Agustín Rossi resulta ser una pieza estratégica en la jugada electoral, es el actual jefe de gabinete y titiritero de la actual conducción de la AFI, representada en lo formal por Ana Clara Alberdi, mujer del riñón de Agustín Rossi y quien era su segunda cuando estuvo a cargo del organismo de inteligencia. Como jefe de gabinete tiene la lapicera para la reasignación del presupuesto nacional a la AFI, o mejor dicho, a los fondos reservados.
La AFI maneja un millonario presupuesto disponible vía los fondos reservados, ideal para dos candidatos sin escrúpulos al momento de disponer del manejo de dinero. También poseen equipos de intervenciones telefónicas y pueden realizar intromisiones en computadoras y teléfonos. ¿Será esta la campaña que se viene?

Rossi es quien salió en defensa de los pilotos del avión iraní arribado a Ezeiza de forma sibilina, muy cuestionada local e internacionalmente, a tal punto, que el hoy candidato salió por los medios argumentando que “la tripulación de ese avión eran simples pilotos, enseñado a otros pilotos”. La realidad, que varios de ellos estaban vinculados a Hezbollah, como señaló Total News.
Elecciones 2023: Rossi habló por primera vez tras su designación como vice de Massa y envió un mensaje a los candidatos que se bajaron
El actual jefe de Gabinete además se definió como “kirchnerista” para despejar las versiones que aseguran que en la fórmula no hay representantes de ese espacio
El actual jefe de Gabinete y desde ayer designado como candidato a vicepresidente de la nación en la fórmula que encabeza Sergio Massa, Agustín Rossi, brindó su primera entrevista este sábado tras la noticia de su nombramiento y se refirió a los candidatos del oficialismo que declinaron sus aspiraciones para llegar a la lista única.
Al referirse a las maniobras de último momento de Unión por la Patria para alcanzar acuerdos, en diálogo con Radio 10 indicó: “Lo venía diciendo cuando me preguntaban si PASO o lista única; siempre hay que respetar la dinámica interna de la coalición y esa dinámica terminó generando esta fórmula de consenso con actitudes muy generosas de compañeros a los que cuales mando un fuerte abrazo”.
Tras ello en precandidato enumeró a Eduardo “Wado” de Pedro, a Daniel Scioli, a Juan Manzur y dijo: “Son compañeros que con legítimas aspiraciones también habían imaginado otras alternativas, eso muestra el grado de responsabilidad enorme que tenemos”.
Rossi luego resaltó el rol de Cristina Kirchner dentro del espacio, remarcó que ya estaba confirmado que ella no iba a buscar llegar a la Casa Rosada y dijo: “Su rol de liderazgo lo va a seguir cumpliendo. Ella siempre va un paso más allá”. Asimismo, ante la pregunta de si la fórmula a la que se llegó no contaba con un integrante del ala dura del kirchnerismo, respondió: “Lo dije siempre en todas las circunstancias, siempre me definí como kirchnerista. Yo soy kirchnerista. Soy un kirchnerista que apoyó la gestión de Alberto Fernández”.
Agustín Rossi, jefe de Gabinete, en la Cámara de Diputados
Agustín Rossi, jefe de Gabinete, en la Cámara de Diputados
En otro tramo de la entrevista, el funcionario del gabinete indicó que no estuvo presente en las negociaciones que lo pusieron en la boleta de Unión por la Patria. “No participé de ninguna negociación; me comunicó el Presidente que había una posibilidad, me preguntó si estaba dispuesto y después me comunicaron que estaba todo acordado”, contó el jefe de Gabinete.
“No participé de nada”, insistió.
Respecto de las capacidades de Massa, destacó que es “una de las patas fundadoras del Frente de Todos y demostró tener una gran generosidad y estar despojado de ambiciones personales al tomar esa papa caliente que fue Economía”.
“Hay pocos dirigentes con la capacidad de gestión que tiene Sergio Massa. Tiene experiencia de gestión y conoce los problemas de los argentinos”, remarcó.
 
                                 
                                 
			
 Argentina
Argentina España
España USA
USA Israel
Israel
 
                                 
                                













 
							

