• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Duras críticas a China en la Feria del Libro: “Prestan plata pero no quieren que se la devuelvas. Su objetivo es tener agarrado al país”

11 mayo, 2023
Duras críticas a China en la Feria del Libro: “Prestan plata pero no quieren que se la devuelvas. Su objetivo es tener agarrado al país”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por René Salomé

Agustín Barletti presentó “El hambre del dragón. El plan de China para comerse el mundo” y mostró su preocupación por la deuda argentina con el gigante asiático. Además, habló sobre bases aeroespaciales en Neuquén, pesca ilegal en el Mar Argentino y comisarías clandestinas.

“¿Sabían que, en todo el planeta, hay solo dos lugares que los astronautas pueden ver desde el espacio? Uno es Las Vegas y sus luces en medio del desierto, y el otro es el Mar Argentino. ¿Por qué? Por la cantidad de buques pesqueros chinos”. Quien habla es el escritor y periodista argentino Agustín Barletti en la presentación de su última investigación, El hambre del dragón. El plan de China para comerse el mundo, en la Feria del Libro de Buenos Aires 2023.

En una charla moderada por el licenciado en Economía Nicolás Soldatich, el autor advirtió sobre el avance de China en el mundo, sus distintos mecanismos de control, los problemas que le esperan a Occidente si no se la frena a tiempo y la falta de preocupación en Argentina por la deuda con China mientras el foco está en la deuda con el Fondo Monetario Internacional.

“El FMI quiere cobrar y para eso nos dan recetas, que pueden no gustar, pero tienen sentido común. Los chinos no. Prestan la plata pero no quieren que se la devuelvas. Su objetivo no es cobrar, es tener agarrado al país y a partir de ahí tomar ellos mismos las decisiones”, dijo Barletti.

"El hambre del dragón. El plan de China para comerse el mundo", de Agustín Barletti (Editorial De los cuatro vientos), puede descargarse gratis por tiempo limitado en Bajalibros. 
“El hambre del dragón. El plan de China para comerse el mundo”, de Agustín Barletti (Editorial De los cuatro vientos), puede descargarse gratis por tiempo limitado en Bajalibros.

Sobre las diferencias entre China y Estados Unidos como potencias rivales, agregó: “Entiendo que tiene que haber un liderazgo de algún país en el mundo, pero yo me quedo un poco mas tranquilo con uno que tiene elecciones, Congreso y prensa libre, y no una autocracia como la de China. La visión de este libro es contar la historia de cómo China fue avanzando, contar los frenos que gracias a Dios les está poniendo tanto Estados Unidos como Europa, y esbozar esta teoría: su propio sistema los esta matando. Es justamente su propia autocracia la que los está transformando en víctimas de su propio sistema. Por eso China nunca va a llegar a alcanzar a Estados Unidos”.

En la hora que duró la presentación de El hambre del dragón, Barletti y Soldatich hablaron sobre varios puntos que a ambos les resultan preocupantes del avance de China en Occidente. “África y América han sido tierras de cultivo para China, básicamente porque estábamos desprotegidos”, dijo el moderador, que definió al gigante asiático como “imperialista desde tiempos ancestrales” y un “mix híbrido entre un comunismo interno y un capitalismo ‘bueno’ hacia afuera”.

Por su parte, el autor puso como primer ejemplo de su preocupación la base china aeroespacial que hay en Neuquén: “Cuatrocientos kilómetros a la redonda donde no puede haber una sola frecuencia de radio. El armado de la base fue con material traído de allá. Solo trabajan chinos que, aunque sea un delito, se rigen en Argentina bajo la ley laboral china. Desde ahí controlan los satélites y todo lo que pasa en el aire”.

Agustín Barletti: “Dentro de China hay 540 millones de cámaras de circuito cerrado. Un gran hermano absoluto”. (Franco Fafasuli)Agustín Barletti: “Dentro de China hay 540 millones de cámaras de circuito cerrado. Un gran hermano absoluto”. (Franco Fafasuli)

Barletti también se mostró alarmado ante el “control absoluto” que rige en China, la persecución a periodistas, las “más de 150 comisarías chinas clandestinas en el exterior, de las que hay una en Buenos Aires”, la pesca ilegal (que, según aclara, viene ligada a un alto impacto ambiental y al tráfico de drogas), a los “campos de concentración a donde llevan a los pertenecientes a la etnia uigur” -una comunidad musulmana en China de la que aseguró que hay más de 12 millones-, y a las tecnologías de reconocimiento facial y ocular: “Dentro de China hay 540 millones de cámaras de circuito cerrado. Un gran hermano absoluto”.

Hacia el final de la charla, Barletti decidió virar el tono y se preguntó: “Dicho todo esto, ¿qué podemos aprender de China? La paciencia… Acá estamos apagando los incendios de mañana, preocupados con llegar a pagar las cuentas a fin de mes. En China están pensando en el 2049, cuando se cumplen 100 años de la revolución maoísta. Recién a partir de ahí planifican”.

A pesar de todo, el autor no se mostró pesimista ante el preocupante avance de China en el mundo: “Fuimos muy ingneuos y los dejamos avanzar mas de lo que debíamos. Pero estamos a tiempo. Con su sistema es imposible pensar en conquistar el mundo”.

Según aclaró el autor, el objetivo de El hambre del dragón. El plan de China para comerse el mundo es concientizar tanto al público como a los gobiernos al respecto. Es por eso que Barletti decidió dar su última investigación como descarga gratuita en Bajalibros: “Estamos poniendo el libro sin cargo en su versión digital. Amén de lo que puede ser la inversión y el negocio editorial, mi intención es que esto le llegue a la mayor cantidad posible de gente”.

Fuente Infobae

Tags: CHINAFERIA DEL LIBRORENE BARLETTITOTAL NEWS
Previous Post

Quién es Víctor da Vila, el candidato que pide disolver la policía y que los jueces se elijan por voto popular

Next Post

Emanuel Fugazzotto admitió que cobra un sueldo de más de 500 mil pesos, pero dijo que no llega a fin de mes

Related Posts

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Sociedad

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Next Post
Emanuel Fugazzotto admitió que cobra un sueldo de más de 500 mil pesos, pero dijo que no llega a fin de mes

Emanuel Fugazzotto admitió que cobra un sueldo de más de 500 mil pesos, pero dijo que no llega a fin de mes

Ultimas Noticias

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO