• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cuerpo abre la puerta a un retraso táctico del pago del fondo UE por la reforma del subsidio

11 marzo, 2024
Cuerpo abre la puerta a un retraso táctico del pago del fondo UE por la reforma del subsidio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En nueve días, la Comisión Europea debería finalizar su análisis sobre si el Gobierno de España ha cumplido con todos los hitos recogidos en el cuarto tramo del Fondo de Recuperación, el fondo europeo creado durante la pandemia y cuyo siguiente pago, que se solicitó antes de Navidades, era de 10.000 millones de euros. El Gobierno ya sabe que no cumple con todos los hitos, porque uno de ellos estaba vinculado a la reforma del subsidio de desempleo, que fue tumbada por el Congreso de los Diputados en enero. Preguntado sobre si habrá un pago parcial o si puede haber una prórroga con un pago completo, Carlos Cuerpo, ministro de Economía, ha señalado que “las dos opciones son posibles”.

A su llegada a una reunión de ministros de Finanzas que se celebra este lunes en Bruselas, Cuerpo ha explicado que el Gobierno y la Comisión Europea están “intentando apurar los plazos” para intentar lograr “una valoración positiva de todos los hitos que sabemos que van a formar parte del cuarto pago”. “Salvo aquellos en los cuales estamos trabajando en paralelo, como es la reforma del subsidio, donde estamos haciendo grandes avances”, ha puntualizado el ministro. Cada vez que un Estado miembro pide un desembolso del Fondo de Recuperación, la Comisión Europea tiene un tiempo para analizar todos los hitos comprometidos a cambio de dicho dinero, y debe comprobar que se han cumplido todos. Si alguno está sin cumplir, Bruselas puede dar un desembolso parcial.

Sin descartar un pago parcial, pero tampoco negando que pueda haber una prórroga y un pago completo, el ministro deja abierta la puerta a que la Comisión Europea dé un mes más de plazo de análisis durante el cual el Gobierno podría intentar sacar adelante la fallida reforma del subsidio de desempleo, sobre la que ahora Cuerpo se muestra optimista, asegurando que se han hecho “grandes avances”. Fuentes del ministerio apuntan a que, tras semanas de bloqueo, ahora se están haciendo progresos a nivel técnico en las conversaciones con sindicatos y patronal.

Un retraso sería, en todo caso, un movimiento táctico. Para el Gobierno podría tener sentido en todos los casos. Si realmente ve cerca la reforma del subsidio de desempleo, la prórroga daría tiempo a que el Ejecutivo saque adelante la medida y pueda defender ante Bruselas que se han cumplido todos y cada uno de los hitos, obteniendo así el desembolso completo. Si el acuerdo no está cerca, entonces el Gobierno también podría tener interés en prolongar un mes más el análisis de la Comisión Europea, incluso aunque esté condenado ya a obtener un desembolso parcial.

Si realmente ve cerca la reforma del subsidio de desempleo, la prórroga daría tiempo a que el Ejecutivo saque adelante la medida

¿La razón? Cuando un hito no se ha cumplido, el Estado miembro en cuestión tiene seis meses desde que Bruselas finaliza su análisis para sacar adelante la medida; de lo contrario, el dinero vinculado a dicho hito se pierde. Si se prolonga un mes más el análisis, el Gobierno contaría con un mes más dentro de esa carrera contrarreloj para aprobar el hito en los seis meses siguientes.

Sin embargo, desde el Ministerio de Economía se pone el peso de una posible prórroga sobre la Comisión Europea, señalando que, si se extiende un mes más, será porque los técnicos comunitarios necesitan más tiempo para analizar si se han cumplido todos los hitos, y, de hecho, Cuerpo ha señalado ante la prensa que “son unos hitos de una elevada complejidad técnica“. Sin embargo, Paolo Gentiloni, comisario de Economía, ha subrayado pocos minutos antes de que hablara el ministro de Economía español que “el plazo vence la semana que viene y no se ha decidido ninguna prórroga“, destacando el papel protagonista que está teniendo España en el despliegue de los fondos europeos.

En todo caso, Cuerpo ha restado importancia a los efectos de un posible pago parcial. “Sobre si el pago llegará en las próximas semanas, creo que es un elemento más de diferimiento temporal de la financiación, que al fin y al cabo a medio plazo no tiene impacto”, ha explicado el ministro de Economía. Hasta ahora, Cuerpo había evitado hablar abiertamente de la posibilidad de un pago parcial del cuarto pago, centrándose en el trabajo paralelo a nivel nacional y europeo para intentar cumplir con todos los hitos dentro del tiempo de análisis de la Comisión, que ya se prorrogó debido a que la petición de desembolso llegó justo antes del parón navideño, y que puede prolongarse más de mutuo acuerdo entre el Ejecutivo comunitario y el nacional.

Cada uno de los casi 500 hitos del plan de recuperación español está vinculado a un desembolso de 161 millones de euros, por lo que ese es el montante que queda “congelado” durante un tiempo máximo de seis meses mientras el Gobierno de turno logra su cumplimiento. Pero no todos los hitos valen lo mismo para Bruselas. Aquellos que considera especialmente relevantes se someten a un multiplicador, por lo que los fondos bloqueados son más que en el caso de un hito poco relevante. El caso de la reforma del subsidio de desempleo forma parte de los hitos cuyo incumplimiento llevaría a que se le aplicara un multiplicador de 5, lo que llevaría el montante bloqueado hasta los cerca de 800 millones. Además, puede haber penalizaciones adicionales en algunos casos.

En nueve días, la Comisión Europea debería finalizar su análisis sobre si el Gobierno de España ha cumplido con todos los hitos recogidos en el cuarto tramo del Fondo de Recuperación, el fondo europeo creado durante la pandemia y cuyo siguiente pago, que se solicitó antes de Navidades, era de 10.000 millones de euros. El Gobierno ya sabe que no cumple con todos los hitos, porque uno de ellos estaba vinculado a la reforma del subsidio de desempleo, que fue tumbada por el Congreso de los Diputados en enero. Preguntado sobre si habrá un pago parcial o si puede haber una prórroga con un pago completo, Carlos Cuerpo, ministro de Economía, ha señalado que “las dos opciones son posibles”.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del lunes 11 de marzo. Curiosamente Dólar tarjeta creciendo

Next Post

11 de Marzo: Hace 16 años, el ex ministro de economía de Cristina Kirchner, Martín Lousteau, firmaba la resolución 125 que casi provoca una guerra civil

Related Posts

España

Sábado de estrenos con un toque francés en Cir&Co

El Supremo frena el recurso de López Madrid y despeja el juicio por el caso Pinto
España

El Supremo frena el recurso de López Madrid y despeja el juicio por el caso Pinto

España

La flotilla internacional partirá de Barcelona a Gaza con más de 20 barcos y más de 300 personas

Víctor Arpa, abogado laboralista: “¿Sabías que no necesitas haber cotizado 15 años para solicitar una incapacidad permanente?”
España

Víctor Arpa, abogado laboralista: “¿Sabías que no necesitas haber cotizado 15 años para solicitar una incapacidad permanente?”

Fiestas de Alcorcón 2025: programa, actividades y conciertos gratis
España

Fiestas de Alcorcón 2025: programa, actividades y conciertos gratis

España

Mañueco pide «altura de miras» ante los incendios: «No es el momento de obtener réditos partidistas»

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV
España

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

El IPC se mantiene en agosto en el 2,7%: los alimentos y la luz compensan la subida de los carburantes
España

El IPC se mantiene en agosto en el 2,7%: los alimentos y la luz compensan la subida de los carburantes

España

Los forestales de Madrid no llegan a acuerdo con Tragsa y la huelga seguirá

Next Post
11 de Marzo: Hace 16 años, el ex ministro de economía de Cristina Kirchner, Martín Lousteau, firmaba la resolución 125 que casi provoca una guerra civil

11 de Marzo: Hace 16 años, el ex ministro de economía de Cristina Kirchner, Martín Lousteau, firmaba la resolución 125 que casi provoca una guerra civil

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Sonríe Almeyda: primer triunfo con Sevilla y tres puntos clave en LaLiga

Sonríe Almeyda: primer triunfo con Sevilla y tres puntos clave en LaLiga

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO