• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Qué impacto puede tener en la economía que Massa haya quedado fuera de la carrera presidencial

23 junio, 2023
Reunión clave en medio de la interna del Frente de Todos: CFK recibió a Sergio Massa y a Wado de Pedro
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Camila Dolabjian

Para los analistas, con el titular del Palacio de Hacienda fuera de la competencia se ordenan algunas previsiones; no creen que quede más debilitado para negociar con acreedores

os actores económicos esperaban con atención la definición del binomio de candidatos del oficialismo, especialmente si incluiría o no al actual ministro de Economía, Sergio Massa. Con Wado De Pedro como cabeza de la fórmula elegida por Cristina Kirchner (será acompañado por Juan Manzur) y el tigrense fuera de juego, se ordenan algunos cabos que antes estaban sueltos.

“Creo que el mercado ve que esta fórmula y la de Scioli no son fórmulas competitivas para ganar la elección. Entonces creo que el mercado hasta va a tomar bien el hecho de que sean opciones que acercan aún más la idea de la salida de este gobierno, que termina el 10 de diciembre”, opinó Christian Buteler, analista financiero.

Wado De Pedro y Sergio Massa en Mercedes.
Wado De Pedro y Sergio Massa en Mercedes.Frente de Todos

En similar sentido opinó Salvador Di Stefano, que dijo a La Nación que “los mercados ven con buenos ojos las fórmulas que se presentaron por el lado del oficialismo, porque en verdad parecería prima facie que no tienen la envergadura para ganar, y el trade electoral está descontando que sea así”.

Sin embargo, cree que a nivel general no hay ningún tipo de impacto en la economía por el peso de los problemas que la aquejan, que acorralarán a cualquier candidato. “Las candidaturas no cambian el Excel. La Argentina tiene déficit fiscal, tiene faltante de dólares y tiene un escenario muy comprometido”, agregó.

Una de las incógnitas más importantes resueltas con la decisión de Cristina Kirchner es el lugar que ocupará en el escenario electoral Sergio Massa. La economía en la cuerda floja y los magros resultados en esta materia sembraban dudas sobre si era conveniente que el ministro ejerza dos roles de tanta presión, como es una campaña presidencial y el sillón principal del Palacio de Hacienda en estas circunstancias.

Sergio Massa y Wado De Pedro
Sergio Massa y Wado De Pedrocaptura

“Queda algo más claro su rol. Hubiese sido muy loco tener un ministro de Economía que además sea candidato a presidente, en el sentido de que, por ejemplo, debe controlar el gasto público y, al mismo tiempo, tendría incentivos para gastar más para su campaña”, opinó Lorenzo Sigaut Gravina, director de Equilibra. “Queda más prolijo”, agregó.

Sin embargo, la especulación de un Massa candidato a presidente resultaba importante para su capital político y su margen de maniobra con algunos actores, como los empresarios y el Fondo Monetario Internacional. Con este último, la relación es tensa en medio de las discusiones para renegociar los adelantos de fondos y pagos por venir, a la vez que el Gobierno incumplió gran parte de las metas de este año.

Al respecto, Ricardo Delgado, socio de Analytica. cree que el hecho de que Massa no sea candidato permite tener una visión respecto del acuerdo. “Me parece que es una buena señal dentro de un marco claramente frágil y muy volátil en términos sobre todo financieros, y con una economía que lentamente va a ingresar en zona de moderada recesión”, apuntó.

Sergio Massa
Sergio Massa

“No me parece que esto lo debilite, para nada. Creo también que puede presentar la carta y decir: ‘Miren señores, yo me voy a seguir ocupando de esto, no voy a usar los dólares o no voy a gastar los fondos para ganar una elección’. Al contrario, yo creo que lo puede llegar a ayudar en eso. Igualmente, la situación para mí está bastante… no sé si complicada, pero por lo menos demorada. No hay una definición sobre el tema, se estaría negociando en teoría, pero bueno, mientras que eso se haga, los plazos te van corriendo, las cuotas hay que pagarlas y no tenemos con qué. Así que no veo que esta noticia sea algo desfavorable. Tampoco es que lo pone en una situación mucho mejor, pero no lo veo como algo negativo”, explicó Christian Buteler.

El especialista también cree que la posición de Massa ya estaba debilitada. “Creo que no tenía resultados que le pudiesen avalar una candidatura. En su gestión en economía, su posición ya es bastante débil por la falta de dólares que tiene, la inflación del 7% u 8% mensual. Incluso ser candidato hasta podría haber sido peor en ese sentido, porque sacaría sus energías o su concentración sobre este tema y lo pondría en la campaña”, dijo.

Por su parte, María Castiglioni compartió la opinión. “No sé si queda tan debilitado, la verdad que no es tan claro el panorama, me parece que no va a cambiar demasiado en el corto plazo. Creo que las relaciones con el Fondo Monetario hoy están más atadas al próximo gobierno que al actual, independientemente de las circunstancias. Los mercados están mirando más allá de este gobierno y creo que mientras más haga parte de su equipo, mantenga las relaciones con el FMI, que es lo que imagino, entonces no veo demasiado riesgo de que esto genere un conflicto per se”, compartió.

Fuente La Nación

Tags: massaMassa fuera de carrera presidencialTOTAL NEWS
Nota Anterior

Estas son las carreras con menos garantía de empleo y mayor tasa de paro 5 años después de graduarse

Nota Siguiente

Presentaron un pedido de informe a la DGE por la intoxicación de 11 personas en una escuela de Uspallata

Related Posts

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah
Deportes

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Informacion General

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Next Post
Presentaron un pedido de informe a la DGE por la intoxicación de 11 personas en una escuela de Uspallata

Presentaron un pedido de informe a la DGE por la intoxicación de 11 personas en una escuela de Uspallata

Ultimas Noticias

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Video: un ex River erró un penal y Arsenal extendió su increíble racha sin triunfos

Video: un ex River erró un penal y Arsenal extendió su increíble racha sin triunfos

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO