• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El río que le arrebató el primer lugar al Nilo y fue elegido como el más largo del mundo

7 enero, 2024
El río que le arrebató el primer lugar al Nilo y fue elegido como el más largo del mundo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El río Nilo es considerado el más largo del mundo y desempeña un papel crucial en la historia y geografía de África. Con una longitud aproximada de 6650 kilómetros, se extiende a lo largo de 11 países, desde el lago Victoria hasta su desembocadura en el mar Mediterráneo.

Sus aguas alimentan una de las civilizaciones más antiguas, la egipcia, y proporcionan vitalidad a una variada fauna y flora a lo largo de sus riberas. Además, fue testigo de la evolución de diversas culturas a lo largo de los milenios.

La combinación del Nilo Blanco (que nace en Uganda, Sudán del Sur y Sudán) y el Nilo Azul (en Etiopia) convergen en Sudán para dar origen al Río Nilo principal, formado como el primer río más largo del mundo.

Si bien se destaca como el más grande del mundo debido a su trascendencia histórica, su papel vital en el sustento de la vida y su longitud incomparable, ¿por qué el Río Nilo dejó de estar en primer lugar?

¿Qué río superó al Nilo?

En julio de 2008, el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil, publico un estudio que demostró con mediciones de imágenes satelitales que el Río Nilo no es el más largo del mundo.

Según Paulo Roberto Martini, de la División de Teledetección del INPE, “la Amazonia tiene una longitud de 6992,06 kilómetros, mientras que el Nilo alcanza los 6852,15 kilómetros”.

Es por eso que en los años 90, el INPE empleó tecnologías espaciales para estudiar el río Amazonas, utilizando teledetección y geoprocesamiento derivados del Programa Espacial Brasileño.

Con este análisis se pudo comprobar que el río Amazonas tiene 140 kilómetros más que el Nilo.

¿Por qué el Río Nilo ya no se considera el más largo del mundo?

Según los investigadores de la Fundación Aquae, el río Nilo nace en Tanzania y desemboca en el Mar Mediterráneo, donde forma el delta del Nilo. Además, se considera que su origen se da en el lago Victoria en África Central.

Sin embargo, el caudal de agua de este río africano es abastecido por el Nilo blanco y el Nilo azul, mientras que el Amazonas tiene un potencial de 12.540.000 metros cúbicos de agua por minuto.

Por otra parte, el río Nilo es una importante fuente de agua para la agricultura y la industria y, tiene una importancia cultural para los pueblos que viven a lo largo de sus orillas.

Fuente El Cronista

Tags: Totalnews
Previous Post

Cornejo y los demás gobernadores de Juntos por el Cambio negocian en bloque modificaciones a la Ley Ómnibus

Next Post

Victoria Villarruel visitó Bariloche, se reunió con el intendente y recorrió INVAP

Related Posts

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Vaccari y la violencia: la “tristeza” y “que las cuestiones futbolísticas se diriman en el campo”
Sociedad

Vaccari y la violencia: la “tristeza” y “que las cuestiones futbolísticas se diriman en el campo”

La inteligencia humana frente a la IA: una batalla por el poder global
Internacionales

La inteligencia humana frente a la IA: una batalla por el poder global

Resultado de la quiniela de Córdoba en La Previa: las cifras ganadoras de este viernes 29 de agosto
Sociedad

Resultado de la quiniela de Córdoba en La Previa: las cifras ganadoras de este viernes 29 de agosto

ANSES entregará un bono de $ 67.000 a quienes cumplan con esta simple condición
Sociedad

ANSES entregará un bono de $ 67.000 a quienes cumplan con esta simple condición

ANSES confirmó un bono de casi $ 550.000 y se pagará en septiembre por única vez: ¿a quiénes beneficia?
Sociedad

ANSES confirmó un bono de casi $ 550.000 y se pagará en septiembre por única vez: ¿a quiénes beneficia?

Next Post
Victoria Villarruel visitó Bariloche, se reunió con el intendente y recorrió INVAP

Victoria Villarruel visitó Bariloche, se reunió con el intendente y recorrió INVAP

Ultimas Noticias

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

Cuidemos al otro Lionel

Cuidemos al otro Lionel

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO