• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Javier Milei: “Cuando un político habla de Estado eficiente, es una máscara para robarte”

6 marzo, 2024
Guiño al sector agropecuario: Milei estará presente en un evento para conocer sus dificultades
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

00.00 Pichetto: “El Congreso demostró que existe y es una herramienta fundamental”

Tras al mensaje del presidente Javier Milei frente a la asamblea legislativa, el diputado Miguel Ángel Pichetto destacó que “el Congreso demostró que existe, que es una herramienta fundamental y es mucho más de los que opinan. En ese sentido y luego del traspié de la ley ómnibus, consideró que el Poder Ejecutivo “tiene que construir un acuerdo para resolver los temas que tiene que resolver” en el parlamento.

“Sin leyes, no hay leyes no hay previsibilidad jurídica ni seguridad jurídica”, expresó durante una entrevista en C5N.

En ese línea, más allá de las formas que tiene el mandatario tiene que “construir un sendero posible en el Congreso para validar leyes que tiene que tener con miras a los procesos de desarrollo que el país necesita”.

22.30 Lo que se viene: la agenda internacional del Presidente

De Estados Unidos a Ucrania, pasando por España, Francia y Alemania, y una posible invitación al G-7. El mandatario sumó varios compromisos en el exterior.

En junio próximo, Milei planea llegar a Ucrania, país que lleva más de dos años en guerra con Rusia y cuyo presidente visitó Buenos Aires para la asunción del líder libertario en diciembre pasado. Desde entonces, cuentan en el círculo cercano de Milei, el mandatario ucraniano se mantuvo en permanente contacto con el ministro de Defensa, Luis Petri, y la canciller Diana Mondino, y allí fue tomando forma la posibilidad de esta visita, la segunda del mandatario a un territorio en guerra.

La visita de Milei a Ucrania será parte de una gira que incluirá a España, Alemania y Francia. En la primera escala el mandatario llegará a Madrid para recibir el premio Juan de Mariana, que se entrega desde el año 2007 a personalidades destacadas en la defensa y promoción de valores relacionados con el pensamiento liberal.

Asunción del presidente Javier Milei estuvieron presente Voldomir Zelensky, Boric, Rey Juan Carlos, Lacalle Pou y Bolsonaro

A eso se sumará una visita a Alemania, donde recibirá una segunda distinción, la de Friedrich Hayek, que fue un economista, jurista y filósofo austríaco, ganador del Premio Nobel de Economía en 1974 y uno de los más importantes exponentes de la Escuela Austríaca, a la que Milei suscribe.

En Alemania, a diferencia de España, donde no se reunirá con el presidente Pedro Sánchez, el Jefe de Estado sí se verá con el canciller Olaf Scholz.

En Francia, por su parte, está previsto que se vea con el presidente Emmanuel Macron.

Sin embargo el viaje podría no terminar allí y por estas horas crece la posibilidad, según pudo reconstruir LA NACION, de una eventual invitación al mandatario a la cumbre del G7, prevista para realizarse a mediados de junio en la región de Apulia, al sur de Italia.

21.25 Llaryora consideró “un error” reponer el impuesto a las ganancias y sugirió “ir por los altos ingresos”

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, rechazó la idea del Gobierno de restituir el impuesto a las ganancias para la cuarta categoría. ““Creo que hay que hacer algo sobre los altos ingresos, algo que sea progresivo pero no con un valor que le afecte a los trabajadores”, sostuvo en una entrevista en la señal televisiva TN.

Las declaraciones del mandatario se dan luego de que la administración de Javier Milei anunciara el envió de una propuesta al Congreso para modificar los límites del gravamen y en la previa a la primera reunión de gobernadores a la que la Nación convocó con miras a la firma del denominado “Pacto de Mayo”.

En esa línea, el titular del Ejecutivo cordobés reparó en la necesidad de alcanzar un programa económico más amplio porque “un plan fiscal sin un plan productivo se te cae, porque necesitás generar empleo y trabajo para que haya producción”.

20.30 El Gobierno les ofrece a los gobernadores restituir Ganancias

Restitución del impuesto a las Ganancias para recomponer la coparticipación federal e interlocución con funcionarios de alto nivel (con los tomadores de decisiones). Esa es la letra chica de la invitación del Gobierno hacia los gobernadores para comenzar un sendero con la vista puesta en el “Pacto del 25 de Mayo”.

La primera reunión entre los funcionarios nacionales y los gobernadores está prevista para este viernes en la Casa Rosada, en horario a definir. Habría otros encuentros la semana próxima con aquellos mandatarios que no puedan estar en Buenos Aires por temas de agenda. También con los jefes de bloque del Congreso.

19.45 Gustavo Sáenz confirmó que participará de la reunión en Casa Rosada

🔷 Sáenz sobre el Pacto de Mayo: “Vamos a conversar esos puntos”.

El gobernador de Salta confirmó que participará de la reunión del viernes con el Gobierno.

📌 En #ElNoticiero con @edufeiok. pic.twitter.com/MaEzqMerue

— La Nación Más (@lanacionmas) March 5, 2024

19.15 Milei pronosticó un 15% de inflación en febrero

El presidente Javier Milei encabezó este martes un discurso en el marco de su visita a la Expoagro 2024, donde dejó un mensaje elogioso para su propia gestión, aunque no realizó anuncios específicos para el agro. Asimismo, el mandatario afirmó que “hay luz al final del camino” y estimó que en febrero hubo una inflación de alrededor de 15%, criticó a los gobernadores al recordar el fracaso de la ley ómnibus en el Congreso y reivindicó el cierre de la agencia de noticias Télam con el vallado de su redacción incluido.

18.20 Encuentro con los gremios docentes

Los gobiernos provinciales representados en el Consejo Federal de Educación (CFE) ofrecieron a los docentes un piso salarial de $310.000 mensuales, en un encuentro en el que el secretario general del organismo, José Thomas, informó sobre ese consenso mayoritario en la búsqueda de destrabar el conflicto del inicio de clases. En paralelo, la Secretaría de Educación nacional pidió un cuarto intermedio hasta el próximo martes, afirmaron fuentes oficiales.

En la misma línea, la secretaría educativa a cargo de Carlos Torrendel confirmó los recursos financieros destinados al Fondo Compensador y a los programas de Evaluación e Información Nacional. Entre la propuesta de las provincias y la ratificación de los fondos nacionales, ahora habrá una semana -hasta el próximo martes a las 11- para tratar de llegar a una definición sobre el nuevo salario mínimo docente, al cual después cada jurisdicción suma su propio financiamiento.

17.30 El Gobierno estudia la cesión de la flota presidencial a la Fuerza Aérea

La intención es realizar el traspaso de la flota de aviones a la Fuerza Aérea, por lo que se siguen realizando las auditorías y los relevamientos pertinentes para continuar con el cumplimiento de la orden del Presidente de la Nación.

Si bien la flota ya es operada y mantenida…

— Manuel Adorni (@madorni) March 5, 2024

15.45 Caputo viaja a la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID

En representación de la Argentina, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, viajarán este miércoles a Punta Cana, en el marco de la sexagésima cuarta Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se llevará adelante desde mañana y hasta el 10 de marzo.

Desde el Ministerio de Economía aseguran que en estas instancias no se aprobará nuevo financiamiento. La participación del país está prevista en calidad de accionista del organismo. Será la segunda vez en menos de una semana en que Caputo coincida con Ilan Goldfajn, presidente del BID, luego de que ambos participaran de la cumbre del G-20, en San Pablo.

13.54 | Por qué el Gobierno no incluye la vacuna contra el dengue en el calendario nacional

En medio de la epidemia de dengue que atraviesa el país, la discusión técnica sobre la incorporación al calendario nacional de una vacuna está en pausa desde noviembre del año pasado. A mediados de este año, una comisión técnica que asesora a las autoridades sanitarias volverá a analizar su utilidad con mayor información tras las experiencias piloto en Misiones y Salta. El debate “importante”, como anticipó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, se va a dar una vez superada la actual emergencia.

Este lunes, en conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero presidencial dijo que la vacunación por calendario contra el dengue “aún no está validada como estrategia para evitar la propagación de la enfermedad”. Manuel Adorni se refería, sin nombrarlo, al producto del laboratorio japonés Takeda que, en abril del año pasado, la Anmat aprobó para su comercialización local y se está comercializando desde noviembre, como publicó LA NACIÓN.

13.32 | Milei en Expoagro: se refirió al escándalo de los seguros y pronosticó la inflación para febrero

El presidente Javier Milei arribó este mediodía en helicóptero a Expoagro -que se realiza en la ciudad bonaerense de San Nicolás- y, luego de saludar a la gente que se agolpó para darle la bienvenida, ahora habla en conferencia de prensa. Mientras que había alta expectativa en el campo por la posibilidad de algún anuncio vinculado al sector, algo que no ocurrió, el jefe de Estado se refirió al escándalo por la intermediación de seguros que se habría dado en la gestión anterior y también pronosticó la inflación de febrero, que será publicada por el Indec el martes próximo.

Javier Milei en Expoagro junto a José Luis Espert

Escoltado por su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y por el diputado nacional José Luis Espert, con quien retomó la sintonía desde que asumió en la Casa Rosada, el mandatario ni bien desembarcó se fundió en un abrazo con su ministro del Interior, Guillermo Francos, quien ya estaba en la feria desde más temprano, donde había confirmado que el Ejecutivo enviará al Congreso el proyecto para bajar el piso de Ganancias.

13.02 | Menem habló sobre la designación de un familiar suyo en el Congreso

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se refirió este martes a la designación de un familiar suyo, concretada a fines de enero, como empleado de la Cámara baja, situación que generó algunos cuestionamientos. Federico Sharif Menem fue nombrado como Director General de Secretaría Privada de la Presidencia. “No es sobrino directo, sino de segundo grado. Trabaja conmigo hace unos tres años. Es la persona en la que más confío de todas las que tengo a la vuelta”, explicó el legislador.

Federico Sharif Menem; familiar de Martín Menem

“No entiendo a quién quieren que busque para trabajar al lado mío. Simplemente, me tengo que rodear de gente en la que yo confío ciegamente”, se excusó Martín Menen en radio Mitre. El mencionado joven de 22 años es hijo de Eduardo “Lule” Menem. “Tratan de atacar porque estamos tocando algunos intereses y eso les molesta”, arremetió el titular de la cámara baja contra quienes critican esa designación.

12.31 | El Gobierno enviará un proyecto de ley para restituir Ganancias

El ministro del Interior, Guillermo Francos, anticipó este martes que el Gobierno presentará un proyecto para restituir el impuesto a las Ganancias.

Así lo señaló el funcionario en el marco de su visita a Expoagro, la mayor muestra para el campo que abrió hoy en el predio ferial y autódromo de San Nicolás. La exposición se hará hasta el próximo viernes y es un lugar donde los productores vienen a conocer las últimas novedades en maquinaria, semillas y servicios.

Explicó que se trata de un pedido de “los gobernadores que los ayudemos a solucionar la problemática del impuesto y los problemas fiscales”.

11.52 | Victoria Villarruel apuesta a dilatar una semana más el debate del DNU en el Senado

Victoria Villarruel sabe que el DNU 70/23 tiene los días contados en el Senado. Con la mayoría para rechazarlo consolidada, la vicepresidenta tendría decidido esperar un poco más y convocar recién la semana próxima a una sesión en el Senado para discutir proyectos de ley y, de ser necesario, habilitar el debate del controvertido decreto de necesidad y urgencia.

La vicepresidenta Victoria Villarruel. El presidente, Javier Milei, inauguró el período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.

La decisión está supeditada al rebote entre los bloques dialoguistas del discurso de Javier Milei del último viernes y su convocatoria a un “Pacto de Mayo”. No obstante, hace rato que la vicepresidenta espera el momento para lo que sería una suerte de demolición programada, sin el estruendo de los embates contra el decreto que viene protagonizando el kirchnerismo desde hace más de un mes con los tres pedidos de sesión especial reclamados, y nunca respondidos por Villarruel, por el bloque que conduce José Mayans (Formosa).

La presión para rechazar el DNU 70/23 viene creciendo de manera paulatina, pero constante. El enfrentamiento del Presidente con los gobernadores complicó la relación con los bloques dialoguistas, en particular con las fuerzas provinciales. Sin embargo, el discurso de apertura de las sesiones ordinarias y la convocatoria a un acuerdo político parece haber calmado un poco el malestar.

11.22 | Adorni, contra Kicillof

El vocero presidencia, Manuel Adorni, se refirió al comentario que hizo el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, respecto de la convocatoria del gobierno libertario a un acuerdo nacional en Córdoba el 25 de mayo y lo describió como una actitud extraña.

“Axel Kicillof gobierna una de las provincias más perjudicadas en la distribución de la coparticipación. En su discurso de ayer manifestó su falta de deseo de participar del “Pacto de Mayo” donde se lo invita a discutir precisamente la coparticipación. Extraño, muy extraño. Fin”, escribió en sus redes sociales.

Axel Kicillof gobierna una de las provincias más perjudicadas en la distribución de la coparticipación. En su discurso de ayer manifestó su falta de deseo de participar del “Pacto de Mayo” donde se lo invita a discutir precisamente la coparticipación. Extraño, muy extraño. Fin.

— Manuel Adorni (@madorni) March 5, 2024

11.18 | El Gobierno, en Expoagro

Participé del acto inaugural de la nueva edición de @Expoagrocom, en la que presenciamos el entusiasmo que existe en el sector con las nuevas propuestas del Gobierno nacional. (1/2) pic.twitter.com/91HzkDz4WE

— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) March 5, 2024

11.00 | Pullaro reveló el monto que le debe Nación

En diálogo con los medios desde Expoagro, que se lleva a cabo esta semana en la ciudad bonaerense de San Nicolás, el gobernador Maximiliano Pullaro dijo que entiende que las provincias se tienen que arreglar con sus propios recursos, aunque planteó: “El debate en los últimos días fue el dinero que le debían las provincias al gobierno nacional, pero también hay provincias como Santa Fe, a la cual el gobierno nacional debe 600 mil millones. Queremos ponerlo arriba de la mesa”.

Así habló al respecto de las conversaciones que se iniciarán esta semana y que la gestión libertaria tiene pensado coronar con el Pacto de Mayo que Milei quiere firmar el 25 de ese mes en Córdoba.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro se retira de las oficinas de Mauricio Macri

10.49 | Menem habló sobre la designación de un familiar suyo en el Congreso

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se refirió este martes a la designación de un familiar suyo, concretada a fines de enero, como empleado de la Cámara baja, situación que generó algunos cuestionamientos. Federico Sharif Menem fue nombrado como director general de Secretaría Privada de la Presidencia. “No es sobrino directo, sino de segundo grado. Trabaja conmigo hace unos tres años. Es la persona en la que más confío de todas las que tengo a la vuelta”, explicó el legislador.

“No entiendo a quién quieren que busque para trabajar al lado mío. Simplemente, me tengo que rodear de gente en la que yo confío ciegamente”, se excusó Martín Menen en radio Mitre. El mencionado joven de 22 años es hijo de Eduardo “Lule” Menem.

“Tratan de atacar porque estamos tocando algunos intereses y eso les molesta”, arremetió el titular de la Cámara baja contra quienes critican esa designación.

Martín Menem durante el tratamiento en particular de la

10.20 | El análisis de Carlos Pagni

Cristina Kirchner y Javier Milei

09.46 | “No la ven”

En un nuevo ataque contra lo que el Presidente denominada “la casta política”, este martes por la mañana Milei publicó un video respecto de la eficiencia del Estado y afirmó: “Cuando entendés esto, te queda bien claro que cuando un político te habla del Estado eficiente sólo se trata de una máscara para robarte…”

“Y si el que lo hace no está mordiendo es porque es alguien muy limitado intelectualmente. Ahí tenés un par de tipos que luego no la ven…”, agregó.

Cuando entendés esto, te queda bien claro que cuando un político te habla del Estado eficiente sólo se trata de una máscara para robarte…
Y si el que lo hace no está mordiendo es porque es alguien muy limitado intelectualmente.
Ahí tenés un par de tipos que luego no la ven… https://t.co/GGssAW2wx3

— Javier Milei (@JMilei) March 5, 2024

09.39 | Nuevo posteo de Milei

VIDEO DE FRIEDMAN
Dedicado a los delincuentes que te venden el cuento del Estado eficiente. Y si ese caso existiera en Argentina no se verificó nunca.
Lo único que se verificó es que los políticos delincuentes usan las empresas para robar y perseguir.https://t.co/EMHy0ltBpN

— Javier Milei (@JMilei) March 5, 2024

08.58 | Larreta rechazó que Macri conduzca Pro

Alejado del rol de funcionario público tras su derrota electoral del último año, el exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta sigue de cerca el vínculo de la administración de Milei con la cúpula de Pro y cuestiona las posturas de la dirigencia. “Patricia Bullrich abandonó los valores originales de Pro desde el momento que entró a un gobierno que agrede”, apuntó y rechazó el impulso de cierto sector para que Macri vuelva a la conducción del partido.

Tras disfrutar de sus primeras vacaciones en el llano, luego de varios años en distintos estratos de la administración nacional y 16 años en territorio porteño, Larreta volvió a la discusión pública sobre el lugar que debe ocupar su partido en la gestión mileísta.

“Yo estoy en contra de entregarle el Pro a Milei porque tenemos valores diferentes”, dijo en diálogo con radio Mitre.

Jorge Macri asume como Jefe de Gobierno De la Ciudad de Buenos Aires. Horacio Rodríguez Larreta. Mauricio Macri. Clara Muzzio

08.27 | En sintonía con Kicillof

El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, se refirió a la postura que tomó la provincia comandada por Axel Kicillof respecto del llamada de Milei a un Pacto de Mayo y se mostró en línea con el gobernador.

“El pacto que propone Javier Milei es entre los ganadores de este modelo, entre los que ya tienen el poder”, marcó en diálogo con AM750 y tras ello agregó: “Axel es consciente de que enfrenta el año más difícil de gestión: es más difícil que en la pandemia porque en esta parada está solo”.

Gabriel Katopodis en la macha de Boca en apoyo a Riquelme

08.00 | Un mensaje sobre Télam

El presidente Javier Milei compartió en redes sociales un mensaje de un usuario que opina sobre el anuncio de cierre de la agencia estatal de noticias Télam.

“Los que dicen que Télam es la única agencia de noticias nacional son los mismos que dicen que Aerolíneas es la única empresa aérea de alcance nacional. FALACIA del estatismo inútil”, indica el posteo que compartió el libertario.

El mensaje sobre Télam que compartió Milei

07.22 | Caputo, frente al manejo de los fondos fiduciarios

El ministro de Economía, Luis Caputo, acumula cada vez más poder en el gabinete de Javier Milei. Tras absorber las funciones del ex-Ministerio de Infraestructura, la cartera comandada por Caputo tomó por decreto el control de todos los fondos fiduciarios que, según el presupuesto vigente, concentran recursos y bienes del Estado por $3 billones. La oposición, en alerta, advirtió que este cambio de manos en la administración de estos fondos fiduciarios –hasta ahora a cargo de los bancos BICE y Nación– no garantiza una ejecución eficaz y transparente de sus recursos y teme que éstos se destinen a contraer más deuda o cubrir el rojo del Tesoro.

Los fondos fiduciarios suman en la actualidad una treintena. Fueron concebidos como una herramienta para optimizar el financiamiento de distintas políticas públicas –por ejemplo, para la concreción de obras públicas o el desarrollo de proyectos productivos de los distintos ministerios–. Por esa razón orbitan por fuera del presupuesto nacional, justamente para esquivar la rigidez de los controles de la administración pública y gozar de mayor flexibilidad en la ejecución de los gastos.

El ministro de Economía Luis Caputo en una pausa con su teléfono. El presidente, Javier Milei, inauguró el período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.

06.51 | Francos le respondió a Kicillof tras sus dichos por el Pacto de Mayo

El ministro del Interior, Guillermo Francos, apuntó directamente contra el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, por la convocatoria a adherirse al Pacto de Mayo que hizo el presidente Javier Milei durante la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso. “No tiene sentido invitarlo”, declaró el funcionario nacional luego de que el referente de Unión por la Patria dijera que se bajó de la reunión al considerarla un “encuentro para fotos y marketing”.

“Sé que hay algunos que se resisten un poco a encarar el pacto”, dijo Francos y puso el foco en el titular del Ejecutivo bonaerense, quien este lunes, durante la apertura de las sesiones ordinarias en el Parlamento provincial, rechazó la convocatoria.

Guillermo Francos le respondió a Axel Kicillof tras sus dichos por el Pacto de Mayo

“Capaz que es para otra etapa, no para esta. Imagino que no va a estar. No tiene sentido invitarlo. Se pone en una actitud confrontativa que no es la que estamos buscando. Allá él”, remarcó el ministro, en diálogo con TN, en referencia a la negativa del gobernador bonaerense a sumarse al llamado.

“Arranquen nomás si no llegamos”. Kicillof sobre el Pacto de Mayo propuesto por Milei

Fuente La Nacion

Tags: AGENDA INTERNACIONALESTADO EFICIENTEMILEIPICHETTOTotalnews
Nota Anterior

Calcula cuánto debe subir tu salario para mantener a raya la inflación

Nota Siguiente

El procesado Fernández desmintió que cenaba con Champagne en Olivos por lo que Milei pidió disculpas. De seguros no habló.

Related Posts

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF
Corrupcion

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta
Politica

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF
Corrupcion

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo. Las curiosidades.
Politica

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo. Las curiosidades.

En Brasil, Cornejo busca potenciar las exportaciones “con socios que valoren el desarrollo sostenible”
Politica

En Brasil, Cornejo busca potenciar las exportaciones “con socios que valoren el desarrollo sostenible”

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.
Corrupcion

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.

Next Post
El procesado Fernández desmintió que cenaba con Champagne en Olivos por lo que  Milei pidió disculpas. De seguros no habló.

El procesado Fernández desmintió que cenaba con Champagne en Olivos por lo que Milei pidió disculpas. De seguros no habló.

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO