• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El blue saltó a $735: por qué para expertos cuanto más cerca se esté de octubre “más se acelerarán los dólares libres”

13 septiembre, 2023
Nuevo récord del dólar libre: llegó a 553 pesos y ya subió en el año por encima de la inflación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Marcos Phillip

A 42 días para el segundo round electoral, expertos aseguran que la falta un plan económico acelerarán al CCL y al Blue. Los motivos.

El dólar blue cotiza este miércoles avanza cinco pesos a $735 en las cuevas del microcentro porteño. En tanto, el contado con liquidación (CCL) se ubica en $744, mientras que el MEP lo hace a $688.Tras las primarias, la economía se encuentra en una situación de debilidad absoluta: inflación galopante, desaceleración de la actividad económica, reservas netas en negativo, una brecha cambiaria altísima y todo esto en un contexto de un frágil acuerdo con el FMI.

El inesperado resultado de las PASO empeoró el status quo de la golpeada economía argentina y la elección de tres tercios anticipa un final abierto. Los tres candidatos —cada uno con sus propias fortalezas y debilidades— tienen posibilidades de triunfo, aunque previamente deberán enfrentar un ballotage.

En este complicado contexto, el Gobierno decidió aplicar un ajuste del 22% en el tipo de cambio oficial (forzado directamente por el FMI a cambio de desembolsos), llevándolo de $287 a $350, y elevó las tasas de interés a un 118% TEA, para tratar de contener el “pass through” de la devaluación en los precios.

Sin embargo, el impacto de estas medidas de salvataje fue inocuo: si bien la autoridad monetaria retomó la compra de dólares en el MULC, la inflación se disparó a cifras de dos dígitos y la brecha cambiaria aumentó. La llegada del dólar soja 4 logró detener la escalada alcista de los dólares libres, pero el programa solo está contemplado hasta el 30 de septiembre. Después, “Dios dirá”.

En este contexto, especialistas de mercado anticipan que la volatilidad e incertidumbre seguirán siendo factores dominantes en el panorama económico durante los próximos dos meses, y advierten por nuevos máximos de los dólares alternativos.

La calma delos dólares libres, le permite a Massa ganar un poco de aire de cara a octubre

La calma delos dólares libres, le permite a Massa ganar un poco de aire de cara a octubre

Un largo camino a octubre

Para el corredor de la bolsa Cohen, las medidas adoptadas por el gobierno carecen de la solidez de un plan económico integral, y su efecto más inmediato es un aumento de la inflación, un agravamiento de la recesión y la introducción de una nueva nominalidad en la economía.”Aunque el gobierno asegura que no realizará un nuevo ajuste del tipo de cambio hasta después de las elecciones, el impacto de la devaluación sobre los precios ha sido rápido.

Anticipamos que la inflación de agosto y septiembre superará el 11%, estableciendo un piso más alto para octubre y noviembre. Esta situación empujará el tipo de cambio real a niveles incluso inferiores a los que se registraron antes de las PASO”, observaron.

Por tanto, para la ALyC las expectativas de un nuevo ajuste cambiario permanecerán elevadas, y la brecha entre el tipo de cambio oficial y los tipos financieros seguirá estando por encima de los niveles anteriores a las primarias, y muy probablemente superará el 100% —aunque no esperan que alcance el 150% como en julio del año pasado, en medio de la crisis desatada por la salida de M. Guzmán—.”La dinámica nominal de estos casi dos meses favorecerá a la inflación, seguida de las tasas de interés, quedando el tipo de cambio rezagado, que prevemos se mantendrá en torno a los $350 hasta que se definan las elecciones.

En este contexto de mayor inflación y tasas de interés elevadas, tanto el consumo como la inversión experimentarán fuertes caídas, profundizando el ciclo recesivo en el que nos encontramos”, precisaron en Cohen.En la misma línea, el analista económico Sergio Rodríguez señaló que si bien en las últimas semanas se observó una pausa en el incremento de los dólares libres, deberían volver a subir mientras más cerca de la etapa de definiciones se encuentre la city”.”Es innegable que el dólar soja 4 le trajo algo de calma a la plaza cambiaria, pero tampoco se puede tapar el sol con las manos.

El estado de las reservas que se encuentran en negativo, sumado a una inflación de dos dígitos para los próximos dos meses y una incertidumbre electoral, harán que los agentes económicos apuestan al dólar como mejor método de cobertura previo a las elecciones de octubre, presionando el valor de las cotizaciones”, anticipó el especialista.

¿Crisis es oportunidad?

A contramano de Cohen, para el economista Salvador Di Stefano, el gobierno tiene alguna chance de mantener los dólares libres “estables” hasta el final del mandato de Alberto Fernández, supeditado al programa de dólar soja y al incremento en los precios internacionales de este commodity.

“La jugada del gobierno de presentar un nuevo incentivo a la exportación del complejo sojero será un éxito, el campo viene de 3 años de sequía, y no puede dejar pasar este fuerte aumento de precios. El aumento en el precio de la soja impacta negativamente sobre la ganadería porcina, aviar, producción de huevos y tambos, el gobierno hoy pone el foco en las reservas, deja de lado la actividad económica y la cadena de agregado de valor”, explicó.

Para el especialista, en este contexto el gobierno tiene chances de mantener al dólar tranquilo hasta que se defina quien será el próximo presidente, y estará en los agentes económicos decidir acopiar dólares en este contexto, o aprovechar una tasa del 9,83% mensual para hacer una diferencia en moneda dura.

“El gobierno está ideando un juego de pinzas, por un lado, congela el tipo de cambio mayorista en $ 350, por otro lado, sube la tasa de interés al 9,83% anual, entre ambas variables interviene en el mercado y vende dólares alternativos, así está domando momentáneamente a los dólares rebeldes”, analizó Di Stefano

En este sentido, explicó que el cambo en el patrón monetario “está a la vista”, ya que en los últimos 12 meses la tasa de variación del dólar mayorista fue del 152,3%, la inflación medida al mes de agosto podría ubicarse en el 120% anual, mientras que la tasa de plazo fijo se ubica en el 118% anual, el detalle es que si se calcula la tasa efectiva se ubica en el 209% anual.

Cuál es el precio del dólar blue hoy

El dólar blue se ubica en $735 para la venta y a $730 para la compra.

Cómo operan los dólares financieros

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se negocia a $744,15; mientras que el MEP se ofrece a $688,46.     

Cuál es el precio del dólar oficial

El dólar minorista cotiza hoy a $366,73 promedio.

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense se ubica en un promedio de $349,95.

En tanto, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubican en $641,78.

Mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 5%-, cotiza a $660,11.

La brecha cambiaria

Por último, la brecha cambiaria entre el dólar minorista promedio que publica el BCRA y los diferentes tipos de cambio, queda de la siguiente manera:

  • Blue: 99%
  • CCL: 101%
  • MEP: 84%

Fuente Iprofesional

Tags: DOLARDOLAR BLUEDOLAR LIBRETOTAL NEWSTotalnews
Nota Anterior

Elecciones 2023 | Mauricio Macri apoyó a Patricia Bullrich y dijo que es respetuoso con Milei porque mucha gente lo votó

Nota Siguiente

Otro impactante aumento de la inflación: Agosto fue del 12,4% y alcanzó el 124,4% en el último año

Related Posts

Otro balconazo: Cuestionamientos por los privilegios de Cristina Kirchner en prisión domiciliaria mientras militares centenarios mueren en cárceles comunes
Politica

Otro balconazo: Cuestionamientos por los privilegios de Cristina Kirchner en prisión domiciliaria mientras militares centenarios mueren en cárceles comunes

Desencuentro Milei-Villarruel marca el contraste con la celebración por nuestra independencia y lo que debe ser la unión nacional
Politica

Desencuentro Milei-Villarruel marca el contraste con la celebración por nuestra independencia y lo que debe ser la unión nacional

Denuncian abandono estatal y vaciamiento del hospital Churruca tras el suicidio de un suboficial de la Policía Federal dentro del nosocomio
Informacion General

Denuncian abandono estatal y vaciamiento del hospital Churruca tras el suicidio de un suboficial de la Policía Federal dentro del nosocomio

Tiroteo en Quilmes: dos policías federales se defendieron de un asalto, abatieron a un motochorro e hirieron a otro
Informacion General

Tiroteo en Quilmes: dos policías federales se defendieron de un asalto, abatieron a un motochorro e hirieron a otro

La Libertad Avanza y el PRO oficializan su alianza electoral en Buenos Aires y definen el nombre del frente
Politica

La Libertad Avanza y el PRO oficializan su alianza electoral en Buenos Aires y definen el nombre del frente

Salud mental en crisis: ¿la emergencia nacional para cuando?
Salud

Salud mental en crisis: ¿la emergencia nacional para cuando?

Positivo: Acuerdo Milei-Trump por aranceles con Argentina por razones geopolíticas
Politica

Positivo: Acuerdo Milei-Trump por aranceles con Argentina por razones geopolíticas

Atlas Intel, la consultora que anticipó el ascenso de Milei, midió gestión, economía e imagen de líderes en Argentina
Politica

Atlas Intel, la consultora que anticipó el ascenso de Milei, midió gestión, economía e imagen de líderes en Argentina

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso
Internacionales

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso

Next Post
Llegan las PASO, ¿Qué podría pasar?

Otro impactante aumento de la inflación: Agosto fue del 12,4% y alcanzó el 124,4% en el último año

Ultimas Noticias

Los socios aprietan sin ahogar: Sánchez solo gana tiempo

Instituto le ganó a Boca y empató la final de la Liga Nacional

Instituto le ganó a Boca y empató la final de la Liga Nacional

El campeón del mundo que pasó a saludar a Gusti Fernández antes del partido clave por los cuartos de final en Wimbledon

El campeón del mundo que pasó a saludar a Gusti Fernández antes del partido clave por los cuartos de final en Wimbledon

Otro balconazo: Cuestionamientos por los privilegios de Cristina Kirchner en prisión domiciliaria mientras militares centenarios mueren en cárceles comunes

Otro balconazo: Cuestionamientos por los privilegios de Cristina Kirchner en prisión domiciliaria mientras militares centenarios mueren en cárceles comunes

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO