• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Riesgo país se acercó a 2.500 puntos: ¿cuánto más puede subir?

29 septiembre, 2023
Riesgo país se acercó a 2.500 puntos: ¿cuánto más puede subir?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Un jueves negro se vivó ayer en el mercado local con una suba de casi 4% en el riesgo país, ahora acercándose a los 2.500 puntos. La ola de ventas se extendió a los bonos en pesos que mantuvieron la tendencia declinante con nuevas bajas de 4% en un contexto en el que la incertidumbre electoral y las recientes medidas que amplían el rojo fiscal terminaron de extremar la cautela inversora.

“Venimos de unos días complicadísimos desde la semana pasada con la suba de la tasa de interés a 10 años en Estados Unidos que le venía pegando a absolutamente todos los activos financieros a nivel mundial, desde los bonos de países desarrollados, los de emergentes y dentro de éstos los latinoamericanos. Obviamente los bonos argentinos venían muy castigados. Lo que se vio ahora es que tuviste una recuperación de la tasa a 10 años en el exterior y eso le vino bien a todo el universo de renta variable. Pero en las últimas dos ruedas se notó muchísimo el factor argentino, la famosa cobertura pre electoral” destacó Franco Tealdi, asset manager y magister en Finanzas de la Udesa.

Por su parte el Head de Research de Aurum Valores, Pablo Repetto, señaló que “el mercado de bonos en pesos está saturado y más aún con la licitación fuera de cronograma que se hizo a comienzos de septiembre. Hay salida de los fondos comunes de inversión y una dolarizacion que se adelantó. Lo insólito es que desde lel gobierno sigan vendiendo dólares MEP en 48 horas a menos de 700 pesos“. Además, agregó que “parecería que dejaron de intervenir en contado inmediato porque la brecha entre T0 y T+2 se disparó fuerte”.

La deuda en pesos siguió en caída libre: el TX24 se operó al cierre a $610.00 con caída de 1,13% El T2X4 perdió 4% al cerrar a $430. Otro factor llamativo es que para contener el alza del dólar en la Bolsa, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad salió a desprenderse de los GD30 mientras que lo mismo hizo el BCRA con el AL30. Esto ensucia las cotizaciones de los bonos contra pesos en un contexto en el que el temor de los inversores se acrecienta con la proximidad de las elecciones.

La incógnita entre ahorristas es el nivel del dólar que puede alcanzar en las semanas que restan hasta las elecciones y su impacto en los bonos y las acciones. El S/P Merval trepó 4% retomando la sensa alcista: para aquellos que quieran desprenderse de los pesos, el refugio en acciones no deja de ser una adecuada alternativa al tratarse del valor de las empresas que puede resistir un contexto inflacionario mejor que directamente una colocaicón a tasa.

En lo que respecta a los bonos, con expectativas de suba del dólar oficial superior al 100% hasta fin de año, el impacto en las paridades se sentirá. Hay que considerar además que cada vez que el BCRA se ve más debilitado por la pérdida de reservas, más crecen las dudas sobre la capacidad de pago de un vencimiento de la deuda que opera el 9 de enero próximo por cerca de 1.500 millones de dólares. Se trata de un monto insignificante pero que en la situación de extrema carencia de dólares en las que se halla el Tesoro Nacional, florecen las dudas acerca de cómo hará el nuevo gobierno que asuma el 10 de diciembre para evitar caer en atrasos con ese pago a bonistas.

Respecto de la deuda indexada por CER y por dólar oficial, rige la misma incertidumbre en un contexto de alta inflación y de altas expectativas de devaluación acerca de cómo hará el nuevo gobierno para afrontar esos vencimientos con bonos indexados que no se licúan con la alta inflación.

Restan 23 días para las elecciones presidenciales, pero la incertidumbre se puede estirar hasta el 19 de noviembre. Mucho tiempo para la Argentina de estos días.

Fuente El Cronista

Tags: EconomiaRIESGO PAISTotalnews
Previous Post

Suarez embistió contra la reforma del impuesto a las Ganancias: “Ignora por completo a las provincias”

Next Post

Javier Milei, una respuesta que se volvió pregunta

Related Posts

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Vuelve el Clausura: árbitros y TV de cada partido de la fecha 8
Deportes

Vuelve el Clausura: árbitros y TV de cada partido de la fecha 8

ATE reclamó paritarias para estatales: “No alcanza para salarios y jubilaciones”
Gremiales

ATE reclamó paritarias para estatales: “No alcanza para salarios y jubilaciones”

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense
Politica

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Next Post
Javier Milei, una respuesta que se volvió pregunta

Javier Milei, una respuesta que se volvió pregunta

Ultimas Noticias

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Argentina gana hasta cuando pierde

Argentina gana hasta cuando pierde

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO