• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Después de las medidas anunciadas por Sergio Massa, el Central pudo comprar US$ 60 millones y el blue sumó $ 9

15 mayo, 2023
Dólar blue hoy logró otro record, cerró a $384 y en Santa Cruz se negocia a $387
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ana Clara Pedotti

El organismo extendió su racha compradora. En la calle, el billete terminó a $ 483. Los dólares financieros avanzan luego de que se conociera el dato de inflación el viernes.

El mercado cambiario respondió con subas al dato de inflación de abril. Luego del 8,4% anunciado por el INDEC el viernes y pese al despliegue de medidas que anticipó el Ministerio de Economía durante el domingo, el blue terminó la primera rueda de la semana con un alza de $ 9 a $ 483, a solo $14 de su récord alcanzado el mes pasado.

Con todo, el Banco Central pudo comprar US$ 60 millones en el mercado de cambios, de forma que extendió su racha de resultados positivos por sus intervenciones. Lo hizo a 10 ruedas de que finalice el programa “dólar soja 3”, en una jornada en la que los agroexportadores liquidaron US$ 78,8 millones.

Si bien esta vez el organismo pudo quedarse con casi el 79% de lo que ingresó el agro, el saldo promedio viene muy por detrás. En el mercado desconfían que a fin de mes, cuando se venza el plazo propuesto para estas liquidaciones a $300, se consiga alcanzar la meta planteada.

“Para llegar a la meta de los US$ 5.000 millones para esta edición, se deberían estar liquidando en promedio US$ 244 millones en lo que queda de las ruedas de mayo“, detalló el analista Salvador Vitelli. ​

Luego de la batería de medidas anunciadas el domingo, el organismo que preside Miguel Pesce oficializó a media rueda la decisión de subir la tasa de referencia de la economía en 600 puntos básicos, para que pase de 91% al 97% de tasa nominal anual. Aunque se esperaban cambios en la forma en la que interviene en el mercado oficial, el Central dejó correr al tipo de cambio casi de forma idéntica que en lunes anteriores.

“Como en cada inicio de semana el ajuste del tipo de cambio mayorista compensa los días sin actividad por el fin de semana”, señaló el operador Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambios. La semana pasada, pese a la fragilidad del frente cambiario y la aceleración de la inflación, el organismo ya había puesto un pie en el freno en su ritmo diario para llevarlo del 7,3% de la primera semana de mayo al 6,1% mensual el viernes.

La incógnita del mercado es si, después de lo que anunció el Palacio de Hacienda durante el fin de semana, el Central avivaba este ritmo diario de devaluación para que tome la delantera por sobre los precios o si por el contrario, volvía a frenarlo para usar al dólar “como un ancla” en la carrera nominal,

“El menor ritmo de deslizamiento del dólar mayorista, tal vez a modo de intentar morigerar las presiones sobre la acelerada inflación, tendría efectos negativos sobre el deterioro de la competitividad y la dinámica de reservas, ya que no haría más que profundizar la demanda desde los importadores”, alertó el economista Gustavo Ber.

En la calle, el dólar blue avanzó $ 9, para cerrar en $ 483. La suba del tipo de cambio informal era esperable luego del mal dato de inflación del viernes, el peor en la era de Alberto Fernández. El mes pasado la inflación también había sorprendido por la negativa al anunciarse un viernes y el lunes siguiente el dólar blue había respondido con una suba de  $8, para pasar de $ 400 a $ 408, en lo que fue el inicio de una breve pero contudente corrida contra el peso.

Esa vez, el Banco Central había demorado la suba de tasas: recién convalidó un incremento de 1.000 puntos básicos casi una semana después de que se conociera el IPC de marzo y luego de que el blue rozara los $ 500. Ahora, Massa no quiso que se repita la historia e intentó salir con un paquete de nueve medidas para cambiar las perspectivas del mercado. De todas formas, la única que efectivamente fue oficializada, fue la suba de tasas del BCRA.

En la bolsa, tanto el dólar MEP como el contado con liquidación terminaron levemente alcistas, a $437 y $472, respectivamente. ​

Fuente Clarin

Tags: banco centralDOLARmassaTOTAL NEWS
Previous Post

La trastienda del acuerdo en Pro: Macri forzó un anuncio para cerrarle los caminos a Rodríguez Larreta

Next Post

Por falta de acuerdo, el Gobierno de Mendoza y AMPROS tensaron la relación

Related Posts

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense
Politica

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre
Corrupcion

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas
Internacionales

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA
Corrupcion

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Next Post
Por falta de acuerdo, el Gobierno de Mendoza y AMPROS tensaron la relación

Por falta de acuerdo, el Gobierno de Mendoza y AMPROS tensaron la relación

Ultimas Noticias

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO