• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, octubre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¡Ojo!, Nos espían

10 noviembre, 2023
¡Ojo!, Nos espían
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Malú Kikuchi

Según el diccionario de la RAE, espiar significa acechar, observar disimuladamente a alguien o algo. En Argentina se conjugan el verbo ilegalmente. Hay espías en todas partes que espían políticos, empresarios, periodistas, jueces, religiosos, sindicalistas.

Hechos. La historia empezó con Néstor Kirchner. La ex SIDE siempre tuvo al frente un político nombrado por el presidente de turno, pero la agencia era manejada con mano de hierro por Jaime Stiuso, espía profesional. Y nadie osaba trabajar por su cuenta fuera de las órdenes de Stiuso.

Hechos. Stiuso todos los días le llevaba carpetas a Néstor. Pero Néstor murió el 27/10/2010. Stiuso no aceptó las órdenes de CFK. Ella lo echó. Dentro de la agencia el enemigo de Stiuso que quería su puesto era Fernando Pocino. Este, ya al frente de la SI, hizo un acuerdo con Milani.

Hechos. El general César de los Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani, Jefe del ejército, usó en el mundo de la “inteligencia” el nombre de “Gerardo”. Pocino-Milani sumaron al jefe de la policía bonaerense Hugo Matzkin. El trío multiplicó las operaciones de espionaje internas. Ordenadas por CFK.

Hechos. Pasó el tiempo, cambiaron los gobiernos, el sistema siguió operando. El 18/1/2015 se descubrió el asesinato del fiscal Alberto Nisman. Existen pruebas del espionaje sobre la fiscalía de 1ª fiscal del caso, Viviana Fein, que dijo “lamentablemente no es un suicidio”. La espiaban.

Hechos. Fein dejó la causa con un pretexto ridículo (vacaciones pagadas). Habría que buscar en las carpetas la verdadera razón del abandono. La agencia cambió una vez más de nombre, pasó a ser de la SIDE, a ser la SI, luego y hasta ahora, la Agencia Federal de Inteligencia, la AFI.

Hechos. También operaba Diego Raitano, ex chofer, secretario y hombre de confianza de Pocino. Fue el nexo entre Pocino y Zanchetta. Hoy ocupa una asesoría de la AFI como diplomático en la embajada argentina ante Paraguay. Entonces al frente de la AFI estaba Oscar Parrilli, hoy senador y siempre al servicio de CFK.

Hechos. Un joven misionero, hacker, Elías Nuñez Pinheiro por encargo, hackeó a Marcelo D’Alessandro (ex ministro de seguridad de CABA), a dos jueces que condenaron a CFK y a dos camaristas, Borini y Hornos. Luego el Presidente de la Corte Suprema, Rosatti descubrió que tenía 9 celulares.

Hechos. Otros colegas de la Corte también descubrieron que tenían a su nombre demasiados celulares que no habían solicitado. Lo denunciaron. Así se llegó a descubrir una impresionante red de espionaje ilegal. También fueron espiados el Presidente Fernández, Patricia Bullrich y los candidatos Massa y Milei.

Hechos. Ariel Zancheta, ex suboficial de policía devenido en “periodista de investigación” para un portal titulado Enclave (que recibía $2 millones por mes de pauta oficial) se dedicaba al oficio de espiar. A través de Fabián “Conu” Rodríguez, ex vocero de la Cámpora, ex cabeza de Télam, hoy en el directorio de la AFIP, puso en contacto a Zanchetta con Rodolfo Tailhade.

Hechos. El diputado del FdT Tailhade, presidente de la Comisión de Juicio Político y de la de Asuntos Constitucionales, tenía como función específica conseguir la impunidad de CFK. ¿Cómo? Destruyendo a la Corte y de ser posible a todos los jueces que tuvieran que ver con las causas de la vice.

Hechos. Se sabe que Zanchetta se comunicaba con una dirección a nombre de “Deleted account” por Telegram, dicen que es la plataforma más segura. Ariel Zanchetta, hoy detenido, se declara agente inorgánico de la Agencia, pero en la AFI hay un legajo a su nombre.

Hechos. Allanaron varias viviendas en las que se requisaron 19 pendrive, 13 notebook, y 1196 carpetas sobre 1196 personas espiadas. La causa la lleva el fiscal Taiano y cayó por sorteo en el juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi. Dicen que el juez y Massa son muy amigos desde hace tiempo.

Hechos. El fiscal Pollicita (caso Nisman) pide la detención de Fabián el “Conu” (por conurbano) Rodríguez por haber encontrado pruebas de los pedidos de “Conu“ a Zanchetta para que espiara a determinadas personas y de los pagos al mismo con dinero del Estado. O sea de todos los argentinos.

Hechos. El juez Martínez de Giorgi denegó la detención del “Conu” Rodríguez porque cuando se allanó su vivienda y su oficina en la AFIP se requisaron varios elementos, pero no el celular personal. Hoy el “Conu” con dos abogados se presentó voluntariamente en Comodoro Py y entregó su celular ¿Sin haber manipulado el celular? Tuvo tiempo.

Esto recién empieza. No se sabe quiénes son todos los involucrados en estas operaciones. Lo que sí se sabe es que los que ordenaron los espionajes necesitaban que los espiados pudieran ser extorsionados de alguna manera para conseguir algo de ellos. Silencio o colaboración.

Las cloacas se siguen abriendo. El problema es que casi nunca se llega a toda la verdad y tampoco se castiga a los culpables. Por ahora el escándalo del espionaje ilegal ha estallado. Faltan detalles, conexiones y responsables. El asunto está en la calle y…en la “justicia”.

Tags: nos espianstiuso nisman simpsonTOTAL NEWS
Previous Post

Jubilaciones y campaña del miedo: el aumento es del 20,87% y habrá un bono que por ahora se paga solo en diciembre de $ 55.000

Next Post

Economías regionales en rojo: solo una de diecinueve mantiene su producción y consumo estable

Related Posts

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

Miguel Ángel Russo, el hombre bueno que honró al fútbol y a la vida.
Deportes

Miguel Ángel Russo, el hombre bueno que honró al fútbol y a la vida.

El silencio de algunos medios frente al poder de Buenos Aires: la mugre política detrás del triple crimen y el blindaje kirchnerista
Dario Rosatti

El silencio de algunos medios frente al poder de Buenos Aires: la mugre política detrás del triple crimen y el blindaje kirchnerista

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado
Nicolás J. Portino González

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.
Daniel Romero

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela
Jorge Corrado

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela

Tres hombres de la SIDE, misión imposible en Azerbaiyán y Colapinto víctima de Albon
Dario Rosatti

Tres hombres de la SIDE, misión imposible en Azerbaiyán y Colapinto víctima de Albon

¿Lo permitiremos otra vez?
Enrique G Avogadro

¿Lo permitiremos otra vez?

La causa fiduciaria por “extravío” de U$S1244 millones que involucra a Grabois y el silencio en plena campaña electoral
Corrupcion

La causa fiduciaria por “extravío” de U$S1244 millones que involucra a Grabois y el silencio en plena campaña electoral

Next Post
Economías regionales en rojo: solo una de diecinueve mantiene su producción y consumo estable

Economías regionales en rojo: solo una de diecinueve mantiene su producción y consumo estable

Ultimas Noticias

La certeza en las posiciones que le dieron los resultados del viernes a Boca

La certeza en las posiciones que le dieron los resultados del viernes a Boca

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial

Triple crimen: el prófugo peruano vinculado al robo de 400 kilos de cocaína, habia sido liberado por el kirchnerismo en pandemia

Triple crimen: el prófugo peruano vinculado al robo de 400 kilos de cocaína, habia sido liberado por el kirchnerismo en pandemia

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Toda la furia del chavismo por el premio Nobel a María Corina Machado, vía Telesur
Internacionales

Toda la furia del chavismo por el premio Nobel a María Corina Machado, vía Telesur

LO ULTIMO

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial
Politica

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO