Los necochenses fueron sorprendidos esta tarde cuando una tromba marina apareció en la costa de la ciudad bonaerense. En las redes sociales, los usuarios comenzaron a reportar con imágenes y videos el fenómeno.
Al principio se confundió con un tornado, pero con el correr de las horas el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) aclaró que se trataba de una tromba.
Por su parte, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de Necochea compartió algunos registros del fenómeno meteorológico que sucedió pasadas las 14.00 de este lunes.
Qué es una tromba marina
Según aclararon, la tromba marina desapareció después de unos minutos. Por otro lado, el SMN aclaró que “no suelen ser tan intensas como los tornados”.
Sino que se trata de una “columna de aire rotatoria” que se desarrolla sobre el agua.
Algunas imágenes de la tromba marina que despertó todo nuestro asombro %uD83C%uDF29%uFE0F%uD83C%uDF2A%uFE0F%uD83C%uDF0A
El inusual fenómeno meteorológico sucedió alrededor de las 14hs y desapareció después de unos minutos.
Así se vió sobre #LaMejorPlayaArgentina %uD83C%uDF0A%u2665%uFE0F neco pic.twitter.com/MdpYKiApZo
— Necochea (@NecocheaTur) April 17, 2023
Mientras que el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), indicó que se produce en “un lugar muy puntual” sobre el agua y que, a diferencia de los tornados, “van desde la superficie hacia la nube”.
“Por lo general tienen entre uno y dos kilómetros de diámetro”, amplió el Sinagir.
Cuáles son las precauciones ante una tromba marina
La subsecretaría de Gestión del Riesgo y Protección Civil tiene una serie de recomendaciones ante estos casos.
- Quienes estén navegando y sean sorprendidos por una tromba marina deberán dirigirse en sentido opuesto, como así también portar chaleco salvavidas.
- En caso de estar nadando, salir rápido del agua y buscar lugar seguro sobre la tierra para refugiarse. Aunque sea de corta duración, puede generar vientos huracanados de más de 300 kilómetros por hora.
- Puede estar acompañados por vientos fuertes, tormentas eléctricas o granizo.
- Si la tromba te sorprende en tierra y no hay un refugio cercano, arrojate a lo largo en una acequia o zanja, quedarse allí hasta que pase el peligro.
- Nunca permanecer dentro de un vehículo, carpa o casas rodantes.
Fuente El Cronista