• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En medio de las conversaciones, el FMI volvió a decir que el dólar oficial está atrasado y al menos debería estar arriba de $ 310

19 julio, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ezequiel Burgo

Ya lo había dicho en informes anteriores y lo reiteró ayer en un trabajo para otros países a nivel mundial. Cree que el tipo de cambio debería estar arriba de $ 310 cuando está en $ 268. Pidió salir del cepo y unificar el tipo de cambio.

En el medio de la negociación entre la Argentina y el FMI, el organismo difundió su tradicional informe Reporte del Sector Externo para un grupo de países miembros que representan más del 90% del PBI global. Allí ratificó que el precio del dólar oficial de equilibrio en la Argentina para que su sector externo funcione en equilibrio debería valer 15%-25% más. Dado que hoy opera en $ 268 (dólar mayorista), el ajuste cambiario debería rondar unos $ 60, con lo cual el tipo de cambio pasaría a alrededor de $ 333, según los modelos del FMI.

El cálculo del Fondo se conoce justo en medio de las conversaciones con Argentina por un desembolso de al menos US$ 4.000 millones. En este momento están en Washington los integrantes del equipo económico deliberando los alcances del acuerdo y los waivers, ya que las metas del primero y segundo trimestre no fueron alcanzadas. Se espera que en las próximas horas lleguen a un entendimiento y que el ministro de Economía, Sergio Massa, viaje a Washington para su anuncio.

El documento del organismo fue presentado este miércoles. Allí se muestra que la guerra en Ucrania y la salida de la pandemia generó un aumento sobre la demanda del dólar a nivel global que disparó los costos en el mundo ocasionando una reacción por parte de la Reserva Federal (subió la tasa de interés) y alterando el movimiento de capitales a economías emergentes. Para compensar este impacto, el FMI recomienda a los países quitar restricciones en sus mercados cambiarios, flexibilizar los tipos de cambio y tomar medidas para contener la inflación.

El trabajo, con datos del 2022, se conoció ayer. Pese a que las cifras son del año pasado los comentarios siguen siendo vigentes para la negociación actual. En el cuadro donde describe la situación de la Argentina, el organismo señala que el frente externo del país “fue más débil” que lo deseable el año pasado y que las reservas son “precariamente bajas” y habla de “falta de acceso a los mercados internacionales de capital”. Agrega que “es fundamental implementar políticas macroeconómicas prudentes que fortalezcan el frente externo y la cobertura de reservas para asegurar la sostenibilidad externa” y que “a medida que se restablecen la estabilidad y la confianza” en el país, “será necesario considerar una flexibilización gradual de la administración cambiaria, de los múltiples tipos de cambio y las restricciones cambiarias”.

El FMI recomienda que para revertir esta situación la Argentina debe bajar el déficit fiscal, endurecer su política monetaria y flexibilizar el mercado cambiario. Específicamente sobre el tipo de cambio señala que luego de la depreciación del peso argentina entre 2017 y 2019, su apreciación entre 2020 y 2021, en 2022 volvió a depreciarse 20%. “Esto reflejó principalmente el hecho de que el ritmo de aumento del tipo de cambio estuvo por debajo del de la inflación”.

Los cálculos técnicos del organismo hablan de entre 15% y 25% de atraso del precio del dólar. Esto llevaría el tipo de cambio mayorista a una zona de $ 330. La cifra no es exacta porque los economistas del Fondo recurren a dos métodos para calcular cuál es el tipo de cambio que equilibraría las finanzas del sector externo. Ayer el Indec publicó que en junio el país registró el rojo comercial más alto desde 1994.

“Subir el dólar no mejoraría las exportaciones pero sí haría caer las importaciones y podría implicar una mejora del balance de cuenta corriente según ve el FMI”, interpretó el economista de ACM, Francisco Ritorto.

La Argentina y el FMI están en negociaciones desde febrero pasado para flexibilizar las metas del programa de Facilidades Extendidas.

Recientes informes de consultoras de renombre en la city como Eco Go y Econviews señalaron que la clave para que la Argentina acceda a los desembolsos será que el FMI otorgue waivers, esto es, un recurso de perdón contemplado en el reglamento del organismo para girar dinero a un país incluso cuando no haya cumplido los objetivos. Sin embargo hay condiciones para que el Directorio lo apruebe y es que el país muestre que no es insolvente y que podrá hacer frente a los compromisos llevando a cabo modificaciones en los temas en los que no consiguió resultados.

Fuente Clarin

Tags: DOLAR OFICIAL ATRASADOFMI PIDE DOLAR OFICIAL A $310TOTAL NEWS
Nota Anterior

Es engañoso el video que muestra la inauguración de una obra no terminada en Tucumán

Nota Siguiente

Caso Cecilia Strzyzowski: declaró el chofer que sacó el colchón con sangre de la casa de los Sena y complicó al clan

Related Posts

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata
Corrupcion

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad
Corrupcion

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas
Politica

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas

Next Post
Chaco escalofriante: una testigo contó la frase del hombre que quemó el cuerpo de Cecilia: Pasó “Lo mismo de siempre”

Caso Cecilia Strzyzowski: declaró el chofer que sacó el colchón con sangre de la casa de los Sena y complicó al clan

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO