• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las 18 provincias que fueron a las urnas antes de las PASO: ganadores y perdedores

1 agosto, 2023
Las 18 provincias que fueron a las urnas antes de las PASO: ganadores y perdedores
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La victoria de Ignacio Torres, en Chubut, fue el broche de oro de una seguidilla de elecciones provinciales que precalentaron las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.

Según un informe de Agencia NA, fueron 18 los comicios que se realizaron entre febrero y julio con resultados que lograron romper con los límites territoriales y extrapolarse al escenario nacional, motorizados por la interna nacional de Juntos por el Cambio (JxC) y los vaivenes del oficialismo.

Además, las contiendas provinciales dejaron sorpresas en diversas latitudes de la Argentina, con JxC destronando al peronismo en San Luis, San Juan, Chubut, Santa Fe y Chaco (en las últimas dos, respectivamente, restan las elecciones generales).

Por su parte, el peronismo logró retener La Pampa, Tucumán, Formosa, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Mientras que, en Córdoba, el schiarettismo, con Martín Llaryora, retuvo la Gobernación. Lo mismo hizo Gustavo Sáenz, en Salta, y Alberto Weretilneck, en Río Negro, con una composición que incluyó hasta al radicalismo.

Se trata de dos espacios con identidades y características propias, en términos de armado, y que lejos están de encajar en los ejes que proponen Juntos por el Cambio y Unión por la Patria.

En Neuquén se produjo otra sorpresa. El diputado Rolando Figueroa, que se desprendió del mítico Movimiento Popular Neuquino, se quedó con la Gobernación de la provincia petrolera y cortó con la hegemonía del partido de los Sapag.

it-s-a-blank-te_61922886_1.png
Amarillo: JxC – Celeste: PJ – Verde: alianzas provinciales – Gris: provincias que votarán el 13 de agosto

Chubut

Padrón nacional: 474.242 ciudadanos habilitados para votar (1,34%). Participación: 66%. Blancos y nulos: cerca de 34.198.

1. Ignacio Nacho Torres (Juntos por el Cambio). Votos: 116.432 (35,71%).

2. Juan Pablo Luque (PJ). Votos: 111.203 (34,11%).

3. César Treffinger (libertario). Votos: 42.969 (13,18%).

Tierra del Fuego

Padrón nacional: 148.020 ciudadanos habilitados para votar (0,42%). Participación: 71,3%. Blancos y nulos: 22.083 votos (21,59%).

1. Gustavo Melella (Frente de Todos). Votos: 52.438 (65,37%).

2. Héctor Stefani (PRO). Votos: 11.309 (14,10%).

3. Andrea Almirón De Pauli (Republicanos Unidos). Votos: 7.656 (9,54%)

Neuquén

Padrón electoral nacional: 553.748 ciudadanos habilitados para votar (1,56%). Participación: 76,2%. Blancos y nulos: 15.151 votos.

1. Rolando Figueroa (Comunidad). Votos:148.135 (36,94%).

2. Marcos Koopmann (Movimiento Popular Neuquino). Votos: 137.965 (34,40%)

3. Ramón Rioseco (Kirchnerismo) terminó tercero. Tuvo 52.735 votos (13,15%)

Río Negro

Padrón electoral nacional: 595.081 ciudadanos habilitados para votar (1,68%). Participación: 68,2%. Blanco y nulos: 38.404 votos (9,56%).

1. Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro). Votos: 154.089 (42,43%).

2. Anibal Tortoriello (JxC). Votos: 86.660 (23.86%).

3. Silvia Horne (Kirchnerismo). Votos: 38.298 (10,54%).

La Pampa

Padrón electoral nacional: 300.160 ciudadanos habilitados para votar (0,85%). Participación: 73%. Blancos y nulos (Tercera fuerza): 16.428 votos.

1. Sergio Ziliotto (Frente de Todos). Votos: 97.198 (47,66%).

2. Martín Berhongaray (JxC). Votos 85.855 (42,1%).

3. Juan Carlos Tierno (Peronismo no Kirchnerista). Votos: 13.907 (6,82%)

Salta

Padrón electoral nacional: 1.090.057 ciudadanos habilitados para votar (3,08%). Participación: 69,5%. Blancos y nulos: 42.157 votos.

1. Gustavo Sáenz (Partido Identidad Salteña). Votos: 337.621 (47,51%).

2. Miguel Nanni (JxC). Votos: 122.766 (17,27%).

3. Emiliano Estrada (Frente de Todos). Votos: 114.867 (16,16%).

Córdoba

Padrón electoral nacional:  3.065.088 ciudadanos habilitados para votar (8,66%). Participación: 68,2%. Blancos y nulos:  154.339 votos.

1. Martín Llaryora (Hacemos Unidos por Córdoba). Votos 870.935 (45%).

2. Luis Juez (JxC). Votos: 806.541 (41,85%).

3. Aurelio García Elorrio (Encuentro Vecinal Córdoba). Votos: 60.818.

Ciudad de Córdoba

Padrón electoral provincial: 1.133.31 ciudadanos habilitados (59,30% participación). Blancos y nulos: 24.692 votos.

1. Daniel Passerini (Hacemos Unidos por Córdoba). Votos: 314.836 (48,6%)

2. Rodrigo De Loredo (JxC). Votos: 263.504 (40,7%)

3. Laura Vilches (Frente de Izquierda) Votos: 18.744 (2,87%).

Chaco

Padrón electoral nacional: 1.001.813 ciudadanos habilitados para votar (2,83%). Participación: 62,9%. Blancos y nulos: 74.214 votos.

1. Leandro Zdero (JxC). Votos: 127.006 (42,41%).

2. Jorge Capitanich (Frente Chaqueño -PJ). Votos: 206.672 (37,3%).

3. Gustavo Martínez (Corriente de Expresión Renovada (CER)). Votos: 49.115 (8,86%).

Jujuy

Padrón electoral nacional: 590.861 ciudadanos habilitados para votar (1,67%). Participación: 73,6%. Blancos y nulos: 53.001 votos.

1. Carlos Sadir (Frrente Cambia Jujuy). Votos: 196.714 (49,59%).

2. Rubén Rivarola (PJ). Votos: 88.958 (22,43%).

3. Alejandro Vilca (Frente de Izquierda). Votos: 50.500 (12,73%).

San Juan

Padrón electoral nacional: 608.535 ciudadanos habilitados para votar (1,72%). Participación: 69,5%. Blancos y nulos: 7.829 votos.

1. Marcelo Orrego (Unidos por San Juan). Votos: 215.901(50,67%).

2. José Luis Gioja (San Juan por Todos). Votos: 117.938 (43,94%)

3. Agustín Ramírez; Paola Miers y Yolanda Agüero (Desarrollo y Libertad). Votos: 15.892 (3,7%).

Corrientes

Padrón electoral nacional: 933.876 ciudadanos habilitados para votar (2,64%). Participación: 66,3%. Blancos y nulos: 48.749 votos.

1. Pedro Cassani y Ricardo Colombi (ECO+Vamos Corrientes -partido de Gustavo Valdés-). Votos: 382.893 (67,91%).

2.  Gustavo Canteros y Celeste Ascúa (peronista Frente de Todos). Votos: 162.253 (28,78%).

3. Alejandro Karlen y Pedro Coquito Raimondi (Ganemos Corrientes). Votos: 11.915 (2,11%).

Formosa

Padrón electoral nacional: 482.602 ciudadanos habilitados para votar (1,36%). Participación: 74,9%. Blancos y nulos: 21.612 votos.

1. Gildo Insfrán (Frente de la Victoria). Votos: 239.023 (69,92%).

2. Fernando Carbajal (JxC). Votos: 68.997 (20,20%).

3. Francisco Paoltroni (Libertad, Trabajo y Progreso). Votos: 32.398 (9,50%).

Mendoza

Padrón electoral nacional: 1.492.379 ciudadanos habilitados para votar (4,22%). Participación: 66,3%. Blancos y nulos: 128.749 votos.

1. Alfredo Cornejo (Juntos por el Cambio). Votos; 258.352 (25,9%).

2. Omar De Marchi (La Unión Mendocina). Votos: 202.121 (20,3%).

3. Omar Parisi (Elegí Mendoza). Votos: 155.796 (15,65%)

Santa Fe

Padrón electoral nacional: 2.818.280 ciudadanos habilitados para votar (7,96%). Participación: 60,6%. Blancos y nulos: 211.332 votos.

1. Maximiliano Pullaro (Unidos para Cambiar Santa Fe). Votos: 506.277 (35,95%).

2.  Marcelo Lewandowski (Juntos Avancemos). Votos: 279.164.

3. Edelvino Bodoiara (Viva la Libertad). Votos: 42.043.

Tucumán

Padrón electoral nacional: 1.320.478 ciudadanos habilitados para votar (3,73%). Participación: 84,9%. Blancos y nulos: 57.483 votos.

1. Osvaldo Jaldo (Frente de Todos). Votos: 612.862 (54,97%)

2. Roberto Sánchez (JxC). Votos: 371.034 (33,28%).

3. Ricardo Buzzi (Fuerza Republicana). Votos: 44.06 (3,95%).

La Rioja

Padrón electoral nacional: 304.456 ciudadanos habilitados para votar (0,86%). Participación: 77,1%. Blanco y nulos: 12.875 votos.

1. Ricardo Quintela (FdT). Votos: 100.926 (50,63%).

2. Felipe Álvarez (JxC). Votos: 63.573 (31,89%).

3. Martín Menem (libertario) tuvo 31.023 votos (15,56%).

San Luis

Padrón electoral nacional: 421.370 ciudadanos habilitados para votar (1,19%). Participación: 77,8%. Blancos y nulos: 14.214 votos.

1. Claudio Poggi (Juntos por el Cambio). Votos: 162.588 (53,31%).

2. Jorge Fernández (Frente de Todos). Votos: 139.475 (45,73%).

3. Johana Gómez (Frente de Izquierda). Votos: 2.370 (0,78%).

Misiones

Padrón electoral nacional: 988.482 ciudadanos habilitados para votar (2,79%).  Participación: 71%. Blancos y nulos: 34.499 votos.

1. Hugo Passalacqua (Frente Renovador de la Concordia). Votos: 424.533 (64,18%).

2. Martín Arjol (JxC). Votos:175.759 (26,57%).

3. Pablo Isaac Lenguaza (La Fuerza de Todos). Votos: 31.952 (4,83%).

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

En sintonía con Massa, la CGT salió a repudiar a Rodríguez Larreta a días de las PASO

Next Post

Paro de subtes: cuándo es y en qué horario

Related Posts

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio
Politica

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza
Politica

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza

Reapareció el edil Martín Antolín, pidió licencia y denunció: “No me quieren dentro del Concejo”
Politica

Reapareció el edil Martín Antolín, pidió licencia y denunció: “No me quieren dentro del Concejo”

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado
Politica

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización
Economia

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización

Escándalo en Club Luján: empresarios investigados por lavado tomaron el control institucional con apoyo político local
Corrupcion

Escándalo en Club Luján: empresarios investigados por lavado tomaron el control institucional con apoyo político local

El mensaje de Fernando Signorini a Lionel Messi: “Maradona le diría ‘privilegiá el Mundial'”
Argentina

El mensaje de Fernando Signorini a Lionel Messi: “Maradona le diría ‘privilegiá el Mundial'”

Next Post

Paro de subtes: cuándo es y en qué horario

Ultimas Noticias

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

Represalia exprés y operativo “seca nucas”: la AFA castiga a Estudiantes y despliega a su tropa digital para blindar al Chiqui Tapia

Represalia exprés y operativo “seca nucas”: la AFA castiga a Estudiantes y despliega a su tropa digital para blindar al Chiqui Tapia

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO