• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El mercado laboral confirma la aceleración económica con 103.600 afiliados más en febrero

4 marzo, 2024
El mercado laboral confirma la aceleración económica con 103.600 afiliados más en febrero
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en febrero en 103.621 personas, lo que supone el mejor mes de febrero desde los años de la burbuja inmobiliaria. El número total de afiliados en alta laboral superó los 20,7 millones de personas, un aumento de 538.000 personas en el último año. El mercado laboral llevaba acelerando desde el pasado mes de noviembre, pero el dato de febrero muestra una mejora muy significativa. En los últimos meses, la creación de empleo, en términos desestacionalizados, era inferior a 40.000 afiliados. En febrero el ritmo se ha duplicado, con la incorporación de casi 73.500 nuevos afiliados.

Se trata del mejor mes de febrero para el empleo desde los años de la burbuja inmobiliaria. En el promedio del anterior ciclo expansivo anterior a la pandemia (años 2015 a 2019), el ritmo de la afiliación en los meses de febrero fue de 49.000 personas. Y, en los dos últimos años, el ritmo de los febreros fue de 58.500 personas. Se trata, por tanto, de una aceleración extraordinaria que está por ver si responde a cambios en los patrones de contratación o si realmente se ha producido una mejora notable de la actividad económica.

La hostelería ha jugado un papel clave en este mes de febrero, lo que indica que parte de la contratación podría deberse a que el turismo cada vez es mayor en las temporadas bajas. El cambio climático está provocando que los inviernos en el Mediterráneo sean muy benignos, especialmente este año, lo que atrae turistas a la costa. El resultado es que la hostelería incorporó a 29.230 afiliados respecto al mes de enero. Nunca antes la hostelería había creado tanto empleo en un mes de febrero. De hecho, el empleo que tiene el sector en plena temporada baja es el mismo que tenía en 2016 en mitad del verano.

Este boom de la hostelería explica una buena parte de la creación de empleo de febrero, pero no toda. La educación también vivió un mes extraordinario con la incorporación de casi 29.000 trabajadores. Los datos del empleo en la educación siempre son positivos en los meses de febrero, porque los de enero están afectados por las navidades, y algunas empresas prescinden de sus profesores para no pagarlos durante las vacaciones. Sin embargo, la creación de empleo del sector superó en unos 6.500 el ritmo medio de los años previos a la pandemia. La industria también tiró del empleo, con la incorporación de 13.100 afiliados, lo que indica que el sector sigue recuperándose de su larga crisis, que comenzó con la irrupción del covid.

Para el comercio, los meses de febrero suelen estar entre los peores del año, ya que se producen despidos masivos tras el final de las navidades y de las rebajas de enero. Aun así, este año las salidas han sido menos cuantiosas que en años anteriores. En concreto, la afiliación se redujo en casi 9.600 personas, un tercio menos que en los años previos a la pandemia.

Sin embargo, otros sectores que han sido muy protagonistas de la creación de empleo de los últimos años pincharon en febrero. Es el caso, por ejemplo, de la sanidad, que destruyó algo más de 10.200 empleos a lo largo del mes tras el fin de la campaña de Navidad, lo que supone el doble de lo habitual. Y los servicios profesionales, científicos y técnicos, actividades de alto valor añadido, incorporaron a 4.400 personas, casi una cuarta parte menos que en los años previos a la pandemia.

En definitiva, el elevado ritmo de creación de empleo deja también algunos interrogantes en su composición sectorial. Si se trata del adelanto de las contrataciones para la temporada alta turística, las buenas noticias no lo serán tanto. Por el contrario, si la industria vuelve a crecer y los servicios de alto valor añadido mantienen su dinamismo, la economía española podría vivir un año 2024 mucho mejor del que esperan los economistas.

La creación de empleo también se vio reflejada en la reducción del paro. En total, el número de desempleados registrados en las oficinas de empleo se redujo en casi 7.500 personas, situando el stock de parados en 2,67 millones de personas. Se trata del dato de desempleo más bajo en un mes de febrero desde la burbuja inmobiliaria. En el último año, el número de parados se ha reducido en 150.000 personas.

El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en febrero en 103.621 personas, lo que supone el mejor mes de febrero desde los años de la burbuja inmobiliaria. El número total de afiliados en alta laboral superó los 20,7 millones de personas, un aumento de 538.000 personas en el último año. El mercado laboral llevaba acelerando desde el pasado mes de noviembre, pero el dato de febrero muestra una mejora muy significativa. En los últimos meses, la creación de empleo, en términos desestacionalizados, era inferior a 40.000 afiliados. En febrero el ritmo se ha duplicado, con la incorporación de casi 73.500 nuevos afiliados.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Discreta actuación de Manuel Román en la plaza de Olivenza>

Next Post

Guillermo Francos advirtió a los gobernadores por el Pacto de Mayo: “El que no quiera acordar, se quedará afuera”

Related Posts

España

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla

Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación
España

Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern
España

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern

España

Un incendio en la provincia de Guadalajara provoca retrasos en trenes de la línea Madrid-Barcelona

Vuelven los jabalíes a pueblos y playas valencianas y recurren a drones y caza nocturna
España

Vuelven los jabalíes a pueblos y playas valencianas y recurren a drones y caza nocturna

45 años engalanando San Cayetano: «Recaudamos 17.000 pesetas para recuperar la tradición»
España

45 años engalanando San Cayetano: «Recaudamos 17.000 pesetas para recuperar la tradición»

Un detenido cazado mechero en mano y varias investigaciones en marcha por la ola incendiaria en Galicia
España

Un detenido cazado mechero en mano y varias investigaciones en marcha por la ola incendiaria en Galicia

El Gobierno regional mantiene su apuesta por la accesibilidad, la prevención y la atención sanitaria personalizada en entornos naturales y rurales
España

El Gobierno regional mantiene su apuesta por la accesibilidad, la prevención y la atención sanitaria personalizada en entornos naturales y rurales

Estos son los 34 contratos a dedo bajo sospecha del Ayuntamiento de Las Palmas
España

Estos son los 34 contratos a dedo bajo sospecha del Ayuntamiento de Las Palmas

Next Post
Guillermo Francos advirtió a los gobernadores por el Pacto de Mayo: “El que no quiera acordar, se quedará afuera”

Guillermo Francos advirtió a los gobernadores por el Pacto de Mayo: “El que no quiera acordar, se quedará afuera”

Ultimas Noticias

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla

Crimen en Coghlan: excompañero de colegio es el principal sospechoso en el caso de Diego Fernández Lima

Crimen en Coghlan: excompañero de colegio es el principal sospechoso en el caso de Diego Fernández Lima

China refuerza su influencia en España con Huawei y Mediapro, bajo sospechas de favores políticos

China refuerza su influencia en España con Huawei y Mediapro, bajo sospechas de favores políticos

Mondino parte dos, “La venganza”:  La ex Canciller se refirió a Milei por $LIBRA; “o no es muy inteligente, o es algo corrupto”

Mondino parte dos, “La venganza”: La ex Canciller se refirió a Milei por $LIBRA; “o no es muy inteligente, o es algo corrupto”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO