• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en Buenos Aires

9 febrero, 2024
Cuánto hay que ganar para ser de clase media en Buenos Aires
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El contexto inflacionario que vive la Argentina hace años, que se aceleró en los últimos meses tras la devaluación de diciembre y la desregulación en algunos sectores, tiene un efecto inmediato sobre el bolsillo de los argentinos. En un escenario de cambios económicos y un plan de avanzar hacia el superávit fiscal, el alza del costo de vida empuja hacia arriba las exigencias de las familias para mantener su nivel de vida. En la ciudad de Buenos Aires, que registró una inflación del 21,7% en enero, hacen falta $888.116 para ser considerados de clase media.

Es el dato que surge del informe mensual de líneas de pobreza y canastas de consumo de la Dirección General de Estadística y Censos de la ciudad, y corresponde a un grupo familiar de cuatro integrantes (dos mayores y dos menores). El número marca un incremento del 19,2% con respecto al dato de diciembre (la canasta estimada era de $745.270). En otras palabras, en enero fueron necesarios $142.846 más que en diciembre para que ese mismo grupo familiar siga siendo considerado de clase media.

El informe, sin embargo, realiza sus estimaciones para familias propietarias de su vivienda. Es decir, no contempla en sus cifras el costo del alquiler de una propiedad. En la Ciudad de Buenos Aires, según los últimos números de la plataforma de avisos online Zonaprop, el valor promedio mensual de un departamento de tres ambientes ascendió a $558.710 en enero.

De esta manera, aquellas familias que sean inquilinas en Capital (se estima que más de un tercio de sus habitantes lo son), el ingreso mínimo para ser considerado estadísticamente de clase media es de $1.444.826.

El incremento en el costo de vida se aceleró en las últimas semanas, según lo muestran las estadísticas oficiales. Más allá del dato de inflación (21,7%), hubo ajustes por encima del promedio en categorías sensibles como alimentos, transporte (naftas y colectivos), salud (planes de medicina prepaga) y recreación, que afectaron a los ingresos de la población.

La suba del transporte y la nafta incide en la canasta de consumo en la Ciudad de Buenos Aires.

El informe estadístico oficial estimó el valor de la canasta alimentaria y la canasta básica total, que utilizan para determinar los umbrales estadísticos de indigencia y pobreza en la ciudad. La primera, que toma en cuenta el valor de una canasta de alimentos básicos, se determinó en $367.823 para ese hogar de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores). De esta manera, el grupo familiar que no alcanzó en enero un ingreso mínimo de esa cifra fue considerada indigente.

Hace un año, en enero de 2023, el valor estimado de esa misma canasta era de $95.635, lo cual muestra un encarecimiento del 284,6% (es decir, casi se cuadruplicó). En términos absolutos, hacen falta $272.188 más que hace un año para superar la barrera de la indigencia.

Si se coteja frente a diciembre, la suba de la barrera de la indigencia fue del 20,7%, lo cual implica que una familia necesitó en enero $63.159 más que en diciembre para no ser indigente.

En tanto, la canasta básica total, que además de alimentos considera otros elementos esenciales como ropa, educación o recreación, se definió en $590.041 en diciembre. En consecuencia, fueron considerados pobres aquellos grupos familiares que no tuvieron un ingreso mensual de por lo menos ese valor en enero.

El informe oficial del ente estadístico porteño estimó además que con un ingreso de hasta $710.493, ese hogar integra el sector de “no pobres vulnerables”, mientras que quienes reunieron entre esa cifra y $888.116 integraron el “sector medio frágil”.

En la cima de la pirámide se encuentran los definidos como “sectores acomodados”. De acuerdo con las estadísticas oficiales, son las familias que en enero tuvieron un ingreso familiar total de al menos $2,8 millones.

Fuente La Nacion

Tags: buenos airesclase mediaTotalnews
Nota Anterior

Milei le dio “me gusta” a un posteo que pide la renuncia de Piparo y la trata de “traidora”

Nota Siguiente

Cobos volvió a criticar la Ley Ómnibus: “Una excesiva concentración de poder para el Ejecutivo Nacional”

Related Posts

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados
Politica

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”
Deportes

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah
Deportes

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Next Post
Cobos volvió a criticar la Ley Ómnibus: “Una excesiva concentración de poder para el Ejecutivo Nacional”

Cobos volvió a criticar la Ley Ómnibus: “Una excesiva concentración de poder para el Ejecutivo Nacional”

Ultimas Noticias

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO