• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Martes negro para Argentina: el dólar blue llegó a $730 y hubo allanamientos en cuevas porteñas

15 agosto, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Luego de los ajustes en la política monetaria que realizó ayer el BCRA con una devaluación cercana al 22% y la suba de la tasa de interés al 118%, siguen los coletazos en un mercado que no deja de mostrarse inquieto.

15 horas

En plena escalada del blue que volvió a sumar otros 5 pesos y opera en $730 y $710 entre su punta vendedora y compradora, respectivamente, el gobierno ordenó allanamientos en la city porteña, con el objetivo de frenar una estampida que no se detiene. 

Tal como informaron fuentes policiales a la agencia NA, durante los operativos se realizaron detenciones de los conocidos “arbolitos”, que ofrecen comprar y vender divisas ilegalmente en la calle, edificios y algunas galerías comerciales.

Dalbón aseguró que por encargo de Massa, denunciará a 12 cuevas por la suba del dólar blue

Vale recordar que ya desde la semana pasada se está tras los pasos de los vendedores del dólar informal, en concreto luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, advirtiera que el gobierno saldría a buscar a los que especulan con el precio y venden dólares ilegalmente. Los allanamientos del día de la fecha habrían ayudado a frenar operaciones y a retrasar la compra y venta, aunque el paralelo anotó hoy nuevo récord de 720 pesos.

13:30

El dólar informal recupera los 5 pesos y vuelve a operar en $715 para la venta en la city porteña. Los dólares financieros siguen en niveles similares a los últimos informados, con el Contado con Liquidación a $692,54 y el MEP a 663,42.

El dólar critpo, que tomó relevancia en las últimas horas tras la disparada que anotó el domingo pasado mientras se llevaban adelante las elecciones primarias, hoy cotiza entre 670 y 690 entre sus puntas compradoras y vendedoras. 

En tanto, los bonos de la deuda pública argentina emitidos en dólares vuelven a operar en terreno negativo y reflejan pérdidas superiores al 6%. Ahora registran retrocesos de 6,1%, como el caso del Global 2035, y de 5,7% para el Global 2029; lo mismo ocurre con los Globales con vencimiento en 2030, 2035, 2041 y 2046, aunque con pérdidas menores.

A contramano, los ADRS de empresas argentinas que cotizan en Wall Street comenzaron la rueda de este martes con mayoría de subas: las que más avanzan son las de Edenor (4,1%), Pampa Energía (3,4%) y Banco Macro (1,9%).

En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el S&P Merval avanza 2,1%, a 506.626,910 unidades: los papeles que registran avances son los de Central Puerto (4,9%), Cresud (4,7%) y Transportadora de Gas del Sur (4,5%).

12:30 horas

La cotización del paralelo cede 5 pesos y se vende a 710 este martes 15 de agosto. Por su parte, el CCL se vende a $698,06 y el dólar MEP opera $660,88 para la compra y $663,19 para la venta.

Vale recordar que ya rige la nueva disposición de la CNV, que establece que se podrán adquirir sin límites los bonos en pesos, pero luego para hacer la operación de venta para tomar los dólares sólo se podrá hacer hasta US$40.000 mensuales.

En tanto, tras la devaluación de ayer, el valor del dólar oficial es de $ 366,25, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, se ubica en $ 350.

20230813_dolar_cedoc_g

11:30 horas

El dólar paralelo sigue su camino al alza y ya alcanza los 715 pesos para la venta en los comienzos de la rueda de este martes 15 de agosto. Por su parte, los bonos en dólares también siguen cotizando a la baja, con caídas que llegan en algunos casos a casi el 13% y reflejan el desconcierto de un mercado que no termina de asimilar el resultado de las elecciones primarias del domingo.

El inesperado resultado de las PASO configuró un escenario de tres tercios, con Javier Milei como el candidato más votado, una situación inesperada que le agregó incertidumbre política al mercado financiero y cambiario.

Eso llevó a que en la jornada de ayer, el Gobierno y el BCRA tomaran tres medidas de relevancia, entre ellas un salto del 21,8% en el dólar oficial; un aumento en la tasa de interés de las letras de liquidez (LELIQ) hasta el 118% anual y una reducción en la percepción del dólar qatar del 25% al 5%, para consumos mayores a USD 300 mensuales.

Lejos de mejorar la incertidumbre que se vivió ayer con las bajas de los bonos y los ADR’s de empresas argentinas en el exterior, este martes siguen a la baja los bonos globales, que se alejan de los máximos que tocaron la semana anterior. 

A cuánto cotizan los dólares 

Además del salto del paralelo, vale recordar que rigen desde hoy las nuevas normas de la Comisión de Nacional de Valores (CNV) que limitan las operaciones en la Bolsa de Valores para la adquisición de dólar MEP y Contado con Liquidación.

En este contexto, el MEP abría la rueda con alza del 4,3% a $648,01 mientras que el Contado con Liquidación sube un 1,3% a $663,86.

A partir de la nueva disposición, se podrán adquirir sin límites los bonos en pesos, pero luego para hacer la operación de venta para tomar los dólares sólo se podrá hacer hasta US$40.000 mensual.

El valor del dólar oficial es de $366,18, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, se ubica en $350. A su vez, la cotización del Banco Nación que rige para una serie de contratos es de $365,50.

Con este nuevo esquema el dólar ahorro vale $640,82, al igual que el dólar “Turista”.

Los bonos

Este martes, los bonos vuelven a abrir en baja. Así, en las primeras operaciones el Global 2029 caía 2%, seguido del Global 2030 en 1,95% y los Globales a 2035 y 2038 operan con pérdidas de 2,03% y 2,5%, respectivamente. También caían los Globales a 2041 y 2046, alrededor de 2,5% y 2,2%, respectivamente.

Respecto al cierre de ayer, los estrategas de Cohen señalaron en su informe diario que “los bonos soberanos Hard Dollar, cerraron a la baja con variaciones entre el -14,2% y el -4%: GD41 (-14,2%), AL30 (-12,7%), AL29 (-12%) y GD29 (-11,5%) registraron las mayores caídas. Mientras tanto, el riesgo país subió 174 pb, llegando a 2.088 pbs”.

En las curvas soberanas en pesos, indicaron que “los bonos CER cayeron un 1,1%, y las Lecer registraron una caída del -0,1%. En la curva de tasa fija, los Botes cerraron bajistas con un 7% en promedio, y las Ledes experimentaron una caída del 2,8%. Entre los bonos Dollar Linked, el T2V4 cayó un 4,4% y el TV24 un 3,4%. Por su parte, los Bonos Duales cerraron con variaciones entre el -6,2% y el +1,2%”.

Qué pasó ayer con el Merval

Tal como indica Cohen en su análisis, más allá de los movimientos que experimentaron las acciones en los comienzos de las operaciones, “el índice Merval subió un 3,3% en moneda local y cayó un 5,2% en CCL, llegando a USD 757. Lideraron la jornada CRES (+9,5%), YPF (+7,1%) y BYMA (+6%). Mientras que BBAR (-3,6%), MIRG (-3,1%) y GGAL (-2,6%) presentaron el peor rendimiento del día. En lo que va del año, el Merval acumula un aumento del 29% en USD CCL”.

La devaluación, una crónica anunciada

Cumpliendo con una exigencia del Fondo Monetario Internacional, ayer el gobierno devaluó casi el 22% el tipo de cambio, una medida que el mercado venía descontando aún antes de las PASO.

Por caso, el economista Daniel Artana, calificó la medida como poco original. En una entrevista radial esta mañana dijo que en el Gobierno “no son muy originales: el lunes anunciaron un salto cambiario y suba de la tasa de interés. No hay mucho más que eso, pero no alcanza. Es necesario algo que ancle las expectativas” para evitar una disparada del tipo de cambio y de la inflación, evaluó.

Entre otras cosas, el economista de FIEL sostuvo que al Banco Central “ya no le queda mucho poder de fuego” para contener las corridas cambiarias y estimó que la inflación “se va a acelerar” a partir de este mes. “Al Banco Central no le queda mucho poder de fuego. Las corridas se paran con una montaña de dólares. Y no hay dólares”, enfatizó.

LR

Fuente Perfil

Tags: MARTES NEGRO DOLAR 730massaTOTAL NEWS
Previous Post

El PP y el PSOE reúnen este miércoles a sus grupos con la mirada puesta en Junts>

Next Post

“Argentina: Estado-nación en crisis y un gobierno a un PASO…del final”

Related Posts

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento
Informacion General

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara
Adalberto Agozino

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería
Politica

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

¿El Dibu en un auto de carreras? Su hermano es piloto y no lo descarta: “Espero que algún día sea posible”
Deportes

¿El Dibu en un auto de carreras? Su hermano es piloto y no lo descarta: “Espero que algún día sea posible”

La alianza entre Milei y Cornejo tiende a profundizarse: el día después de mañana
Politica

La alianza entre Milei y Cornejo tiende a profundizarse: el día después de mañana

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Politica

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

Francos y Catalán renunciaron; Adorni asumirá la Jefatura y se abre paso Santiago Caputo
Politica

Francos y Catalán renunciaron; Adorni asumirá la Jefatura y se abre paso Santiago Caputo

Nueva baja en el Gobierno: se va el ministro del Interior, Lisandro Catalán
Ultimo Momento Argentina

Nueva baja en el Gobierno: se va el ministro del Interior, Lisandro Catalán

Next Post
Se viene la foto de unidad para el 9 de Julio entre Cristina Kirchner, Massa y Alberto Fernández

“Argentina: Estado-nación en crisis y un gobierno a un PASO...del final”

Ultimas Noticias

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Sevilla y Atlético de Madrid se enfrentan en el duelo de los entrenadores argentinos

Sevilla y Atlético de Madrid se enfrentan en el duelo de los entrenadores argentinos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara
Adalberto Agozino

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

LO ULTIMO

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería
Politica

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO