• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Pese a la presión K, el oficialismo suma complicaciones para sesionar y tratar el pliego de 75 jueces

1 agosto, 2023
Magistratura: denuncian a la jueza Figueroa por proteger a Cristina Kirchner para seguir en el cargo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Gustavo Berón

En esa tanda está incluida la prórroga para la jueza Ana Figueroa, del caso Hotesur. Aunque el kirchnerismo podría cerrar un acuerdo con los peronistas disidentes, se agrega la dificultad para reunir a los senadores en el recinto porque están de campaña.

“Todavía no hay acuerdo”, repiten tanto desde el kirchnerismo como desde Unidad Federal, el bloque de peronistas disidentes que se presenta como la llave para destrabar la sesión del Senado que necesita el oficialismo para extender el mandato de Ana María Figueroa, la jueza que está a días de jubilarse y que podría definir el rumbo de las causas Hotesur-Los Sauces y la del memorándum con Irán, ambas involucran a Cristina Kirchner.

Después del fracaso del 12 de julio, cuando el Frente de Todos no pudo reunir el quórum para tratar 75 pliegos de jueces y fiscales que había enviado el Ejecutivo, entre los que está el de Figueroa, el oficialismo parecía quedar sin recursos para que la camarista, que el próximo 9 de agosto cumplirá 75 años, edad límite para ejercer el cargo, pueda extender por 5 años más su mandato.

Sin embargo, José Mayans reflotó las conversaciones con los senadores de Unidad Federal. Puntualmente con dos de ellos: Guillermo Snopek y Edgardo Kueider, quienes en la sesión fallida dejaron al kirchnerismo sin quórum argumentando cierto incumplimiento de los acuerdos.

Los tiempos son muy ajustados. Queda este miércoles 2. El próximo miércoles ya es 9 de agosto, el día de cumpleaños de Figueroa. El kirchnerismo estaría muy justo para aprobar su pliego. Oscar Parrilli, Mariano Recalde, Martín Doñate, José Mayans y Anabel Fernández Sagasti. Foto: Federico López ClaroOscar Parrilli, Mariano Recalde, Martín Doñate, José Mayans y Anabel Fernández Sagasti. Foto: Federico López Claro

Y en rigor algo de eso hubo porque Snopek, quien aspiraba a que se tratara su proyecto de intervención del Poder Judicial de Jujuy, no pudo cumplir con ese objetivo porque el kirchnerismo más duro lo dejó sin quórum postergando también la posibilidad de ser ratificado como presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales.

El jujeño descargó su bronca primero con Máximo Kirchner, el jefe de La Cámpora, a quien responsabilizó por la parálisis del Senado, y después le apuntó a Mariano Recalde, uno de los alfiles de Cristina por no querer avanzar con su propuesta.

Tras el faltazo a la sesión, Snopek sufrió una fuerte represalia y la Junta Electoral de Unión por la Patria decidió desacoplar su lista de la fórmula encabezada por Sergio Massa y Agustín Rossi. Pero Alberto Fernández comenzó a destrabar la situación cuando dispuso la intervención del PJ provincial, otro de los reclamos del senador, y con la mediación de Massa se restituyó la lista a la fórmula del oficialismo.

“El diálogo es permanente”, le aseguró a Clarín uno de los testigos de las negociaciones, cuya aspiración es volver a darle una muestra de que pueden torcerle el brazo a Cristina, como ocurrió en la también caída sesión del 30 de marzo y que llevó al Frente de Todos, que quería imponer su agenda, a sentarse con todos los bloques para definir un temario consensuado, algo que se concretó más tarde en la sesión del 13 de abril.

Hay posiciones dispares sobre el caso Figueroa

En esta nueva ronda de conversaciones coincidieron de que hay que sacar los proyectos pendientes que tiene el Senado, pero al kirchnerismo se le bajó el entusiasmo cuando les advirtieron que las prioridades son tarifas, transporte y después las leyes que tiene pedidas el Frente de Todos.

Y a dos semanas de las PASO, la campaña también se mete en la discusión porque los senadores del interior quieren hacer pesar el discurso del federalismo cuando el kirchnerismo insiste con Figueroa. El peronismo disidente como la oposición repiten que hay que tratar de cubrir todas las vacantes judiciales en las provincias porque a CABA “se le dio todo”.

Por eso, según contó una fuente parlamentaria, los senadores federales quieren una reunión lo antes posible con los representantes de la Cámara en el Consejo de la Magistratura, para interiorizarse sobre las vacantes que faltan cubrir en los juzgados del interior, los concursos pendientes y aquellos trámites que quedaron a medias.

Es un tema sensible para el kirchnerismo que también apuesta a recuperar el control del Consejo con los jueces que podrían ingresar en este paquete de 75 pliegos. Al mismo tiempo, aspira a darle trámite parlamentario a otro paquete de 18 pliegos entre jueces, fiscales y defensores, que justamente necesitan de una sesión para ser girados a la comisión de Acuerdos, que encabeza la camporista Anabel Fernández Sagasti.

Las partes que intervienen en la negociación entienden que el caso Figueroa merece un párrafo aparte, ya que según confiaron a este diario “hay posiciones dispares”.

Convencer a Kueider y a Weretilneck

En el caso de Kueider, la negociación es más compleja para el oficialismo, más allá del gesto que tuvo Massa de ir a Entre Ríos en el marco de la campaña cuando aún estaba latente la tensión por la sesión fallida del 12 de julio.

El senador de Entre Ríos quiere una reducción en la tarifa eléctrica y que se establezca una suerte de regalía para las provincias generadoras de energía, algo similar a lo que reciben los distritos petroleros. Desde la Secretaría de Energía habían alertado sobre la dificultad de llevar adelante la propuesta, aunque esta semana aparecieron algunos puntos suspensivos.

Ahora, la mirada estará puesta en la agenda de comisiones del Senado porque si la vicepresidenta habilita la de Energía, Minería y Combustibles para tratar el proyecto de Kueider, puede aumentar la llama de esperanza de que el kirchnerismo reúna el número.

De los otros tres integrantes del bloque de Unidad Federal, el FdT ya tiene asegurada a María Eugenia Catalfamo aunque no podrá contar con el apoyo de Alejandra Vigo (esposa de Juan Schiaretti) y Carlos “Camau” Espínola, que ya se mostró con el gobernador de Córdoba.

Otro de los factores que preocupa al oficialismo es Alberto Weretilneck, un aliado del kirchnerismo junto a Clara Vega y Magdalena Solari Quintana. El gobernador electo por Río Negro busca evitar exponerse en esta maniobra cuando en las elecciones de octubre tiene que sumar diputados nacionales con su partido provincial.

Sin embargo, el Frente de Todos tiene otras dificultades porque los senadores están en sus provincias concentrados en la campaña y la necesidad de sacar la mayor cantidad de votos en las primarias, lo que hace dudar que esté garantizada sus presencias, si finalmente se convoca a una sesión antes de las PASO.

En Juntos por el Cambio siguen con atención las negociaciones y más allá de la campaña hay una indicación para que estén listos para sesionar, si el Frente de Todos consigue el número. Por ahora, la coalición opositora no recibió ningún llamado desde el Frente de Todos para hablar de un posible temario y se mantiene la decisión de convocar a una sesión para después de las primarias, cuando ya estará vencido el pliego de Figueroa.

Fuente Clarin

Tags: OFICIALISMO COMPLICADO SENADO PLIEGOSTOTAL NEWSTRATAMIENTO DE PLIEGO FIGUEROA Y 75 JUECES
Previous Post

Mientras el ministro está en Mendoza, Bahillo confirmó: “Por decisión de Massa el sector vitívinicola no va a pagar más retenciones”

Next Post

Solo, sin auto y con 75 mil dólares encima: la última vez que vieron a Pérez Algaba antes de aparecer descuartizado

Related Posts

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital
Informacion General

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana
Daniel Romero

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”
Corrupcion

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones
Corrupcion

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones

Crisis en Camioneros: Renuncia del abogado de Moyano, faltan 10 palos verdes, explotó la obra social y más, mucho más
Corrupcion

Crisis en Camioneros: Renuncia del abogado de Moyano, faltan 10 palos verdes, explotó la obra social y más, mucho más

Cornejo inauguró la agenda de reuniones del embajador de EEUU y presentó la agenda productiva de Mendoza
Politica

Cornejo inauguró la agenda de reuniones del embajador de EEUU y presentó la agenda productiva de Mendoza

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Next Post

Solo, sin auto y con 75 mil dólares encima: la última vez que vieron a Pérez Algaba antes de aparecer descuartizado

Ultimas Noticias

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO