Martin Lousteau y el gobernador de Jujuy, Morales, pertenecen, entre otros, a los denominados de izquierda dentro del radicalismo. Alli se funden con Elisa Carrio del ARI, dentro de JXC, que salió a pegarle duramente a Macri y Bulrrich por la negativa a aceptar al gobernador cordobés, ex simpatizante de Montoneros en los 70. Varias fuentes lo indicaron a Total News Agency, pero una fue muy elocuente cuando dijo, “La fluctuante Lita solo quiere preservar como 2500 cargos de su partido en el gobierno del pelado”, muchos sin escritorio disponible, aseguran otros.
En medio de la polémica que se desató en el seno del PRO por la inminente inclusión de Juan Schiaretti dentro de Juntos por el Cambio, el senador nacional por la UCR, Martín Lousteau, respaldó hoy el desembarco del gobernador de Córdoba en la coalición opositora al Gobierno al considerar que debe “ser más amplia” y necesita “más músculo político” de cara a las próximas elecciones.
“Cuánto más ambiciosa sea nuestra agenda de transformación de la Argentina, más músculo tiene que tener la coalición. Por ende tiene que ser más amplia, y tiene que tener más capacidad de gestionar y sostener las transformaciones”, argumentó su postura Lousteau, en diálogo con radio Mitre.
En la misma línea, el candidato a jefe de Gobierno porteño por el radicalismo criticó las alianzas temporales que JxC realizaba con gobernadores provinciales durante el mandato presidencial de Mauricio Macri. “En el pasado, lo que ocurría es que en lugar de ser una coalición amplia, se iba acordando con distintos gobernadores que no eran del espacio. Y ahí hay un toma y daca que cuando las cosas van bien funcionan, pero que cuando se necesita apoyo político después los gobernadores no aparecen. Por eso yo creo que deben estar dentro de la coalición”, sostuvo.
Consultado por el rechazo expuesto por el ex presidente Macri y Patricia Bullrich ante la posible llegada del mandatario cordobés, Lousteau criticó la organización interna del PRO. “Es raro. El radicalismo está de acuerdo, la Coalición Cívica está de acuerdo, el peronismo republicano está de acuerdo, la mitad del PRO está de acuerdo, y hay una parte que dice ‘no’. Entonces hay un problema en cómo el PRO define estas cuestiones hacia dentro de su propio partido”, advirtió.
Fiel a su perfil radical, Lousteau destacó la organización de su partido. “Los radicales nos juntamos el 12 en una convención para definir estas cuestiones. Macro alianzas, si ampliar o no ampliar, y se vota. Votan aquellos que fueron electos en sus provincias. En el PRO no existe esta organicidad. Tenés dos candidatos que debaten esto por los medios. A mi no me gusta”, concluyó.