• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Torre de Babel del Congreso: traductores autónomos a 100 euros la hora, pantallas con subtítulos y antenas de radiofrecuencia>

19 septiembre, 2023
La Torre de Babel del Congreso: traductores autónomos a 100 euros la hora, pantallas con subtítulos y antenas de radiofrecuencia>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

No hay actividad en el Congreso, pero resuenan las voces en el interior, donde varias personas se afanan trabajando en diferentes zonas del habitáculo. Resuena el eco en las entrañas del hemiciclo, donde un operario ejerce de diputado por unos minutos. Su discurso improvisado sirve de prueba de sonido para reducir la vibración y mejorar la acústica. Ensayo general para que la voz de sus señorías llegue lo más limpia posible a partir de este martes a los oídos de los traductores. Será el estreno del uso de lenguas cooficiales en la Cámara Baja, una reforma exprés, «impuesta» según el PP y «necesaria» para el PSOE y Sumar, que ha tenido que armarse en tiempo récord. Tanto, que la mayoría de las decisiones adoptadas son provisionales, lo que hace que la Torre de Babel del Parlamento nazca sobre cimientos inestables, aunque aun así supone un claro guiño del Gobierno en funciones a sus posibles socios de investidura.

Por eso, el Congreso se preparaba este lunes para lo que se convertirá en normalidad en la próxima legislatura. La secretaría presentará a primera hora de este martes a la Mesa su propuesta para poner en marcha el servicio de traducción, poco antes del inicio del pleno, previsto para mediodía. Mero trámite, pues todo lo que aparece en ese plan será aprobado para que minutos después pueda iniciarse con normalidad la actividad parlamentaria.

En esa propuesta, conocida ayer lunes por ABC, se hace una estimación del gasto, aunque la celeridad de la reforma ha hecho que todo sea un poco provisional. Como la cámara cuenta ya con 200 auriculares, se ha establecido la compra de otros 450 que costarán 7.600 euros. A eso hay que sumarle el servicio por el alquiler de los equipos técnicos de traducción -los llamados transmisores, que seguramente se compren a partir de 2024 y que tienen un coste de 300 euros cada uno (195.000 si se adquieren también 650)- y su mantenimiento por el que habrá que desembolsar 45.900 euros hasta el 31 de diciembre. En total, 53.500 euros, a los que habrá que añadir el salario de los intérpretes. La gran incógnita.

Estos, elegidos de la bolsa de trabajo que existe ya en el Senado, integrarán un grupo del que el Congreso podrá hacer uso siempre que lo necesite. En un principio se contará con doce de ellos, aunque en función de las necesidades se podrá ampliar el número. Como no se sabe aún cuánto tiempo habrá que contratarlos –son autónomos y cobran alrededor de 100 euros por hora–, no se puede hacer una estimación del gasto que supondrá su participación, aunque no se descarta que en el futuro se pueda crear un cuerpo propio por el alto coste que tienen. En cualquier caso, cada uno de ellos no podrá superar los 14.999 euros anuales, cifra máxima establecida para los llamados contratos menores, aquellos que son discrecionales y no necesitan salir a concurso publico. En el Senado, un traductor gana por jornada 555 euros más dietas.




Pantallas con subtítulos

Por el momento, y hasta que la actividad parlamentaria alcance su ritmo normal una vez que se haya elegido al nuevo Gobierno, su presencia será menor, pero habrá que ver qué ocurre cuando además de los plenos deban dar servicio a las diferentes comisiones parlamentarias y demás actividades de la cámara.

A las pruebas de sonido mencionadas, que llevan días produciéndose, se unió el lunes la instalación de dos grandes pantallas, una a cada lado de la tribuna de oradores. En ellas se proyectarán los subtítulos en castellano cuando uno de los diputados haga uso de alguna de las lenguas cooficiales en sus territorios. Una especie de red de seguridad por si fallan los ‘pinganillos’, esos auriculares conectados a un transmisor que desde hoy serán el mejor aliado de sus señorías. Su plan principal para seguir el pleno con garantías. A través de ellos llegará la traducción de los intérpretes que no estarán en el mismo edificio y harán su trabajo a distancia.

Además de los cascos que recibirán todos los diputados, otro de los nuevos elementos que ya se aprecia dentro del hemiciclo son las pantallas de infrarrojos y antenas de radiofrecuencia instaladas en la parte alta de la cámara. Su funcionamiento es clave para que todo lo que se diga en la tribuna llegue sin interferencias hasta los intérpretes, que harán una única traducción al castellano. Nada de traducir al catalán, al gallego o al vasco, por lo que los diputados que quisieran olvidarse del castellano para entender a sus homólogos no podrán hacerlo, al menos por ahora.

Junqueras en el Congreso

Una de las incógnitas que no ha sido desvelada aún es qué pasará con los taquígrafos que toman nota de todo lo que se dice para conformar el diario de sesiones. En el Senado, donde ya se hace uso de estas lenguas cooficiales de manera puntual, son los propios intérpretes quienes llevan a cabo esta labor de transcripción, pero en el Congreso aún no se sabe qué ocurrirá. En la Cámara Alta cobran 5,73 euros por minuto de transcripción, un coste que habría que añadir a los previstos por la secretaría. Dudas que sobrevolaban a solo unas horas de que la Cámara Baja afronte una de sus revoluciones más notables.

Para ver en práctica el sistema habrá que esperar a mediodía de este martes, pero ya hay grupos, como el Popular, que han dicho que no van a hacer uso de las lenguas cooficiales de los diferentes territorios. «Vamos a hablar en castellano. No vamos a hacer el canelo. Este debate no va de lenguas, va de sentido común y habría que recuperarlo en el Congreso», reconoce el popular Borja Sémper.

Enfrente, los nacionalistas, felices por lo que consideran un día histórico. Tanto, que Oriol Junqueras viajará hasta Madrid para estar en el Congreso y poner en valor el éxito de que se pueda hablar allí en catalán por primera vez. Ellos solo utilizarán el catalán a partir de ahora; como el BNG lo hará con el gallego. Más políticos serán en el PNV, abiertos a utilizar el vasco o el castellano en función de la situación. Una Torre de Babel cuyo coste real solo se sabrá cuando hayan pasado varios meses.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El liderazgo de Feijóo frena el debate en el PP en el camino a la investidura>

Next Post

Alberto Fernández se juntó con el secretario General de la ONU en Nueva York y jura que hablaron de Malvinas

Related Posts

España

El Congreso gastó 16.369 euros por cabeza en el viaje de diputados a China

España

La Xunta anuncia grandes obras con cargo a los próximos presupuestos

España

Detienen a cuatro personas por contrabando y tráfico de personas en la costa de Almería

Pilar Alegría acusa al PP de «hacer el ridículo» e inventarse la historia del Parador de Teruel
España

Pilar Alegría acusa al PP de «hacer el ridículo» e inventarse la historia del Parador de Teruel

España

«Delibes debe ser de todos y su casa tiene que estar a disposición de todo el mundo que lo quiere y lo admira»

Gonzalo Bernardos: “Mi expectativa es que comprando ahora y vendiendo en 5 años puedes conseguir rentabilidades anuales del 25-30%”
España

Gonzalo Bernardos: “Mi expectativa es que comprando ahora y vendiendo en 5 años puedes conseguir rentabilidades anuales del 25-30%”

El Estatuto de Trabajadores lo confirma en el artículo 35: la empresa debe pagar las horas extra trabajadas o compensarlas con descanso
España

El Estatuto de Trabajadores lo confirma en el artículo 35: la empresa debe pagar las horas extra trabajadas o compensarlas con descanso

Absuelven al Padre Custodio y a otro sacerdote acusados de delitos de odio contra los musulmanes
España

Absuelven al Padre Custodio y a otro sacerdote acusados de delitos de odio contra los musulmanes

El Supremo deja en libertad a Koldo después de comparecer. Puede disponer de dinero y «vínculos en el extranjero»
España

El Supremo deja en libertad a Koldo después de comparecer. Puede disponer de dinero y «vínculos en el extranjero»

Next Post
Alberto Fernández se juntó con el secretario General de la ONU en Nueva York y jura que hablaron de Malvinas

Alberto Fernández se juntó con el secretario General de la ONU en Nueva York y jura que hablaron de Malvinas

Ultimas Noticias

El Congreso gastó 16.369 euros por cabeza en el viaje de diputados a China

Video: el simpático reencuentro entre Gallardo y Tevez

Video: el simpático reencuentro entre Gallardo y Tevez

En Santiago del Estero y Tucumán, Milei apostó a polarizar con el kirchnerismo: “Elegimos entre civilización y barbarie”

En Santiago del Estero y Tucumán, Milei apostó a polarizar con el kirchnerismo: “Elegimos entre civilización y barbarie”

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Zelenski expresó su rechazo ante la sorprendente idea de Trump sobre un túnel submarino entre EE.UU. y Rusia
Internacionales

Zelenski expresó su rechazo ante la sorprendente idea de Trump sobre un túnel submarino entre EE.UU. y Rusia

LO ULTIMO

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.
Dario Rosatti

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.

RECOMENDADAS

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.
Dario Rosatti

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO