• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Cambio de estrategia de Massa o pedido del FMI?: qué explicó el fuerte incremento de los dólares bursátiles

19 mayo, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Marcos Phillip

El Palacio de Hacienda se corrió del mercado de bonos, disparando con fuerza al dólar MEP. Por qué el mercado cree fue un pedido del Fondo

¿Cambio de estrategia de Massa o pedido del FMI?: qué explicó el fuerte incremento de los dólares bursátiles

El dólar blue cerró este viernes con una caída de dos pesos a $486 en las cuevas del microcentro porteño, en el cierre de una semana repleta de tensiones en los dólares libres y en especial en lo que respecta a las cotizaciones de los dólares financieros.

El mercado se llenó de dudas cuando en la rueda del jueves se dieron avances significativos en las cotizaciones del MEP y, en menor medida, en el dólar contado con liquidación. De acuerdo con fuentes del equipo económico consultadas, el movimiento obedeció a “una decisión estratégica impulsada desde el Ministerio de Economía” cuyo objetivo sería el de “terminar con operaciones especulativas”.

“Decidimos ‘dejar correr’ los dólares financieros implícitos en las cotizaciones de ALs (Bonares), para luego retomar la estrategia de estabilización de los dólares financieros con un nivel de precios que sea más parecido al de los dólares implícitos en el resto de los activos financieros”, explicaron fuentes del equipo de económico que conduce Sergio Massa.

Sin embargo, distintos analistas económicos difieren de los argumentos esbozados por el Palacio de Hacienda y plantean que detrás de esta decisión “hay un pedido concreto del Fondo Monetario Internacional para que se corran del mercado secundario de bonos” y se concentren en cuidar el estado de las reservas.

Los dólares financieros vuelven a mostrar tensiones.

Los dólares financieros vuelven a mostrar tensiones.

La explicación oficial del salto del MEP

Desde la corrida cambiaria que sufrió el Gobierno el mes pasado, el BCRA habría estado interviniendo en las cotizaciones de los dólares financieros desde hace algunas semanas, “con el objetivo de brindar calma en el frente cambiario”.

Sin embargo, la decisión de dejar correr a los dólares financieros sorprendió a propios y ajenos cuando vieron que el dólar MEP se disparó más de $30 en un solo día, cuando venía subiendo a razón de $5 pesos en las últimas ruedas.

Fuentes oficiales deslizaron que esto respondió a “una decisión estratégica impulsada desde el Ministerio de Economía, que tiene como objetivo terminar con operaciones especulativas y ‘rulos’ financieros”.

En este sentido, analistas de mercado consultados explicaron que el Palacio de Hacienda modificó su estrategia para evitar que los operadores les tomen el tiempo para negociar el MEP. “Esto no quiere decir que se terminó la intervención del Banco Central, van a volver a intervenir, pero lo que quieren evitar que les adivinen la estrategia y no puedan hacer lo que se conoce como un ´rulo´”, abundó un analista de mercado.

Por qué el mercado descree del Gobierno

Desde Portfolio Personal Inversiones señalaron que la pregunta del millón es si esto fue un hecho temporal o definitivo, ya que “la situación de las reservas y sin haber mucho para ofrecerle al FMI para destrabar el adelantamiento de los desembolsos nos hacen inclinarnos por la segunda de las opciones”.

Y agregaron que en caso de que se confirme el acuerdo con el Fondo, por más que la mejora de las reservas sea transitoria (los desembolsos están calzados con pagos por un monto similar), “creemos que el BCRA continuará utilizando su poder de fuego para intervenir, más aún teniendo en cuenta que la nominalidad está lanzada y que cualquier suba cuantiosa de los dólares financieros podría tener un impacto directo en precios”.

El Palacio de Hacienda se corrió del mercado de bonos, disparando con fuerza al dólar MEP. Por qué el mercado cree fue un pedido del Fondo

El Palacio de Hacienda se corrió del mercado de bonos, disparando con fuerza al dólar MEP

En la misma linea, el analista de Epyca, Joel Lupieri, explico que se puede especular que la falta de actividad por parte de los operadores del Central haya sido ya para cuidar reservas, “ya por algún pedido explícito del FMI”.

Para el economista, el fuerte salto en la cotización del MEP fue “viene de la mano de cuidar reservas, ya que o el famoso puré, existe y existía antes de la intervención oficial”, por lo que descree de la explicación oficial.

A cuánto cotiza el dólar blue hoy

El dólar blue se ubicó en $486 para la venta y a $481 para la compra. De esta manera, en los últimos cinco días la divisa informal avanzó 11 pesos.

Cómo operan los dólares financieros

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se negoció a $493,16, por lo que en la semana subió $24; mientras que el MEP se ofreció a $465,42 y en comparación con el viernes pasado aumentó $31.

Cuál es el precio del dólar oficial

El dólar minorista cerró hoy a $243,59 promedio, con un incremento de 58 centavos respecto al último registro, y así marcó un avance semanal de $3,52, equivalente a una suba de 1,46%.

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 65 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $232,75, mientras que en la semana mostró un incremento acumulado de $3,55 (+1,55%).

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $312,09 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $396,11.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $420,12, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $480,14.

La brecha cambiaria

Por último, la brecha cambiaria entre el dólar minorista promedio que publica el BCRA y los diferentes tipos de cambio, queda de la siguiente manera:

  • Blue: 99%
  • CCL: 102%
  • MEP: 91%
Tags: DOLARES FINANCIEROSFMImassaTOTAL NEWS
Nota Anterior

Asumir el fracaso de una política que nos ha encerrado

Nota Siguiente

El Plan Marshall europeo frente a China ya está en marcha: las empresas españolas mejor situadas

Related Posts

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados
Politica

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah
Deportes

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Next Post
El Plan Marshall europeo frente a China ya está en marcha: las empresas españolas mejor situadas

El Plan Marshall europeo frente a China ya está en marcha: las empresas españolas mejor situadas

Ultimas Noticias

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO