• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

De Guindos apunta que el BCE mantendrá los tipos actuales durante “un tiempo dilatado”

24 noviembre, 2023
De Guindos apunta que el BCE mantendrá los tipos actuales durante “un tiempo dilatado”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El vicepresidente del BCE Luis de Guindos ha apuntado hoy que espera un largo período de tipos al 4%. “Si mantenemos estos tipos de interés durante un tipo de tiempo suficientemente dilatado se bajará la inflación”, ha asegurado este alto cargo del banco emisor europeo. El vicepresidente del banco central ha advertido que a corto “no podemos cantar victoria en relación con la inflación“.

“Debemos estar siempre vigilantes porque puede haber elementos de que la inflación sea mucho más pegajosa y no se reduzca lo suficientemente rápido a lo que es nuestro objetivo, que es el 2%“, ha manifestado De Guindos durante su participación en el XXVIII Encuentro de Economía de S’Agaró.

Luis de Guindos ha advertido que “en los próximos meses podemos tener incrementos en la tasa de inflación si bien irá bajando a medio plazo“. Es decir, un descenso lento que obligará al BCE a mantener la firmeza en su política monetaria.

El número dos del BCE ha señalado que la clave radica en el modo en que se transmite la política monetaria: “en primer lugar subimos los tipos de interés y esperamos que el sector bancario refleje la subida de tipos y se reduzca el nivel crediticio. Y eso se ha producido. Y ha habido una reducción de la concesión de crédito muy importante“.

“Pero luego eso tarda en trasladarse a la actividad económica real. Aquí tenemos mucho más dudas porque la economía real siempre funciona con retardo respecto a los tipos de interés. Y es diferente según los países, no es lo mismo un país donde las hipotecas son en su mayoría a tipo variable, como España, que un país con esa misma cuta de hipotecas a tipo fijo”, ha detallado el vicepresidente.

Según Luis de Guindos, “el impacto es distinto por países. Hay una parte que se ha traslado ya a la actividad económica pero hay unos retardos entre 12 y 18 meses. Y ahí hay un elemento de incertidumbre”.

Perspectiva de decrecimiento

Todo el discurso de De Guindos se ha centrado en apuntar que la economía europea crecerá menos pero sin entrar en recesión. Para este economista, “la probabilidad mayor es que el crecimientos sea menor“. Lo ha definido como “una fase de estancamiento“.

En todo caso para este alto cargo del banco central, la subida de tipos ha funcionado porque “la inflación en un año ha pasado del 10% al 3%. Por tanto ha caído mucho. Eso sí, todos los indicadores de inflación subyacente apuntan a una desaceleración”.

De Guindos ha resaltado que la inflación ha pasado del 10% al 3% en un año

En el lado positivo, el vicepresidente del BCE ha destacado que “la tasa de paro se encuentra en mínimos y el empleo ha crecido mucho, tanto en trabajadores como en horas trabajadas. Crece el empleo por encima del crecimiento económico. Es un crecimiento coyuntural muy reducido en términos de productividad“.

Bancos versus banca en la sombra

Luis de Guindos ha contrapuesto la salud de los bancos a la dudas que arroja la actividad de la banca en la sombra, todo ese entramado de aseguradoras, fondos de inversión y capital riegos que ha calificado de “no bancos“. Sobre los banca tradicional ha destacado que los bancos han incrementado mucho su rentabilidad. “Hace diez años su rentabilidad estaba en el 4% y ahora está por encima del 10%. Pero esta mejora de la rentabilidad de los bancos no se ha reflejado en la valoración de la banca en bolsa. El descuento respecto al valor en bolsa sigue prácticamente igual, por varias razones: entre ellas que subida de tipos ha encarecidos los costes de capital y porque el deterioro de la economía acabará afectando a los ratios de morosidad“.

Además ha destacado la estabilidad financiera general del sector ya que “no ha habido un impacto sobre la solvencia de los bancos europeos, pese al a crisis de Credit Suisse“. El primer riesgo que hemos identificado.

“No ha habido un impacto sobre la solvencia de los bancos europeos, pese al a crisis de Credit Suisse”

En cambio no ha sido tan benévolo Luis de Guindos con “los no bancos” ya que las entidades financieras no bancarias, los fondos, fondos más agresivos, pueden presentar más problemas respecto a la estabilidad financieras.

“Los no bancos, fondos de alto riesgo, tienen una situación de volatilidad importante. Han incrementado su liquidez pero no lo suficiente dado el alto nivel de apalancamiento“, ha alertado hoy De Guindos.

El vicepresidente del BCE Luis de Guindos ha apuntado hoy que espera un largo período de tipos al 4%. “Si mantenemos estos tipos de interés durante un tipo de tiempo suficientemente dilatado se bajará la inflación”, ha asegurado este alto cargo del banco emisor europeo. El vicepresidente del banco central ha advertido que a corto “no podemos cantar victoria en relación con la inflación“.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Danza de nombres variopintos para la AFI que incluyen a un amigo del kirchnerista Marcelo Tinelli

Nota Siguiente

Cornejo en modo despreocupado: “Mendoza no tiene prácticamente obras financiadas por el tesoro nacional”

Related Posts

España

Manuel Ruiz ‘Queco’ : «Me gusta ser el Sancho del Don Quijote que son los artistas»

España

Detenido por realizar tocamientos a una menor y agredir a su pareja durante las fiestas de Roquetas

Niño Becerra, economista: “Los precios de venta y alquiler de vivienda dejarán de subir cuando la demanda no pueda pagar más”
España

Niño Becerra, economista: “Los precios de venta y alquiler de vivienda dejarán de subir cuando la demanda no pueda pagar más”

España

El Gobierno de Mazón defiende que el informe de la Guardia Civil «confirma» las «dos horas y media de silencio letal» de la CHJ

Esta comunidad regala hasta 500 euros al mes por ser madre joven: requisitos y plazos
España

Esta comunidad regala hasta 500 euros al mes por ser madre joven: requisitos y plazos

La ‘costa del golf’, una red de riego con aguas depuradas desde hace más de 20 años
España

La ‘costa del golf’, una red de riego con aguas depuradas desde hace más de 20 años

España

Estreno accidentado del Córdoba CF ante el Real Betis en El Arcángel (3-4)

Macron legitima el terrorismo: Francia reconocerá a un Estado palestino premiando la masacre del 7 de Octubre. El déjà vu de Khomeini
Daniel Romero

Macron legitima el terrorismo: Francia reconocerá a un Estado palestino premiando la masacre del 7 de Octubre. El déjà vu de Khomeini

España

La Guardia Civil reprocha el silencio de la CHJ sobre el barranco del Poyo en la dana: «Hubo falta de control en el peor momento»

Next Post
Cornejo en modo despreocupado: “Mendoza no tiene prácticamente obras financiadas por el tesoro nacional”

Cornejo en modo despreocupado: “Mendoza no tiene prácticamente obras financiadas por el tesoro nacional”

Ultimas Noticias

Manuel Ruiz ‘Queco’ : «Me gusta ser el Sancho del Don Quijote que son los artistas»

La era del fútbol zero

La era del fútbol zero

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 26 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 26 de julio

Racing recibe a Estudiante en un partidazo

Racing recibe a Estudiante en un partidazo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO