• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sergio Massa lanzará medidas para incentivar el consumo en un contexto de caída

21 mayo, 2023
Dólar soja 3: para los economistas es “pan para hoy, hambre para mañana” y no resuelve los problemas de fondo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por María Julieta Rumi

Aumentarán un 30% los montos de compras en cuotas con tarjetas de crédito y un 25% para las operaciones de pago en una sola cuota

Después de las medidas que se conocieron la semana pasada tras el dato de inflación de abril, que incluyeron la reducción de la tasa de interés para la financiación de saldos impagos de tarjetas de crédito y la rebaja de la tasa del plan Ahora 12, el ministro de Economía, Sergio Massa, hará nuevos anuncios para impulsar el consumo, en un contexto en que esa variable se ve resentida por la aceleración inflacionaria.

Según informaron fuentes del ministerio, la comunicación oficial, que será mañana a las 18 y se habría acordado con las asociaciones de bancos, incluirá un incremento del 30% en los montos de compras en cuotas con tarjetas de crédito y del 25% para las operaciones de pago en una sola cuota.

También aumentarán un 25% los márgenes de adelanto en cuenta corriente a MiPymes para incrementar la inversión, mientras que quienes paguen con tarjeta de crédito podrán financiar sus consumos con un límite mayor, tanto en cuotas como en efectivo.

De acuerdo con los números que manejan en el Ministerio de Economía, más de 20 millones de argentinos podrán comprar un 30% más, ya que por cada $10.000 disponibles para comprar en un pago, se sumarán $3000 más de disponibilidad. En el caso de una familia que cuenta con $50.000 de crédito en su tarjeta, ahora tendrá $65.000. “Este aumento permitirá a las familias acceder con el Plan Ahora 12 a más bienes”, completaron.

Más allá de estas iniciativas oficiales, distintas mediciones y especialistas observan una caída o desaceleración del consumo. Por caso, el viernes la consultora Focus Market sacó un informe en base a información de Scanntech, un lector de códigos en 670 puntos de venta de todo el país que procesa 9,5 millones de tickets al mes, según el cual el consumo cayó 16,6% en abril en supermercados chicos de la zona metropolitana y el Interior del país. En tanto, la primera semana de mayo evidenció una caída aún mayor, del 21,6%.

Para el acumulado del año, el retroceso fue del 8,2% y todas las familias de productos perdieron: alimentos (-15,4%), cuidado personal (-11,2%), limpieza (-6,9%) y bebidas (-3,1%).

En tanto, el relevamiento de Scentia para abril arroja que el consumo en todo el país y en todas las superficies (cadenas y autoservicios) cayó un 0,3% frente a igual mes del año pasado. Si se mira el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la retracción fue del 4,5%, mientras que el Interior mostró una suba del consumo del 2,6%. Al igual que en meses anteriores, se percibió el desplazamiento de las familias a los supermercados de grandes superficies, donde rige el acuerdo de Precios Justos.

El consumo en autoservicios cayó un 8,7% a nivel país, 21% si se observa el AMBA y 2,4% en el caso del Interior. En cambio, en cadenas creció un 9,4% en la Argentina, 8,8% en AMBA y 9,9% en el Interior.

Consultado por La Nación por las medidas que saldrían mañana, el director de Scentia, Osvaldo Del Río, dijo que es algo que “busca reemplazar a lo que se conoce como ‘plan platita’, dado que ya no hay margen para aumentar la emisión monetaria y busca mejorar el humor social”.

También consideró que se busca evitar que la demanda de dólares en la previa electoral sea mayor. “El consumo no va a cambiar mucho, al menos el masivo. La tendencia de este año es a la baja de manera moderada”, agregó.

En tanto, Guillermo Barbero, socio de First Capital Group, opinó que comprar más en cuotas va a generar más demanda y consecuentemente un aumento de los precios. Por otro lado, muchos de los bienes que se demandan tienen algún componente importado, por lo cual pondrán presión sobre la balanza comercial.

“En cuanto a los límites de crédito, no me parece lo más técnicamente correcto un aumento general para todos de un porcentaje fijo. Según el cliente, puede implicar un mayor riesgo de la cartera en algunos sectores. Si la tasa de estos nuevos endeudamientos es libre y en condiciones de mercado, puede crear problemas a futuro a los sectores más vulnerables que se endeudarán más a tasas altas y, si hay tasas máximas, esto genera un subsidio a quien compre en estas condiciones”, completó.

El jueves pasado también se conoció el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), que mostró un avance de 1,5% en abril en la comparación interanual. Sin embargo, la entidad advirtió que la desaceleración observada durante los últimos meses en la variación interanual continuó durante ese mes. “Lejos del crecimiento de dos dígitos observado durante prácticamente la totalidad de la pospandemia, el último dato muestra un avance de apenas 1,5% y todo parece indicar que en mayo se observarán números negativos”, anticipó.

“Las expectativas respecto a la evolución del índice durante los próximos meses no son positivas, en buena medida porque el poder de compra de los hogares, que muestra un nivel de correlación no menor con el de consumo, entró en terreno negativo hace ya ocho meses. En este marco, es poco probable que los hogares logren sostener el consumo en un contexto de tanta fragilidad”, concluyó la Cámara.

Fuente La Nacion

Tags: INCENTIVAR CONSUMOmassaTARJETASTOTAL NEWS
Nota Anterior

Para Maximiliano Abad, hay riesgo de perder la provincia de Buenos Aires “si no vamos con un candidato único”

Nota Siguiente

La corrupción y el kirchnerismo, dos fenómenos asociados, que se desarrollaron desde Santa Cruz hacia el gobierno nacional

Related Posts

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón
Politica

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Petróleo, política y apropiación de empresas
Corrupcion

Petróleo, política y apropiación de empresas

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur y entrega la presidencia pro tempore a Lula da Silva en un clima de tensiones diplomáticas
Politica

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur y entrega la presidencia pro tempore a Lula da Silva en un clima de tensiones diplomáticas

Ola de frío polar provoca baja presión de gas en hogares y cortes de GNC e industrias en casi todo el país
Informacion General

Ola de frío polar provoca baja presión de gas en hogares y cortes de GNC e industrias en casi todo el país

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras
Politica

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal
España

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos
España

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

Next Post
Cristina compartió un emotivo video en recuerdo de Néstor Kirchner

La corrupción y el kirchnerismo, dos fenómenos asociados, que se desarrollaron desde Santa Cruz hacia el gobierno nacional

Ultimas Noticias

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Detectan niveles críticos de carcinógenos tras reparación de refinería israelí atacada por Irán

Detectan niveles críticos de carcinógenos tras reparación de refinería israelí atacada por Irán

Petróleo, política y apropiación de empresas

Petróleo, política y apropiación de empresas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO