A última hora de la tarde de este lunes, un choque entre Israel y el Ejecutivo de Pedro Sánchez elevó la tensión en la coalición de Gobierno. Israel acusó en un comunicado a miembros del gabinete español, en relación a los ministros de Podemos, de «alinearse con el terrorismo» de Hamás, lo que forzó una aireada reacción en redes sociales de Ione Belarra, que elevó el grado de sus acusaciones al Estado judío y lo volvió a acusar de genocidio. Acto seguido el Ministerio de Asuntos Exteriores tachó de «falsedades» el comunicado de la Embajada de Israel y defendió a los miembros de su Gobierno diciendo que no acepta «insinuaciones infundadas».
Belarra contestó a la nota de Israel acusándolo de cometer «crímenes de guerra» contra la población civil palestina por su contraofensiva contra Gaza. «Su Gobierno está llevando a cabo crímenes de guerra en la Franja de Gaza, bombardeos masivos, cortes de agua y luz, no dejan entrar ayuda humanitaria. Denunciar ese genocidio no es ‘alinearse con Hamás’, es una obligación democrática. El silencio, complicidad con el terror», respondió Belarra en X, antiguo Twitter, al comunicado israelí. La embajada del Estado judío en España también denunció que las declaraciones de «algunos miembros» del Gobierno de España eran «absolutamente inmorales» y «profundamente preocupantes».
Este contundente comunicado llega un día después de la manifestación propalestina encabezada por la ministra de Podemos y, a pesar de que en ningún momento menciona directamente a Belarra, sí que manifiesta una «condena enérgica a las recientes declaraciones de algunos miembros del Gobierno» español. Israel considera que lo expresado por los socios de Sánchez «pone en peligro la seguridad de las comunidades judías de España exponiéndolas al riesgo de un mayor número de incidentes y ataques antisemitas».
Además, desde la Embajada pedían a Sánchez que condenara las declaraciones de sus ministros. Sin embargo, lejos de seguir esta línea, el Ministerio de Exteriores remitió un comunicado acusando a Israel de mentir. «El Gobierno de España rechaza tajantemente las falsedades vertidas en el comunicado de la Embajada de Israel sobre algunos de sus miembros y no acepta insinuaciones infundadas sobre ellos», responde el departamento que dirige José Manuel Albares.
Corte Penal Internacional
Asimismo, el Ejecutivo considera que «cualquier responsable político puede expresar libremente posiciones como representante de un partido político en una democracia plena como es España». Dando así a entender con esta fórmula que las críticas de Belarra al Estado judío las hacía en calidad de secretaria general de Podemos y no como ministra de España. El sábado, Belarra ya pidió a Sánchez que España lleve a Israel ante la Corte Penal Internacional (TPI) por «crímenes de guerra». Propuesta que reiteró ayer la coportavoz de Podemos María Teresa Pérez, además de pedirle a Sánchez que actúe para «parar los pies» al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y llevarle al TPI por su «genocidio» contra el pueblo palestino..
Fuente ABC