• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El acuerdo no sale y el FMI calla sobre el plan Massa de ‘devaluar selectivamente’

22 julio, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ezequiel Burgo

Pasó una semana y el ministro de Economía no logró cerrar el acuerdo ni tampoco viajar a EE.UU. a unirse a la comitiva oficial.

Tras un jueves en el que el Gobierno hizo correr versiones de que habría anuncios ayer viernes sobre el tipo de cambio de cara a las conversaciones con el Fondo Monetario, no ocurrió nada y las versiones siguen. Ahora se señala que las novedades podrían transcurrir el fin de semana. La pelota está en el aire como en la película de Woody Allen, Match Point. De un lado está el FMI y del otro, Argentina.

El FMI tiene la plata que la Argentina necesita. Pero también una reputación que cuidar porque el país es su principal su deudor y no le sirve que llegue el último día del mes y Argentina no pague (US$ 2.600 millones). El Banco Central no tiene plata.

La Argentina no tiene intención en no pagar porque hacerlo así significaría entrar en atrasos y, automáticamente, acuerdos y líneas de crédito de organismos y empresas entrarían en situación de irregularidad.

El FMI y la Argentina están negociando en estas horas. Está estipulado que el organismo preste plata al país pero a cambio de que cumpla una serie de metas y objetivos que en el primer trimestre apenas fueron alcanzados y en el segundo trimestre directamente reprobados.

El incumplimiento de estos sin embargo no es un escollo para la Argentina: el país solicitará waivers o perdones contemplados en el programa.

El problema, y ahí está la cuestión, es que la Argentina no está dispuesta a hacer lo que el FMI le pide (básicamente subir el precio del dólar y ajustar más las cuentas fiscales), y entonces el equipo argentino propuso a cambio un dólar diferencial solo para el agro (excepto la soja) y un impuesto a las importaciones. De esa manera el Gobierno pretende así reforzar la recaudación tributaria e incentivar la acumulación de reservas, dos reclamos del FMIque hizo ayer tras reconocer que 1) el acuerdo no está cerrado y 2) no se está discutiendo un nuevo programa como había dado entender el Gobierno en abril.

“Nuestros equipos continúan trabajando constructivamente, en persona, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la quinta revisión del programa de Argentina respaldado por el Fondo. Las discusiones continúan enfocadas en las políticas para fortalecer las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal. Continuaremos comunicando sobre el progreso de estas discusiones”, dijo un portavoz del organismo ayer.

La novela entre la Argentina y el FMI empezó en febrero de este año. Allí entonces el Gobierno anunció que se flexibilizarían las metas de las reservas por el impacto de la sequía. Luego, en abril, el Gobierno habló de recalibrar todo el programa. Algo que no sucedió. Hasta ahora. Para que el staff readecúa el plan, el Gobierno debería establecer los nuevos parámetros y eso contemplaría una devaluación y ajustar otras variables.

Desde hace tres semanas Economía habló que habría un nuevo entendimiento pronto y un viaja a Washington que recién se concretó el lunes pasado. Terminó la semana y no hay acuerdo todavía. En las últimas horas sellaron sus entendimientos con el FMI Congo, Burundí, Zambia, Mozambique, Pakistán y Níger. Se espera que pronto lo haga la Argentina.

La tensión escaló en las últimas horas tras conocerse un informe del FMI en el que reclamó a la Argentina un tipo de cambio oficial más alto. El organismo ratificó que el dólar oficial está atrasado y debería valer hasta un 25% más, es decir, pasar desde los $ 267 actuales (dólar mayorista) a $ 333. Y advirtió que el frente externo del país “fue más débil” que lo deseable el año pasado y que las reservas son “precariamente bajas”. ¿Será el acuerdo con el FMI post-PASO?

Fuente Clarin

Tags: El acuerdo no sale y el FMI callaFMI calla sobre el plan Massa de 'devaluar selectivamenteTOTAL NEWS
Previous Post

Im-¿Posibles?

Next Post

El agujero negro de las empresas públicas y lo que no dice la oposición

Related Posts

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.
Corrupcion

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles
Corrupcion

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló
Corrupcion

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló

Partidos de hoy, domingo 17 de agosto: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Deportes

Partidos de hoy, domingo 17 de agosto: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Sánchez debió interrumpir sus vacaciones para visitar las zonas afectadas una semana después del inicio de la ola de incendios
España

Sánchez debió interrumpir sus vacaciones para visitar las zonas afectadas una semana después del inicio de la ola de incendios

Cruzó Los Andes, liberó América y fue un excelso ajedrecista: el otro lado de José de San Martín
Sociedad

Cruzó Los Andes, liberó América y fue un excelso ajedrecista: el otro lado de José de San Martín

Petri será candidato a diputado, oficializó su afiliación a La Libertad Avanza y se mostró con Karina Milei
Politica

Petri será candidato a diputado, oficializó su afiliación a La Libertad Avanza y se mostró con Karina Milei

Trump y Putin sin acuerdo: Moscú exige el Donbás, Europa insiste en una paz justa y Kiev se endurece sobre concesiones de territorio
Internacionales

Trump y Putin sin acuerdo: Moscú exige el Donbás, Europa insiste en una paz justa y Kiev se endurece sobre concesiones de territorio

Exclusivo: Con las renuncias de Bullrich y Petri para ir a elecciones, surgen nombres para sus reemplazos y más
Politica

Exclusivo: Con las renuncias de Bullrich y Petri para ir a elecciones, surgen nombres para sus reemplazos y más

Next Post
El agujero negro de las empresas públicas y lo que no dice la oposición

El agujero negro de las empresas públicas y lo que no dice la oposición

Ultimas Noticias

Video: el mensaje sorpresa de Messi y Suárez para los jugadores de su equipo uruguayo

Video: el mensaje sorpresa de Messi y Suárez para los jugadores de su equipo uruguayo

Sergio Gutiérrez, experto financiero: “Tus vecinos pueden prohibirte o cobrarte por llevar invitados a la piscina comunitaria”

Sergio Gutiérrez, experto financiero: “Tus vecinos pueden prohibirte o cobrarte por llevar invitados a la piscina comunitaria”

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO