• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Banco Central refuerza las reservas y licúa la deuda en pesos: hasta cuándo durará la racha

13 febrero, 2024
El Banco Central planea emitir billetes de $ 20.000 y $ 50.000 por la altísima inflación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Annabella Quiroga

En los últimos dos meses compró US$ 6.700 millones. El compromiso con el FMI es sumar US$ 10.000 millones en el año.

Uno de los compromisos que el ministro Luis Caputo asumió con el Fondo Monetario para este año es sumar US$ 10.000 millones a las reservas del Banco Central en 2024. Con el arranque que trae el mercado cambiario, cumplir con el objetivo parece posible, aunque los analistas advierten que no hay que dar nada por sentado.

El Central acumula un saldo neto positivo en el mercado de cambios de US$ 6.737 millones desde la devaluación del 13 de diciembre, de los cuales US$ 3.875 millones se explican por compras netas en 2024. De esta manera, desde la devaluación las reservas netas se fortalecieron en US$ 5.769 millones.

bcra

Así, si bien las reservas netas siguen siendo negativas, el rojo se redujo a la mitad: pasaron en dos meses de rozar los -US$ 11.000 millones a -US$ 5.600 millones, según la estimación la consultora LCG.

Desde GMA Capital marcan que “el costo de esta dulce cosecha es la imperturbable dureza del cepo en el flujo de comercio exterior“.

En paralelo a la recomposición de reservas, el otro objetivo monetario de la actual gestión es sanear el balance contable del Central que hasta hace unos meses estaba condicionado por la llamada “bola de leliqs”. Según GMA, a través de la recompra de títulos en manos del Central realizada por el Tesoro ya se absorbieron $ 5,6 billones. La emisión del Bopreal, el bono para los importadores, también hizo un trabajo crítico ya que logró aspirar $ 4,3 billones hasta ahora.

En términos reales, es decir descontando la inflación, la partida de pasivos remunerados en pesos, integrada por leliqs y pases, se redujo 22%. Esta licuación hizo que estos pasivos que en noviembre habían representado 9,2% del PBI, hacia finales de enero se redujeran a 7,4%.

“En esto, la tasa de interés de referencia de 100% (TNA) hizo un aporte nada despreciable para licuar estos pasivos. Como no existe almuerzo gratuito, las autoridades asumieron el riesgo de que el rechazo por el peso se incremente y la brecha se recaliente”, señala GMA.

Este riesgo se potencia con un dólar oficial que se viene atrasando en términos reales. La política cambiaria de aplicar una suba solo del 2% mensual, lleva a que el tipo de cambio real ya se haya encarecido 33%. “El precio del dólar actual se encuentra en un nivel cercano al que heredó la gestión anterior, lo que aumenta la presión sobre la brecha”, apunta GMA.

Para Jorge Vasconcelos, del IERAL, la dinámica de compras del Banco Central que lo llevó a embolsar US$ 6.600 millones “de ningún modo refleja un mercado cambiario normalizado, esencialmente porque se sigue postergando el pago de importaciones a un ritmo estimado de US$ 3.000 millones al mes”. Para que en los próximos meses se mantenga fluida la liquidación de divisas de parte de los exportadores “la brecha cambiaria debería ser mínima”.

En esa línea, Vasconcelos marca que “es posible que el gobierno haya sobrestimado el poder estabilizador de los agrodólares para la actual campaña”.

El aporte de la agroindustria a las exportaciones llegaría este año a US$ 34.700 millones, de acuerdo a la última estimación de IERAL. “Las exportaciones del sector, medidas en dólares constantes, serían las menores de los últimos seis años, excepto el ciclo contabilizado en 2023”. Así, “el aporte de la presente campaña quedaría US$ 12.200 millones de dólares por debajo de los guarismos de 2022, aún cuando estaría marcando una recomposición cercana a los US$ 10.000 millones respecto de 2023″.

Fuente Clarin

Tags: banco centralRESERVASTOTAL NEWS
Previous Post

Condenado a diez años de cárcel por violar a una joven en el antiguo cauce del Turia de Valencia>

Next Post

Por la inflación y la incertidumbre cambiaria, los argentinos son los que más compran “dólar cripto” en la región

Related Posts

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR
Politica

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

De los 141 médicos residentes convocados para el nuevo examen se presentaron 117
Corrupcion

De los 141 médicos residentes convocados para el nuevo examen se presentaron 117

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”
Espectaculos

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023
Politica

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023

FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza
Israel

FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año
Economia

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero
Economia

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero

Gobierno enfrenta dura derrota en Diputados y anticipa vetos frente a alianzas opositoras
Ultimo Momento Argentina

Gobierno enfrenta dura derrota en Diputados y anticipa vetos frente a alianzas opositoras

Hasta dónde llegará el Dólar  en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas
Economia

Hasta dónde llegará el Dólar en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas

Next Post
Por la inflación y la incertidumbre cambiaria, los argentinos son los que más compran “dólar cripto” en la región

Por la inflación y la incertidumbre cambiaria, los argentinos son los que más compran “dólar cripto” en la región

Ultimas Noticias

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas

Rojo tras dejar Boca: la frase poco convincente de Eduardo Domínguez y, ¿posible llegada a Racing?

Rojo tras dejar Boca: la frase poco convincente de Eduardo Domínguez y, ¿posible llegada a Racing?

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO