Sigue en directo el desfile militar de las Fuerzas Armadas en el Día de la Hispanidad en Madrid este 12 de octubre y la última hora del Rey Felipe VI, Letizia, Pedro Sánchez, Isabel Díaz Ayuso y el resto de personalidades hoy.
El Rey pasa revista y saluda a las autoridades
La Princesa de Asturias, como cadete de segundo año de la Academia General Militar, lleva los emblemas correspondientes. El Rey recibe novedades del teniente coronel, jefe de la Agrupación de Honores. Don Felipe, junto con el Jemad y el jefe del Cuarto Militar pasa revista a la Agrupación de Honores, compuesta por Escuadra de Gastadores, Unidad de Música y Batallón de Honores. Ahora, el Jefe del Estado saludará a las autoridades presentes.
Por el teniente (R) José Luis Gutiérrez.
La imagen de los Reyes con la Princesa Leonor

Suena el himno nacional
Las Primeras imágenes



Más pitidos a Sánchez: «Que te vote Txapote»
A la llegada del Rey se ha podido escuchar fuertes gritos a Pedro Sánchez de nuevo con: «Que te vote Txapote».
Llegada de Sus Majestades
Llegan los Reyes escoltados por el escuadrón de la Guardia Real, con los batidores, coraceros y lanceros. Don Felipe, con el uniforme de gala del Ejército del Aire y la Princesa de Asturias, con el uniforme de gala de la Academia Militar General. Ahora sonarán el himno nacional y las veintiuna salvas de ordenanza.
Por el teniente (R) José Luis Gutiérrez.
Fuertes pitadas a Pedro Sánchez
Se escuchan fuertes pitadas a la llegada del presidente del Gobierno en funciones. Con los gritos de «fuera, fuera».
Acudirán 11 presidentes de CCAA del PP y tres del PSOE
Todos los presidentes autonómicos del PP, once, y los del PSOE, tres, acudirán a los actos conmemorativos del Día de la Fiesta Nacional, mientras que el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente catalán, Pere Aragonès, no asistirán, como es habitual. Seis de los presidentes autonómicos ‘populares’ se estrenan en esta cita, en la que participan las autoridades del Estado. Se trata de Jorge Azcón (Aragón); Marga Prohens (Baleares); María José Sáenz de Buruaga (Cantabria); Carlos Mazón (Comunidad Valenciana); Gonzalo Capellán (La Rioja); y María Guardiola (Extremadura).
El resto de jefes de los Ejecutivos autonómicos del PP son ya ‘veteranos’ en el desfile del 12 de octubre: Juanma Moreno (Andalucía); Isabel Díaz Ayuso (Comunidad de Madrid); Alfonso Rueda (Galicia); Fernando López Miras (Murcia); y Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León). Los tres presidentes autonómicos del PSOE también acompañarán al resto de autoridades: Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha); Adrián Barbón (Asturias); y María Chivite (Navarra).
Los militares españoles en Líbano celebran la Fiesta Nacional «con cierta normalidad» en un clima «de tensión»
Los 650 militares españoles desplegados en Líbano celebran este 12 de octubre el Día de la Fiesta Nacional con «cierta normalidad» pero en un clima de «tensión» como consecuencia de la violencia que vive la zona desde el pasado sábado. Así lo ha trasladado el general Luis Fernández Herrero, jefe del contingente español en el sector Este de Líbano, la zona bajo responsabilidad española en la misión de Naciones Unidas en el país. El general Herrero ha explicado que el contingente español ha desarrollado con normalidad su misión hasta el estallido de la violencia el pasado día 7, cuando el intercambio de ataques en la frontera de Líbano con Israel les obligó a extremar las precauciones y pasar parte del tiempo refugiados en búnkeres.
Informa Pilar de la Cuesta.
Robles agradece a las tropas españolas en Líbano su labor ante la guerra entre Israel y Gaza: «Sois un orgullo»
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha agradecido al contingente español en Líbano su labor ante los «momentos tan difíciles» que se están viviendo en la zona por la guerra entre Israel y Hamás.
«Son un orgullo. Creemos que en estos momentos tan difíciles como los que se están viviendo en la zona en la que ustedes están, la misión de la Naciones Unidas es más importante que nunca», ha subrayado Robles en respuesta al jefe del contingente de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), Luis Jesús Fernández Herrero, en la videoconferencia con las misiones en el exterior con motivo del Día de la Fiesta Nacional.
Galería | Estos son los aviones que vuelan en el desfile aéreo de las Fuerzas Armadas
Participarán unidades terrestres así como aéreas del Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire, además de efectivos de la Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencias, Guardia Real, fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado.
Todas las imágenes de los aviones que van a desfilar
aquí.

Ensayos previos de la Guardia Real
A pocos minutos de que comience el desfile, captamos los previos momentos del ensayo de la Guardia Real.

La Princesa Leonor participará por primera vez en la recepción en el Palacio Real
Una vez terminado el desfile, que este año tendrá lugar en el Paseo del Prado y no en la Castellana, la Princesa Leonor acompañará a sus padres a la recepción que todos los años ofrecen en el Palacio Real de Madrid. Será la primera vez que asista a esta recepción y a su correspondiente besamanos –donde junto a sus padre recibirá a las autoridades del Estado, además de embajadores, empresarios y un nutrido grupo de periodistas– lo que supone un paso adelante más en las responsabilidades que poco a poco va tomando como Heredera de la Corona.
Lee el artículo completo de Pilar de la Cuesta
aquí.
Las novedades del desfile militar
Este año se estrenan los paracaidistas del Ejército de Tierra como los cazadores de montaña, dos de las unidades más llamativas por su peculiar indumentaria en las calles de Madrid. Los paracaidistas desfilan con el paracaidas principal colgado a la espalda y, por delante, el de emergencia. Más llamativo aún es el paso de los militares de montaña, vestidos de blanco y con los esquíes al hombro por centro de la capital.
Por otro lado, se estrenan en el desfile la Compañía de Mar de Melilla y el Regimiento Canarias 50. La Compañía de Mar celebra el 525 aniversario de su creación. Está vinculada a Melilla desde que el 17 de septiembre de 1497 se produjera la ocupación de la fortaleza y ciudad de Melilla por parte de una flota española al mando de Pedro de Estopiñán.
Lee el artículo completo de Pilar de la Cuesta
aquí.
¿Cuál es el recorrido este 2023?
El desfile como tal comenzará a las 11 de la mañana, momento en el que los Reyes y el resto de autoridades se desplazarán a la tribuna real. No obstante, este año dicha tribuna no estará, como en otras ocasiones, en la Plaza de Lima, si no que se trasladará a la Plaza de Neptuno, donde tendrán lugar los principales actos del desfile.
Lee la noticia completa
aquí.

Feliz Día de la Hispanidad
Buenos días y feliz Día de la Hispanidad. Comenzamos este directo para contar todos los detalles que ocurrirán a lo largo del desfile militar este 12 de octubre. En
ABC hemos desplegado a un equipo que nos narrará la última hora y todo lo que acontezca durante esta jornada festiva.
Fuente ABC