• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un espía ruso ingresó a la Argentina y opera bajo la fachada de traductor

7 abril, 2023
Un espía ruso ingresó a la Argentina y opera bajo la fachada de traductor
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Está registrado como Alexander Verner, una identidad que se presume falsa. En Buenos Aires hay varias direcciones vinculadas con él. Su último ingreso al país y el caso de otros agentes de inteligencia en la región

Alexander Verner, miembro del servicio de inteligencia militar ruso, ya posee documentación argentina. Ingresó al país por Turquía el pasado 27 de marzo, pero vive en el país al menos desde 2016 (Infobae)

Un ciudadano ruso que trabaja para el servicio de inteligencia militar del Kremlin -conocido internacionalmente bajo las siglas GRU– ingresó a la Argentina con pasaporte de aquel país y desarrolla sus actividades bajo la fachada de “traductor”, según pudo confirmar Infobae. En los años que lleva en el país, consiguió instalarse en la Ciudad de Buenos Aires y hasta logró documentación nacional.

Su nombre es Alexander Verner, de 32 años, nacido el 3 de enero de 1991. Figura registrado como monotributista Categoría B desde octubre de 2016 por lo que se presume que está en la Argentina desde entonces, aunque su CUIT figura actualmente como inactiva. Desde aquel año presenta pocos aportes a la Obra Social de los Empleados de Comercio.

Verner pasaba desapercibido y no estaba inscripto como empleado de la Embajada de Rusia en Buenos Aires. Para ello consiguió un trabajo lógico: traductor de ruso. Son varios los domicilios que se registran bajo su nombre: uno en Santiago del Estero al 600, otro en Carlos Calvo al 2200 y uno más en Avenida del Libertador al 700. Otro dato llamativo: su cuarto domicilio es… una plaza sobre la avenida Córdoba al 2100. En ninguno de las direcciones respondieron a los llamados de Infobae.

El ruso Alexander Verner declaró como domicilio un edificio de la calle Santiago del Estero en la Ciudad de Buenos Aires (Maximiliano Luna)El ruso Alexander Verner declaró como domicilio un edificio de la calle Santiago del Estero en la Ciudad de Buenos Aires (Maximiliano Luna)

Su último ingreso al país fue el pasado 27 de marzo. Aterrizó alrededor de las 7 y media de la tarde en Ezeiza en el vuelo TK15 de Turkish Airlines proveniente de Estambul con escala en el Aeropuerto de Guarulhos, en San Pablo. Turquía quizás refuerce sus controles si no quiere convertirse en un hub para los miembros del GRU.

Verner también tiene una particularidad. Utiliza el mismo tipo de pasaporte que poseen otros miembros del servicio de inteligencia no oficiales del Kremlin. Su numeración comienza con los números 643258017 ó 653453865. Los años que estuvo el funcionario ruso en la Argentina también le valieron otra recompensa: consiguió que el estado le proporcionara un documento nacional de identidad -19081836-y un pasaporte -AAG623927- emitidos “legalmente”.

El pasaporte de Alexander Verner, el ruso que trabaja para el servicio de inteligencia militar ruso que consiguió documentación argentina mintiendo sobre su lugar de nacimiento (Infobae)El pasaporte de Alexander Verner, el ruso que trabaja para el servicio de inteligencia militar ruso que consiguió documentación argentina mintiendo sobre su lugar de nacimiento (Infobae)

De acuerdo a investigadores, Verner no sólo mintió sobre su verdadera profesión, sino que incluso fraguó su documentación de origen para obtener el pasaporte y DNI argentino. Como suelen hacer estos operativos, ingresan a cada país como rusos con pasaportes especiales emitidos por el GRU, una vez dentro, se presentan ante los registros estatales para conseguir documentos apócrifos. A las autoridades locales Verner les indicó que había nacido en Alemania, cuando en verdad lo hizo en Rusia hace 32 años.

Los representantes alemanes en la Argentina ya deben estar averiguando cómo fue que el “traductor” fraguó una partida de nacimiento.

Alexander Verner en una imagen de 2016 en sus redes sociales (Infobae)Alexander Verner en una imagen de 2016 en sus redes sociales (Infobae)

El ruso Alexander Verner en el estadio del Corinthians, en San Pablo, en 2014 (Infobae)El ruso Alexander Verner en el estadio del Corinthians, en San Pablo, en 2014 (Infobae)

En las pocas actividades que tiene presenta su curriculum como: bachiller en Periodismo por la Facultad de Periodismo de la Universidad Estatal Rusa de Humanidades, fundada en 1991. También cursó una maestría de esa actividad profesional en la Universidad de Buenos Aires. Y agrega ser corresponsal y traductor para diversas agencias de noticias. Sin embargo, su identidad no está muy extendida.

Otro de los domicilios que están vinculados a Alexander Verner en la Ciudad de Buenos Aires (Maximiliano Luna)Otro de los domicilios que están vinculados a Alexander Verner en la Ciudad de Buenos Aires (Maximiliano Luna)

Otros casos

La historia de Verner recuerda el más reciente de los espías rusos detenidos en Eslovenia en diciembre pasado también con pasaportes argentinos. En aquel país europeo, Maria Rosa Mayer Munos y Ludwig Gisch fueron detenidos bajo cargos de espionaje. También pertenecían al GRU y se presume que tenían como misión contactar a otros agentes en aquel continente.

El matrimonio tenía dos hijos y habían llegado a la capital eslovena en 2017, un año después de que el traductor llegara a Buenos Aires. Aquella familia había adoptado otra fachada como profesión: una galería de arte y una start up de soluciones tecnológicas en todo Europa.

Maria Rosa Mayer Munos y Ludwig Gisch, los espías rusos con documentación argentina que fueron capturados en Eslovenia (Infobae)Maria Rosa Mayer Munos y Ludwig Gisch, los espías rusos con documentación argentina que fueron capturados en Eslovenia (Infobae)

Mayer Munos y Gisch vivían en la calle O’Higgins 2191 de Buenos Aires, a tan solo 28 minutos de la dirección principal de Verner. Se desconoce si entre ellos tenían algún tipo de lazo o si pertenecían al mismo grupo de operaciones en la región. Apenas convivieron un año en el país.

Al igual que sucedió con Verner, Gisch también mintió sobre su país de origen para emitir su pasaporte apócrifo argentino. Pero en lugar de indicar que había nacido en Alemania como el traductor, el “emprendedor” dijo que lo había hecho en Namibia.

Una región próspera

América Latina parece ser un buen lugar para instalar a varios miembros de inteligencia de Vladimir Putin. Además de los falsos curadores de arte, emprendedores tech y traductores que se refugiaban en la Argentina, Rusia también envió a sus agentes no oficiales a otros países de la región: Perú y Brasil pueden dar cuenta de ello.

Hacia mediados de noviembre de 2022, el reconocido sitio de noticias Bellincat -dedicado a incomodar al Kremlin– dio a conocer la noticia de una supuesta joyera ecuatoriana que utilizaba esa profesión para ingresar a un círculo muy importante en Europa: las oficinas de la OTAN y la base naval de los Estados Unidos en Nápoles, Italia.

María Adela Kuhfeldt Rivera había nacido supuestamente en Lima, Perú hacía 30 años. Sin embargo, su partida de nacimiento era falsa y -a diferencia de los “argentinos”- nunca había estado en el país latinoamericano. Sin embargo, su cobertura fue descubierta aunque consiguió retornar a Rusia. Es que su pasaporte resultaba familiar: tenía el número 643258050, un código recurrente entre los miembros del GRU.

La misión de “María Adela” era conseguir información sensible de aquellas unidades militares antes de que Rusia invadiera Ucrania.

María Adela Kuhfeldt Rivera, la espía rusa que falsificó documentación peruana para intentar infiltrarse en la OTAN y en una base norteamericana en Italia (Infobae)María Adela Kuhfeldt Rivera, la espía rusa que falsificó documentación peruana para intentar infiltrarse en la OTAN y en una base norteamericana en Italia (Infobae)

Otro caso regional es el del “brasileño” Victor Muller Ferrerira, cuyo verdadero nombre es, no obstante, el de Sergey Cherkasov. El agente de inteligencia ruso fue descubierto cuando intentaba infiltrarse como becario en el Tribunal de La Haya, en Holanda. ¿Su misión? Obtener datos sobre los delitos de guerra y contra la humanidad que se le imputan a Putin desde el corazón mismo del proceso de investigación.

Desde diciembre último, el espía Cherkasov está en prisión en Brasilia. Moscú -primero ante el gobierno de Jair Bolsonaro y luego con el de Lula da Silva- ha solicitado su extradición alegando -como es habitual en estos casos-, una causa penal en Rusia contra el acusado.

Sergey Cherkasov en un video de 2017. Adulteró documentos para hacerse pasar por brasileño. Está detenido en Brasilia (Infobae)Sergey Cherkasov en un video de 2017. Adulteró documentos para hacerse pasar por brasileño. Está detenido en Brasilia (Infobae)

No se conoce todavía cuáles eran las actividades de Verner en la Argentina más allá de haber participado como traductor en papers en un importante think tank del país. Quizás su reciente visita con Turquía como último destino haya servido para recibir nuevas órdenes.

Fuente Infobae

Tags: Espia ruso Sergey CherkasovTOTAL NEWS
Previous Post

Los 100 errores y papelones de la cancillería en manos de Santiago Cafiero

Next Post

Inesperado escándalo en Tunuyán: una diputada provincial dio positivo en un control de alcoholemia

Related Posts

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?
Opinion

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario
Politica

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario
Politica

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal
Politica

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Next Post
Inesperado escándalo en Tunuyán: una diputada provincial dio positivo en un control de alcoholemia

Inesperado escándalo en Tunuyán: una diputada provincial dio positivo en un control de alcoholemia

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO