple frontera por alerta de infiltración iraní y “blanquea” nueva base con apoyo del FBI
Narcotrafico & Terrorismo

El Gobierno refuerza la seguridad en la triple frontera por alerta de infiltración iraní y “blanquea” nueva base con apoyo del FBI

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU
Politica

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU

El último parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras después de ser operada por un ACV
Informacion General

El último parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras después de ser operada por un ACV

Israel ataca tanques del ejército sirio en Sweida para proteger a la comunidad drusa
Internacionales

Israel ataca tanques del ejército sirio en Sweida para proteger a la comunidad drusa

Next Post

Carlos Ruckauf: El detrás de escena de Alberto Fernández en la Casa Blanca

Ultimas Noticias

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO