• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La política de “lenguaje claro” en las sentencias volvió a exponer las diferencias entre Ricardo Lorenzetti y los demás jueces de la Corte

16 octubre, 2023
Ganancias para los jueces y la opinión de Lorenzetti: “Quisieron cambiar la ley, eso genera mucha zozobra e incertidumbre”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Hernán Cappiello

Ni siquiera la necesidad de que los jueces escriban sus sentencias de manera clara logró poner de acuerdo de manera unánime a los jueces de la Corte Suprema de Justicia.

Las diferencias dentro del tribunal entre la mayoría integrada por el presidente, Horacio Rosatti; el vicepresidente, Carlos Rosenkrantz, y el juez Juan Carlos Maqueda, por un lado, y el magistrado Ricardo Lorenzetti, por el otro, se expusieron una vez más. En este caso el motivo fue una resolución del máximo tribunal para fortalecer el uso del “lenguaje claro” en los fallos.

La disidencia de Lorenzetti fue lapidaria con lo sostenido por sus colegas: habló de una decisión “limitadísima”, “meramente declarativa”, “precaria” e “impropia”, en un tono infrecuente para el trato entre magistrados.

La mayoría de la Corte aprobó el 10 de octubre pasado la resolución 2640, que dispone una serie de lineamientos generales para la redacción de sentencias en lenguaje claro y además crea una comisión interna para elaborar informes y una propuesta que complemente esas reglas generales. Asimismo, prevé monitorear las sentencias para recopilar los tecnicismos y detectar oportunidades de mejora en la claridad de los fallos.

Rosatti tiene una preocupación particular sobre este asunto. De hecho, su tesis como Doctor en Historia de la Universidad Católica Argentina (UCA) es sobre el lenguaje de la Corte y allí consideró que la falta de entendimiento hace que las sentencias se malinterpreten o desoigan y cuestionó el lenguaje de los fallos.

Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, en un encuentro de jueces en Rosario

A la resolución de la mayoría, le siguió la disidencia de Lorenzetti, que en nueve carillas pulverizó la iniciativa de sus colegas. Dijo que el lenguaje claro en las sentencias se impulsó desde hace 20 años en la Argentina, cuando él presidía la Corte, y que una decisión del tribunal debería sistematizar lo existente en el país y en el derecho comparado en este sentido. “Lo que se propone lamentablemente es limitadísimo, meramente declarativo”, escribió el juez.

Recordó que como política de Estado el lenguaje claro comenzó en 2004 y se aprobó en la primera Conferencia Nacional de Jueces de 2006, en Santa Fe, cuando Enrique Santiago Petracchi presidía al Corte y Lorenzetti la integraba. Relató que luego fue abordado el asunto en otras acordadas de 2007, 2008 y 2013.

Lorenzetti criticó la iniciativa de sus colegas porque dijo que puede ser útil para un protocolo interno, pero no para una acordada con efectos generales, porque “no se puede dictar una norma supeditada a lo que determine una comisión”. Dijo que es “una decisión precaria, que debe completarse a futuro” y señaló que “lo extraño es dictar una norma para regular a quien la emite”.

Horacio Rosatti defiende su tesis de Doctor en Historia ante el jurado integrado por Antonio Hernández, Angélica Corva, y Ezequiel Abásolo. El tema de su tesis fue el lenguaje de la Corte.

“Es más claro hacer las sentencias con claridad que redactarlas de modo oscuro y dictar una norma para decir que sean claras”, ironizó Lorenzetti, que llamó a reconocer los antecedentes en esta materia del lenguaje claro, sobre todo, las normas dictadas por los poderes judiciales de 15 provincias, varios países latinoamericanos y los manuales de la Procuración del Tesoro, entre otros avances.

“La propuesta se enfoca en los aspectos menos relevantes de esta cuestión ignorando la riqueza del tema”, criticó el juez que dijo que el discurso jurídico debe ser expresado en términos comprensibles, distinguiendo sus destinatarios. Asimismo, advirtió sobre la necesidad de poner límites en la regulación del lenguaje, para no interferir en la independencia judicial.

La disidencia de Lorenzetti es una evidencia pública más del funcionamiento de la Corte en estas cuestiones de gestión. Tal vez la grieta más evidente quedó expuesta el 20 de abril pasado, cuando la mayoría separó de su cargo al administrador de la Corte, Héctor Marchi, y Lorenzetti salió en su defensa con una disidencia en la que señaló que “desprestigia a la Corte sancionar a funcionarios que cumplen con la ley”.

Fuente La Nacion

Tags: juces corte supremalenguaje claroTotalnews
Previous Post

Posible ataque terrorista en Bélgica: al menos dos personas murieron tras un tiroteo en Bruselas

Next Post

¿Porque Massa podría estar segundo si sus propios intendentes en GBA temen arrolladora derrota y anticipan corte de boleta para zafar?

Related Posts

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei
Politica

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción
Corrupcion

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-
Politica

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos
Corrupcion

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

Next Post
¿Porque Massa podría estar segundo si sus propios intendentes en GBA temen arrolladora derrota y anticipan corte de boleta para zafar?

¿Porque Massa podría estar segundo si sus propios intendentes en GBA temen arrolladora derrota y anticipan corte de boleta para zafar?

Ultimas Noticias

Las leyes del Gobierno de Pedro Sánchez afectadas por las enmiendas a la totalidad de Junts: implica a 24 normas

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO