• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
lunes, junio 5, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Qué hay detrás de la instalación del radiotelescopio “más grande de Sudamérica”en San Juan por parte de China?

23 mayo, 2023
¿Qué hay detrás de la instalación del radiotelescopio “más grande de Sudamérica”en San Juan por parte de China?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ernesto Martinchuk

En las próximas semanas una treintena de científicos y técnicos provenientes de China, se instalarán en la provincia de San Juan para participar de la instalación del radiotelescopio CART (por sus siglas en inglés para Radiotelescopio Chino-Argentino) en el departamento de Calingasta.

El CART está considerado como el radiotelescopio más importante de América del Sur, por ser el más grande y de mayor capacidad. En esta iniciativa están participando la Universidad Nacional de San Juan, el Observatorio Astronómico Félix Aguilar (OAFA), Conicet, el Gobierno de San Juan, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y el National Astronomical Observatories of China (NAOC).

El poderoso radiotelescopio chino, producto de un convenio firmado durante el gobierno de Cristina Fernández Vda. de Kirchner, ha sido silenciosamente instalado en San Juan, donde ya están listas las obras de lo que algunos entendidos han dado en llamar un “ojo gigante” del país asiático.

Tanto la llegada de los técnicos como del equipamiento del radiotelescopio se vio demorada por la pandemia primero y luego por el alto costo de los fletes, pero ahora está todo encaminado para llevar adelante el cronograma previsto.

Esta instalación, -al igual que del observatorio instalado en la provincia de Neuquén- está subordinada y controlada por mandos militares chinos, que las autoridades del gigante asiático han prometido que tendrán un exclusivo uso pacífico. Lo concreto es que este tipo de instalaciones tienen un uso dual innegable, por la enorme capacidad de observación que llegan a alcanzar.

Esta nueva base extranjera de “Observación estelar”, fue generada a través de un convenio firmado en 2014 entre la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y la Academia China de Ciencias.

La instalación de las dos bases chinas han sido aceptadas bajo condiciones que lesionan la soberanía del país, y es, además, parte de la herencia que deja la administración kirchnerista, con la concesión de grandes extensiones de territorio para que los chinos instalen dos “bases de observación”, por el término de medio siglo, libre de impuestos, a cambio de un préstamo de 11.000 millones de dólares.

El Cart se emplaza en la Estación de Altura Dr. Carlos Ulrico Cesco en la localidad de El Leoncito, departamento de Calingasta, donde funcionan varios telescopios, algunos de origen estadounidense y otros chinos.

La instalación, según los testimonios de los entendidos, contribuirá a mejorar la cobertura global de la red y la determinación de parámetros astro-geodésicos en el hemisferio sur y Argentina. El instrumento posibilitará también realizar estudios en los campos de la geodesia, la georreferenciación, la geofísica y la astronomía.

“La obra civil contempla una base para sostener una antena de 40 metros de diámetro, que va a tener una altura mayor al del campanario de la Catedral de San Juan que deberá soportar el peso del radiotelescopio que está estimado en unas 1.300 toneladas”, explicó a la prensa  Ricardo Podestá, doctor en Astronomía y director del Observatorio Astronómico “Félix Aguilar” (OAFA), y agregó: “Un radiotelescopio es un telescopio con el cual en lugar de mirar a través del visual, recibe radiaciones electromagnéticas dentro del espectro de ondas de radio. Entonces tiene un tipo de visión más profunda. Por ejemplo, puede observar lo que ocurre en el interior de las estrellas, dentro de la galaxia, en la nebulosa. Es un tipo de astronomía mucho más amplia; complicada, porque el equipo que se necesita es muy especial. Su electrónica es bastante sofisticada. Nosotros además lo queremos utilizar para VLBI (Very Large Basseline Interferometry), es decir, como un interferómetro de muy larga base”, manifestó Podestá.

El doctor Podestá agregó que; los usos del CART pueden resumirse en el establecimiento y mantenimiento del Marco de Referencia Terrestre (International Terrestrial Reference Frame –ITRF-) y del Marco de Referencia Celeste (International Celestial Reference Frame –ICRS-); vinculaciones entre las posiciones de las observaciones de radiofuentes extragalácticas y otras técnicas ópticas; estudios geodinámicos de la corteza de la Tierra y movimientos de placas tectónicos; determinación de los parámetros de rotación terrestre; estudios de radiofuentes y sus variaciones estructurales; desplazamiento al rojo de galaxias AGN; estudios de Novas y supernovas; contribución a la exploración espacial y colaborar en el proyecto chino de llegar a la Luna; observación de la formación de estrellas y nubes estelares y observaciones de galaxias distantes.

Los “profesionales” chinos que llegarán a la argentina en las próximas semanas, lo harán con el arribo, también, de toda la aparatología, que llegará al puerto de Rosario, y desde allí será trasladada a la provincia de San Juan en unos 40 camiones.

Esta instalación, al igual que la base observatorio que ya funciona en la provincia de Neuquén, está subordinada al control de altos mandos militares chinos, y si bien las autoridades del gigante asiático han prometido que tendrán un exclusivo uso pacífico, lo concreto es que este tipo de instalaciones tienen un uso dual, dado la enorme capacidad de observación que alcanzan.

Geopolítica expansionista

China lleva a cabo una geopolítica expansionista, (la describimos en una crónica anterior: ArgenChina) y pone a prueba la soberanía de los países y la seguridad económica de las regiones locales. En la región latina, China extiende sus brazos desde hace algo más de una década. Siempre con la misma táctica: préstamos blandos y dinero fresco. Y lo hace con una única estrategia en mente que es la de intentar apropiarse de los tentadores e infinitos recursos naturales. Venezuela, Bolivia, Perú, Ecuador y Argentina, por ejemplo, son algunos de los países donde hicieron pie a fuerza de yuanes convertibles. Desde 2005 alrededor de 141 mil millones de dólares descendieron como salvación a esos países. Las hipotecas eran transferidas desde el Banco de Desarrollo Chino y el Banco de Exportaciones e Importaciones de China.

En ese contexto, China quedaría en excelente posición para quedarse con el tendido de la red 5G en regiones que se muestran ansiosas con su ayuda. Huawei, es el alfil en América Latina y África. Europa y Oceanía ya encendieron las alarmas sobre su participación en la nueva tecnología. En la argentina Huawei se asoció con una importante red de suministros por Internet y los cables ya están instalados en prácticamente toda CABA.

Los hechos hablan por sí mismos. Nuestra sociedad pasa por un estado de increíble fluidez de cambio y no es necesario indicarlos. Cambios rápidos. Cambios violentos. Todos los políticos de las últimas décadas han sido ciegos ante las propias faltas. El peronismo siempre tildó a la oposición de “cipayos y vende patria…” pero los hechos están mostrando otra realidad, otro relato. Personajes que viven obsesionados por el poder, son destrozados por la realidad.

El periodismo, nosotros, sólo escribimos historias. Investigamos. No somos las historias. La democracia se está debilitando en favor del autoritarismo, la prensa militante y los medios de comunicación independientes –me refiero a los que no viven de la pauta publicitaria oficial– y la Justicia están en el punto de mira.

Los políticos argentinos sólo están pendientes de sus intereses y en una lucha intestina de egos, que lo único que produce es un intenso meteorismo abdominal. El país requiere de nuevas lecturas y comprensión cabal de los retos que afronta la sociedad.

“El oportunista que no sirve para nada siempre hechiza a la chusma”, decía Eurípides.

Tengamos en cuenta que una persona cambia por las siguientes razones: aprendió demasiado, sufrió lo suficiente o simplemente, se cansó de repetir lo mismo sin obtener resultados.

Los sistemas de dominación necesitan aliarse con mecanismo de alienación, anular los cuestionamientos y convertir a los gobiernos y a la gente en robots obedientes, donde el tiempo va demasiado rápido para poder pensar…

Por $23,8 millones, la DPV licita la primera obra para el radiotelescopio CART40

Fuente Mendoza Today

Tags: CHINARADIOTELESCOPIO CHINO EN SAN JUANTOTAL NEWS
Nota Anterior

Una cosa es la inflación y otra los precios que se pagan en la Argentina

Nota Siguiente

Tribunal arquiva investigação eleitoral contra Flávio Bolsonaro

Related Posts

Bielorrusia: Putin con el control total de las FFAA y del “Presidente” Lukashenko
Internacionales

“Sangraba por todos lados”: Luego de una visita a Putin, Lukashenko fue internado en el hospital del Kremlin

En el tramo final de la campaña, De Marchi propone discutir sobre la educación y la vivienda en Mendoza
Politica

En el tramo final de la campaña, De Marchi propone discutir sobre la educación y la vivienda en Mendoza

A pesar del “lawfare” que vocifera Cristina Kirchner, fue favorecida con un curioso sobreseimiento
Corrupcion

A pesar del “lawfare” que vocifera Cristina Kirchner, fue favorecida con un curioso sobreseimiento

Julio Cobos propone modificar la Ley de Contrato de Trabajo e impulsar licencias especiales por nacimiento prematuro
Politica

Julio Cobos propone modificar la Ley de Contrato de Trabajo e impulsar licencias especiales por nacimiento prematuro

Según un militar de EE.UU. : Ésta es la última carta que le queda a Putin para ganar la guerra en Ucrania
Internacionales

Guerra de Ucrania: Rusia dijo haber frustrado una importante ofensiva a gran escala en el Donbass y Ucrania dijo que sigue avanzando en un frente bastante grande

El juez Casanello sobreseyó a Cristina Kirchner en la causa por la “Ruta del dinero K”
Corrupcion

El juez Casanello sobreseyó a Cristina Kirchner en la causa por la “Ruta del dinero K”

Cruje el tablero bonaerense de Pro por el efecto del pacto electoral entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich
Politica

Encuesta de Junio da amplia ventaja de Bulrrich sobre Larreta y a JXC para las presidenciales, en FDT los duendes no sonríen

El OIEA exige “más transparencia” a Irán respecto a su plan nuclear
Israel

El OIEA exige “más transparencia” a Irán respecto a su plan nuclear

Ahora China acusa a EE.UU. de “buscar problemas” en el estrecho de Taiwán
Internacionales

Ahora China acusa a EE.UU. de “buscar problemas” en el estrecho de Taiwán

Next Post
Tribunal arquiva investigação eleitoral contra Flávio Bolsonaro

Tribunal arquiva investigação eleitoral contra Flávio Bolsonaro

Ultimas Noticias

Bielorrusia: Putin con el control total de las FFAA y del “Presidente” Lukashenko

“Sangraba por todos lados”: Luego de una visita a Putin, Lukashenko fue internado en el hospital del Kremlin

Régimen detiene a tres activistas para impedirles lanzar una estrategia contra la violencia

Régimen detiene a tres activistas para impedirles lanzar una estrategia contra la violencia

Seguí en vivo la presentación de Vision Pro, los anteojos de realidad mixta de Apple en el WWDC 2023

El gesto ejemplar de Lionel Scaloni con una mujer en un colectivo que se volvió viral: “¿Hay mejor ser humano?”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Israel realiza un ejercicio militar simulando un conflicto abierto desde múltiples frentes

Israel realiza un ejercicio militar simulando un conflicto abierto desde múltiples frentes

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO