• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En los próximos diez días la Argentina tiene que pagarle al FMI más de US$ 3.000 millones

23 julio, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ismael Bermúdez

Es un vencimiento de capital por US$ 2.700 millones que cae a fin de mes y otro de U$S 830 millones por intereses el 1 de agosto. Son los intereses más altos desde que el Fondo entregó el préstamo en 2018.

Con la promesa de pagar este fin de mes los tres vencimientos de capital de julio por un total de US$ 2.700 millones, el 1° de agosto se agrega que la Argentina debe pagarle al Fondo Monetario Internacional intereses por US$ 830 millones. Esto quiere decir que en los próximos diez días el país debe pagarle al FMI US$ 3.530 millones. De ahí que las negociaciones que por estas horas llevan adelante el equipo económico y el staff del FMI para que el organismo desembolse US$ 4.000 millones resulten clave.

El monto de intereses por US$ 830 millones que Argentina tiene que pagar es el más alto desde que el Fondo le otorgó el préstamo al país en 2018. Las proyecciones marcan que este año en total la cuenta de intereses con el FMI podría rondar los US$ 3.000 millones versus los US$ 1.746 millones que se abonaron en 2022. Y muy superior a los US$ 1.347 millones en 2021.

En Derechos Especiales de Giro, la moneda en la que el FMI realiza sus transacciones, el pago de intereses del 1° de agosto es de 615 millones de DEG (Derechos Especiales de Giro). El tipo de cambio para la moneda en la que el Fondo hace sus transacciones  equivale a US$ 1,35.

El 1° de noviembre cae otro vencimiento de intereses con el FMI por unos 560 millones de DEG, cifra que puede aumentar si se renuevan los vencimientos de aquí a esa fecha.

Los pagos de intereses vienen siendo crecientes. Por ejemplo US$ 367 millones en febrero de 2022 y una cifra similar en mayo.  Subieron a US$ 452 millones en agosto y US$ 563 millones en noviembre del año pasado. En febrero de 2023 sumaron US$ 701 millones, en mayo U$S 742 millones y en agosto subirán otra vez a U$S 830 millones.

Al 30 de junio la deuda con el FMI sumaba US$ 40.220 millones.

Hasta ahora el Gobierno lleva pagados US$ 7.309 millones en intereses al FMI. De ese total, US$ 1.480 millones fueron pagados durante el Gobierno de Mauricio Macri y US$ 5.829 millones por el actual Gobierno.

Actualmente, la deuda argentina con el FMI equivale al 1.048 % de la cuota que tiene el país en el organismo.

La tasa de interés que cobra el FMI se compone de una tasa base y de eventuales sobrecargos que aplican cuando el saldo deudor excede ciertos límites. Adicionalmente, existen comisiones que aplican sobre los desembolsos: la comisión de compromiso y el cargo por servicio.

Desde el primer desembolso en 2018, la tasa básica subió del 1% al 4% en julio de este año. La Reserva Federal aumentó el año pasado la tasa de interés de política monetaria de 0 a 5%, el mayor ajuste de la política monetaria en cuarenta años. Además, por reglamento el FMI aplica sobrecargos a la tasa de intereses por 200 puntos, dado que el saldo deudor superó el 187,5% de la cuota. A partir de noviembre de 2021 la tasa de sobrecargos se incrementó a 300 puntos tras cumplirse 36 meses en esa situación, más comisiones y sobrecargos, que elevan el interés total a casi el 8%.

Por todo esto, la suba de la tasas de interés más los sobrecargos explican los U$S 3.000 millones en concepto de intereses de este año.

Esas sobretasas son las que Argentina viene reclamando hace largos meses que se deroguen, postura que tiene el apoyo de algunos países y economistas internacionales. El FMI y otros países rechazan el reclamo.

Quienes piden eliminar los cargos y sobretasa argumentan que castigan a los países que atraviesan por mayores dificultades y necesitan más tiempo para recuperarse y devolver el préstamo. Además, afectan de manera desproporcionada a los países de ingresos bajos y en situación de crisis – agravado por la pandemia, la guerra Rusia-Ucrania, la crisis internacional y climática – porque se aplican en función de las cuotas que tienen dentro del FMI..

También se argumenta que la magnitud del préstamo en relación a la cuota de Argentina – que supera el 1.000%- revela que se trató de un préstamo “político” que ayudó a financiar la salida de capitales.

Quienes rechazan la propuesta de bajar los sobrecargos argumentan que esa postura no contempla cómo se compensaría la pérdida de recursos que sirven hoy para financiar al FMI.

Por otra parte, la deuda pública bruta nacional en pesos y en moneda extranjera superó la barrera de los US$ 400.000 millones. A fin de junio alcanzó el récord por el equivalente a US$ 403.809 millones, de los cuales US$ 401.303 millones se encuentran en situación de pago.

Con los organismos internacionales, la deuda asciende a US$ 71.108 millones, de los cuales US$ 40.220 millones son con el FMI y US$ 15.897 millones con el BID, entre los principales acreedores.

El 36% de la deuda en situación de pago normal está contraída en moneda local ( por el equivalente a U$S 142.629 millones) mientras que el 64% restante, en moneda extranjera.( U$S 258.679 millones).

Gran parte de la deuda en pesos se ajusta por inflación o por el tipo de cambio oficial, de ambos el mayor.

Fuente Clarin

Tags: PAGO AL FMITOTAL NEWSVENCIMIENTO PAGO FMI
Nota Anterior

El peronismo en su mejor momento

Nota Siguiente

Petri reveló cuáles serían las primeras medidas de un hipotético gobierno de Patricia Bullrich

Related Posts

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump
Politica

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV
Politica

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo
Politica

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Internacionales

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Loan, el niño desaparecido en Corrientes, cumpliría 6 años y la causa no avanza. Cero respuestas
Informacion General

Loan, el niño desaparecido en Corrientes, cumpliría 6 años y la causa no avanza. Cero respuestas

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia
España

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia

Senador Paoltroni culpa al gobierno por fracaso de la ley de Ficha Limpia y advierte sobre subestimación del kirchnerismo
Corrupcion

Senador Paoltroni culpa al gobierno por fracaso de la ley de Ficha Limpia y advierte sobre subestimación del kirchnerismo

Los nombres ¿sucios? que hicieron naufragar “ficha limpia”
Corrupcion

Los nombres ¿sucios? que hicieron naufragar “ficha limpia”

Aliados de Milei dieron la estocada final: Por un voto, el Senado rechazó Ficha Limpia y Cristina Kirchner podría ser candidata nacional en octubre
Corrupcion

Aliados de Milei dieron la estocada final: Por un voto, el Senado rechazó Ficha Limpia y Cristina Kirchner podría ser candidata nacional en octubre

Next Post
Petri reveló cuáles serían las primeras medidas de un hipotético gobierno de Patricia Bullrich

Petri reveló cuáles serían las primeras medidas de un hipotético gobierno de Patricia Bullrich

Ultimas Noticias

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO