Se trata de Natalia Contini, del PRO. Se impuso en los comicios cordobeses de Anisacate por un mínimo margen de votos contra el peronismo local. Colocará en su lugar un monumento a René Favaloro
Tras imponerse en las últimas elecciones del 4 de junio, la intendenta electa de Anisacate, Natalia Contini, se encamina a cumplir con una promesa electoral de campaña: sacará una estatua de Néstor Kirchner que había sido emplazada en el pequeño pueblo de 10.000 habitantes.
“Con respecto a la estatua hemos sido muy claros: queremos otra representación. Y por eso, hicimos una propuesta directa al corazón de los vecinos, que es la de poner en su lugar una estatua, un monumento o lo que sea para hacerle un reconocimiento al esfuerzo, al trabajo, y a la dedicación del doctor René Favaloro”, dijo la jefa comunal electa.
El monumento al ex presidente fue colocado el 27 de octubre de 2011, tras ser promovido por el intendente peronista Ramón Zalazar. A lo largo de los años fue vandalizado y derribado en 2017. En 2019, lo restauraron y lo colocaron a la vera de la ruta 5.
Sin embargo, durante la campaña electoral, Contini propuso su reemplazo. Recién podrá hacer efectiva a partir del 10 de diciembre, cuando culmine el mandato de Zalazar.
“Los vecinos nos decían, en la campaña, que no se sienten representados por la estatua de Kirchner, que representa lo que está mal en política, que representa la corrupción. Por eso propusimos reemplazarla”, explicó la electa intendenta, que devolverá la escultura a la familia de su creador, Saúl Miller. Y en su lugar, propuso colocar al icónico especialista en cardiología. “En la pandemia del Covid 19 aplaudimos a los médicos pero les debemos mucho más que eso, hacer algo por ellos. Favaloro debería estar en todas las provincias”, remarcó.
Una postal de la campaña de Natalia Contini
Bajo el nombre de la alianza “Juntos Podemos”, la presidenta del PRO de Anisacate obtuvo 1.504 votos (37,36%) y ganó con apenas 19 votos más a su favor en las elecciones municipales de Córdoba. En la competencia tuvo como principal adversario a Matías Cuello, el secretario de Gobierno municipal que se había postulado como continuidad por el peronismo con el sello “Unidos”. El funcionario comunal obtuvo 1.485 votos, un 36,89% del total.
Fuente Infobae