• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dólar soja 3: para los economistas es “pan para hoy, hambre para mañana” y no resuelve los problemas de fondo

5 abril, 2023
Dólar soja 3: para los economistas es “pan para hoy, hambre para mañana” y no resuelve los problemas de fondo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Sofía Diamante

Los analistas advirtieron que la medida no soluciona la falta de divisas, perjudicará aún más el balance del BCRA y generará más presión sobre el alza de precios

on el objetivo de fortalecer las reservas del Banco Central (BCRA), el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una nueva edición del dólar soja, en la cual se les ofrecerá a los exportadores un tipo de cambio de $300. Los analistas económicos advirtieron que la medida no resuelve la falta de divisas, que perjudicará aún más el balance del BCRA y que generará más presión sobre la inflación.

Con esta nueva edición del Programa de Incremento Exportador, el Banco Central volverá a comprar divisas a un precio mayor, pagando un valor de $300, mientras que, al mismo tiempo, venderá dólares a los importadores a un tipo de cambio de $211. La diferencia entre ambos precios significa una pérdida para el Banco Central, que será subsanada, solo en los números contables, por una letra intransferible del Tesoro.

La medida, a su vez, generará que haya más pesos en la economía, por la liquidación de las exportaciones concentradas en poco tiempo, a un tipo de cambio casi 30% mayor al actual. El Banco Central, seguramente, buscará aspirar esos pesos con las Leliq, lo que generará un crecimiento de sus pasivos remunerados.

“Es una medida temporalmente inconsistente. Está adelantando liquidación, en el mejor de los casos. Además, alinearon los incentivos de forma perversa, porque le dicen al productor que no liquide hasta que estén dispuestos a pagar un precio mayor”, opina Gabriel Caamaño, economista de la consultora Ledesma.

Entre los costos de corto plazo, el analista señala la mayor emisión monetaria por la diferencia de tipos de cambio. “Esa pérdida entre comprar caro y vender barato es emisión y se cubre con una letra intransferible. Esos pesos seguramente después terminen financiando al Tesoro o en las Leliq del Banco Central. Así es como después tenemos pasivos remunerados que superan dos bases monetarias”, agregó.

Dólar soja
Dólar sojaShutterstock

Si bien Massa no detalló qué productos de las economías regionales estarán incluidos en el programa, adelantó que se irán anunciando en los próximos días. Según Caamaño, eso generará todavía más inflación: “La medida tiene emisión que, al fin y al cabo, alimenta el proceso inflacionario, pero además tiene un impacto directo en las cadenas productivas, porque les aumenta el costo. Pueden hacer todo el acuerdo de precios que quieran, pero no se logra contener la presión. Sucedió con los anteriores dólar soja, que impactó en un aumento del precio del aceite. Lo mismo sucedió con la leche. Se acumulan presiones inflacionarias que por un tiempo tal vez se puedan pisar, pero después estalla porque si no aumenta el precio, cae la oferta”.

Andrés Borenstein, economista de Econview, dijo que la medida es “pan para hoy, hambre para mañana”. Y agregó: “Todos los que liquiden ahora no van a liquidar después. Si el mundo se termina el 31 de mayo, vamos a estar bien. Pero después van a empezar a caer las reservas, como pasó en el primer trimestre. La medida da un mes de tranquilidad, porque como el dólar soja está a $300, y no se ajusta, es mejor liquidar lo antes posible”.

El analista resaltó también el costo fiscal que tiene la medida por la diferencia de $90 entre el tipo de cambio que ofrecen y el oficial al que venden dólares a los importadores. “Ese costo lo financia el Banco Central con emisión monetaria, que luego se retira con Leliq. Si queda en el mercado, la medida es más inflacionaria. No hay muchas cosas renovadoras en esto”, dijo Borenstein.

El ministro de Economía, Sergio Massa, en  el anuncio de la medida ante los exportadores
El ministro de Economía, Sergio Massa, en el anuncio de la medida ante los exportadores

Fausto Spotorno, economista de OJF & Asociados, indicó que “la medida era inevitable”, y advirtió que no van a aumentar las exportaciones. “La pérdida de US$15.000 millones se va a mantener, pese al nuevo dólar soja III. La medida adelanta o evita que se atrasen las liquidaciones. No resuelve el problema de los dólares en el año, resuelve el problema de ahora. Pero en segundo semestre volvemos a tener faltantes de divisas”, dijo Spotorno.

Finalmente, el economista Fernando Marull, calculó que el Gobierno logrará recaudar US$5000 millones entre abril y mayo con la nueva medida. “Para este mes, las nuevas medidas cambiarias evitarán que el BCRA siga vendiendo reservas, y su consecuente preocupación sobre los depósitos en dólares”, dijo.

Fuente La Nación

Tags: DOLAR SOJAINFLACIONTOTAL NEWS
Nota Anterior

Aníbal Fernández cruzó a Wado De Pedro por las PASO con el Presidente: “Absolutamente desubicado”

Nota Siguiente

💨 Dólar Agro: para Vargas Arizu sigue el “humo” sobre Mendoza y las economías regionales

Related Posts

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington
Politica

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional
Politica

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no
España

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas
Informacion General

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone
Deportes

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón
Politica

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Petróleo, política y apropiación de empresas
Corrupcion

Petróleo, política y apropiación de empresas

Next Post
💨 Dólar Agro: para Vargas Arizu sigue el “humo” sobre Mendoza y las economías regionales

💨 Dólar Agro: para Vargas Arizu sigue el “humo” sobre Mendoza y las economías regionales

Ultimas Noticias

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO