• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno solicitó que se embarguen los bienes de los manifestantes que causaron destrozos en el Congreso

5 febrero, 2024
Patricia Bullrich hizo un llamado a que se vote la Ley Ómnibus y paren los cambios: “Ya no sirve”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Federico Galligani

El Ministerio de Seguridad solicitó una medida cautelar para que los responsables de los disturbios se hagan cargo del operativo que se montó en el lugar mientras se debatía la Ley Ómnibus

El Gobierno presentó este lunes un pedido de cautelar ante la Justicia para que se embarguen los bienes de los manifestantes que causaron destrozos en los alrededores del Congreso durante las protestas que se desarrollaron mientras se debatía la denominada Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados.

Te puede interesar:Ley Ómnibus: Milei supervisa la sesión desde Olivos y en Gobierno desconfían del apoyo de los espacios aliados para los artículos controversiales

La decisión fue tomada por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, que reclama que las personas que se enfrentaron a la Policía y a la Gendarmería, se hagan cargo de los costos del operativo y de la posterior atención médica de los uniformados lastimados.

A lo largo de los tres días que duró la discusión en el recinto del proyecto enviado por el presidente Javier Milei, distintas organizaciones sociales y de izquierda se movilizaron en contra de la iniciativa y, en ese marco, algunos de los presentes rompieron veredas, incendiaron contenedores de basura y agredieron al

A través de la Dirección Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos, la cartera que conduce Bullrich le solicitó a la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº 17 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que dicte una medida cautelar contra los responsables de esos hechos.

Un grupo de manifestantes causó destrozos alrededor del CongresoUn grupo de manifestantes causó destrozos alrededor del Congreso

“De acuerdo a las normas procesales que rigen el cobro de las costas del proceso, solicitamos que -una vez identificadas a las personas y las organizaciones responsables de los disturbios y los daños ocasionados- se ordene en forma inmediata el embargo o la inhibición general de bienes de los imputados, a fin de cubrir la totalidad de los gastos ahora informados”, señala el texto que se entregó a la Justicia.

Según el pedido, al que pudo acceder Infobae, la suma total de los gastos del Estado por los sucesivos operativos, alcanza los $134.486.038,08, incluyendo el pago a los efectivos, el combustible de los vehículos y los elementos utilizados por cada una de las fuerzas.

En este sentido, el Gobierno detalló que desplegar a la Gendarmería demandó $55.489.310,44; a la Prefectura Naval Argentina, otros $45.981.438, 12; a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), un total de $.555.289,52, y a la Policía Federal Argentina, unos $32.460.000.

“Agregaré a la brevedad, un informe pormenorizado efectuado por cada una de las Fuerzas Federales respectivas. Aclaro a V. Fiscalía que deberá adunarse a los gastos operativos aportados, los costos del tratamiento médico de los integrantes de las Fuerzas que han sido lesionados por los manifestantes, los que se encuentran en curso de delimitación y se aportarán en cuanto se tengan debidamente establecidos”, aclaró el Ministerio.

La cautelar fue solicitada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (EFE)
La cautelar fue solicitada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (EFE) (EPA) EFE

En el marco de esta solicitud, se argumentó que los cuatro organismos de seguridad “debieron intervenir” entre el 31 de enero y el 2 de febrero, “ante los disturbios y la violencia desplegada por un gran número de personas, a fin de preservar el correcto funcionamiento del Congreso de la Nación Argentina, proteger a los señores diputados y funcionarios pertinentes”.

Te puede interesar:El Gobierno llega al debate por la Ley Ómnibus sin el apoyo para artículos clave y teme que haya más cambios

A fines de diciembre pasado, Bullrich ya había reclamado ante la Justicia que el Polo Obrero y varias otras organizaciones sociales y políticas se hicieran cargo de los gastos por el operativo que, en ese momento, se montó como consecuencia de una marcha de Unidad Piquetera en contra de Milei.

Semanas más tarde, también intimó al Sindicato de Camioneros a que pague 40 millones de pesos por los gastos del operativo desplegado durante la jornada del 27 de diciembre en los Tribunales, mientras que a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) le envió una carta documento para que abone la suma de $56.760.282,58 por esa misma protesta.

Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó una denuncia penal para que se investiguen los destrozos registrados en las inmediaciones al Congreso de la Nación el último viernes, tras la aprobación -y durante el debate- de la Ley Ómnibus, con el objetivo de que se esclarezcan los hechos y se individualice a los responsables.

“Ya nadie puede hacer lo que quiera en el espacio público en general, y esto va en varios frentes, no solo tiene que ver con esta marcha, esta manifestación. Lo concreto es que nadie está por encima de la ley”, remarcó al respecto el mandatario porteño, Jorge Macri.

Fuente Infobae

Tags: DESTROZOSTOTAL NEWS
Previous Post

Declaración del comité internacional para el diálogo y la paz

Next Post

Cuarto intento para la Ciudad de la Justicia: en 5 años concentrará 28 sedes judiciales y ahorrará un 50% de gastos>

Related Posts

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno
Economia

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

El ex espía Gerardo Martínez rechaza la reforma laboral pero negocia con el Gobierno tras 30 años al frente de “su” gremio
Gremiales

El ex espía Gerardo Martínez rechaza la reforma laboral pero negocia con el Gobierno tras 30 años al frente de “su” gremio

La Libertad Avanza reúne apoyos y se encamina a convalidar el diploma de Villaverde antes de la sesión preparatoria. Si es diputado Milman…
Politica

La Libertad Avanza reúne apoyos y se encamina a convalidar el diploma de Villaverde antes de la sesión preparatoria. Si es diputado Milman…

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU
Internacionales

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU

Pichetto rompe el acuerdo con Provincias Unidas y se frustra la creación de un nuevo bloque en Diputados
Politica

Pichetto rompe el acuerdo con Provincias Unidas y se frustra la creación de un nuevo bloque en Diputados

Tiroteo cerca de la Casa Blanca desata alarma y obliga al gobierno de Trump a reforzar la seguridad. Son animales dijo el Presidente.
Internacionales

Tiroteo cerca de la Casa Blanca desata alarma y obliga al gobierno de Trump a reforzar la seguridad. Son animales dijo el Presidente.

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Dos diputados mendocinos presentaron un proyecto de ley para regular la eutanasia en el país
Politica

Dos diputados mendocinos presentaron un proyecto de ley para regular la eutanasia en el país

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Next Post
Cuarto intento para la Ciudad de la Justicia: en 5 años concentrará 28 sedes judiciales y ahorrará un 50% de gastos>

Cuarto intento para la Ciudad de la Justicia: en 5 años concentrará 28 sedes judiciales y ahorrará un 50% de gastos>

Ultimas Noticias

Árbitros y TV para los cuartos del Clausura: Echenique a Boca y Merlos a Racing

Árbitros y TV para los cuartos del Clausura: Echenique a Boca y Merlos a Racing

Felipe VI reivindica los ideales europeos que unen a España y Alemania: «Libertad, democracia y justicia social»

Copa Libertadores: todos los detalles de la final entre Palmeiras y Flamengo

Copa Libertadores: todos los detalles de la final entre Palmeiras y Flamengo

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU
Internacionales

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU

LO ULTIMO

La Libertad Avanza reúne apoyos y se encamina a convalidar el diploma de Villaverde antes de la sesión preparatoria. Si es diputado Milman…
Politica

La Libertad Avanza reúne apoyos y se encamina a convalidar el diploma de Villaverde antes de la sesión preparatoria. Si es diputado Milman…

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO