• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Fed mantiene los tipos en el 5,5% y sigue anticipando tres recortes para este año

20 marzo, 2024
La Fed mantiene los tipos en el 5,5% y sigue anticipando tres recortes para este año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los tipos de interés están en su nivel más alto de los últimos 23 años y, de momento, lo seguirán estando. Como preveían los mercados, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha mantenido este miércoles el precio del dinero en el rango entre el 5,25% y el 5,5%. Es la cuarta reunión consecutiva sin novedades, tras la mayor racha alcista de la historia (11 subidas: desde el 0,25% hasta el 5,5% en solo un año y medio). Tras conocerse la noticia, Wall Street ha girado al alza: el S&P 500 ha cerrado con ganancias del 0,89%, el industrial Dow Jones del 1,03% y el tecnológico Nasdaq del 1,15%, en contraste con el signo mixto que experimentaban antes del comunicado de la Fed.

Pero el interés de esta reunión no estaba ahí, sino en las pistas que el banco central norteamericano —y su presidente, Jerome Powell— podía dar sobre el inicio de la marcha atrás, que es lo que realmente ha movido a los mercados. A la vista de la reacción, parece que las previsiones de la Fed y el discurso de Powell han reforzado la confianza en el esperado giro de la política monetaria, tras un inicio de año con algunas dudas motivadas por los datos económicos.

La inflación en Estados Unidos se situó en febrero en el 3,2%, el segundo mes consecutivo por encima de las previsiones, y la subyacente, que no tiene en cuenta los elementos más volátiles y es la que más preocupa a la Fed, apenas se moderó una décima, hasta el 3,8%. Con una economía robusta, y una tasa de desempleo en niveles ínfimos, el encarecimiento de los precios constituía un fuerte incentivo para que los miembros del Comité de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) matizasen la previsión de tres bajadas de tipos para este año que habían emitido en la reunión de diciembre.

Sin embargo, no ha sido así. Los mercados especulaban con un posible recorte de la estimación a solo dos bajadas, pero lo cierto es que la media de los 19 integrantes del FOMC ha calcado el pronóstico de hace tres meses: ven el rango medio de los tipos de interés en el 4,6%, lo que significa que mantienen la previsión de tres descensos para este año (un 0,75%). Sin embargo, han revisado ligeramente al alza sus previsiones para 2025, hasta un rango medio del 3,9%, lo que significa un recorte menos del que preveían en diciembre.

Una de las posibles explicaciones a esta revisión al alza de los tipos, que también se da ligeramente para 2026 y en el largo plazo, es el mayor crecimiento que la Reserva Federal estima para la economía estadounidense. Este año, llegará al 2,1%, frente al 1,4% proyectado en diciembre, mientras que para los dos siguientes se consolidará en un 2%, dos y una décima más que en la anterior estimación. La vitalidad económica irá acompañada de una tasa de empleo del 4% en 2024, incluso una décima mejor que la que se preveía en diciembre. Como consecuencia de este calentamiento, la Fed empeora en dos décimas la previsión para la inflación subyacente, hasta el 2,6%, aunque mantiene la general en el 2,4%.

Consenso sobre tres recortes

En definitiva: el banco central de Estados Unidos visualiza una economía más fuerte, con tres años de crecimiento por encima del 2%,y una inflación que no llegará a esa cifra hasta 2026. Entonces, se habrá conseguido el objetivo que se marca la Fed, que, sin embargo, parece decidida a iniciar más pronto que tarde una marcha atrás que deshaga, en parte, el endurecimiento de la política monetaria experimentado durante los últimos dos años.

Los consensos de diciembre sobre el abaratamiento del precio del dinero se mantienen. Si entonces solo 2 de los 19 miembros del FOMC preveían que la Fed mantendría los tipos en 2024, uno que emprendería una bajada y cinco que emprendería dos, ahora prácticamente existen las mismas percepciones, salvo que son dos quienes prevén un único recorte. La posición mayoritaria, como entonces, es la de que habrá tres, pero si antes solo lo preveía un tercio (seis miembros), ahora lo opina casi la mitad (nueve). Quienes consideran que el año acabará con una bajada total de un punto en los tipos de interés pasan de cuatro a uno. Las posiciones, por tanto, se van decantando y convergen en una posición cada vez más central: la Fed emprenderá recortes de los tipos de interés por valor de 75 puntos básicos (un 0,75%) en 2024.

Giro de guion a lo largo del año

Durante su posterior comparecencia ante los medios, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha anunciado que a lo largo del año se producirá un giro en la política monetaria, aunque sin aclarar cuándo será la primera bajada de tipos. El banco central de Estados Unidos actuará reunión a reunión —la próxima es el 1 de mayo—, estudiando “cuidadosamente” todos los datos disponibles —ha dicho Powell— según la información que vaya llegando.

De momento, el presidente de la Fed considera que el crecimiento está dando buenas noticias. También el mercado laboral, que está “en plena forma” y “más equilibrado” gracias al incremento de la población activa, en parte por la inmigración, y la moderación progresiva de las alzas salariales. “La inflación no está causada por los salarios”, ha sentenciado. Mientras al otro lado del charco el Banco Central Europeo amaga con retrasar los recortes a causa de las alzas salariales, Powell se ha mostrado bastante tranquilo al respecto.

El dato que realmente tendrá en cuenta la Reserva Federal para meter la marcha atrás es la inflación, ha precisado. Y la inflación, en una perspectiva amplia, se está relajando. De hecho, Powell ha quitado hierro a las alzas puntuales de los últimos dos meses, y considera que no cambian la tendencia de fondo: las expectativas siguen bien ancladas. La Fed tomará las decisiones teniendo en cuenta que debe alcanzar el objetivo del 2% a largo plazo, ha precisado, como ya reflejan las previsiones publicadas este miércoles.

Quienes leen entre líneas tienen claro que el cambio de ciclo está cada vez más cerca

Aquellos que esperaban un tono más duro se han equivocado, apunta a Bloomberg Subadra Rajappa, jefe de Estrategia de Tipos de Interés en Estados Unidos de Société Generale: “Su tendencia [de los miembros del FOMC] sigue siendo favorable a los recortes a pesar del fuerte crecimiento y la mayor inflación. Los inversores que llegaron pensando que tal vez tendrían que dar marcha atrás en su postura moderada tras la reunión de diciembre probablemente se sintieron profundamente decepcionados. Parece que están observando tendencias de inflación a más largo plazo, no cambios mes a mes, y están dispuestos a realizar recortes si la inflación va en general en la dirección correcta”.

Toca ir partido a partido, pero con las luces largas. “El comité necesita ver más datos que certifiquen que la inflación camina hacia el objetivo del 2%”, ha concluido Powell. El presidente de la Fed mantiene la prudencia, como siempre, pero quienes leen entre líneas tienen claro que el inicio del cambio de ciclo en la política monetaria está cada vez más cerca.

Los tipos de interés están en su nivel más alto de los últimos 23 años y, de momento, lo seguirán estando. Como preveían los mercados, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha mantenido este miércoles el precio del dinero en el rango entre el 5,25% y el 5,5%. Es la cuarta reunión consecutiva sin novedades, tras la mayor racha alcista de la historia (11 subidas: desde el 0,25% hasta el 5,5% en solo un año y medio). Tras conocerse la noticia, Wall Street ha girado al alza: el S&P 500 ha cerrado con ganancias del 0,89%, el industrial Dow Jones del 1,03% y el tecnológico Nasdaq del 1,15%, en contraste con el signo mixto que experimentaban antes del comunicado de la Fed.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Una senadora libertaria contrató a varios familiares: qué dijo Adorni

Nota Siguiente

El asesino confeso de su exnovia en Ribeira ya había sido denunciado por una pareja anterior>

Related Posts

Ucrania denuncia un ataque récord de drones rusos: 273 lanzamientos en una sola jornada
España

Ucrania denuncia un ataque récord de drones rusos: 273 lanzamientos en una sola jornada

España

El Rey con uniforme de gran gala y la Reina de blanco: los Reyes asisten a la entronización de León XIV

Las mejores fotos de la ceremonia de asunción del papa León XIV que reúne a miles de fieles y a cientos de líderes mundiales.
España

Las mejores fotos de la ceremonia de asunción del papa León XIV que reúne a miles de fieles y a cientos de líderes mundiales.

España

Los sacramentos siguen vivos en Andalucía con miles de comuniones, bautizos y confirmaciones

Procesión del Milagroso Niño Jesús de Praga en Córdoba: horario, itinerario y detalles
España

Procesión del Milagroso Niño Jesús de Praga en Córdoba: horario, itinerario y detalles

Putin con nuevas condiciones para cese el fuego: Canje de prisioneros y lista de exigencias. Trump hablara el lunes con el autócrata ruso
España

Putin con nuevas condiciones para cese el fuego: Canje de prisioneros y lista de exigencias. Trump hablara el lunes con el autócrata ruso

Título: Venezuela refuerza lazos económicos con Rusia y el mundo islámico en Foro BRICS
España

Título: Venezuela refuerza lazos económicos con Rusia y el mundo islámico en Foro BRICS

Muere un ciclista de 61 años tras sufrir una caída en la carretera en Valencia
España

Muere un ciclista de 61 años tras sufrir una caída en la carretera en Valencia

Inteligencia china aprovecha despidos masivos en EE.UU. para reclutar exempleados federales vía LinkedIn
España

Inteligencia china aprovecha despidos masivos en EE.UU. para reclutar exempleados federales vía LinkedIn

Next Post
El asesino confeso de su exnovia en Ribeira ya había sido denunciado por una pareja anterior>

El asesino confeso de su exnovia en Ribeira ya había sido denunciado por una pareja anterior>

Ultimas Noticias

Ucrania denuncia un ataque récord de drones rusos: 273 lanzamientos en una sola jornada

Ucrania denuncia un ataque récord de drones rusos: 273 lanzamientos en una sola jornada

El Rey con uniforme de gran gala y la Reina de blanco: los Reyes asisten a la entronización de León XIV

Las mejores fotos de la ceremonia de asunción del papa León XIV que reúne a miles de fieles y a cientos de líderes mundiales.

Las mejores fotos de la ceremonia de asunción del papa León XIV que reúne a miles de fieles y a cientos de líderes mundiales.

Tormentas en Buenos Aires: micros y vehículos llevan más de 24 horas varados por inundaciones en Ruta 9

Tormentas en Buenos Aires: micros y vehículos llevan más de 24 horas varados por inundaciones en Ruta 9

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO