• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Positivo: Gobierno acordó los votos para la Ley Bases y enfrentará una maratónica sesión

27 abril, 2024
Martín Menem pidió “desdramatizar” los dichos de Javier Milei contra los legisladores
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los riesgos y desafíos de un oficialismo que acordó los votos para la Ley Bases, pero aún debe atravesar una sesión maratónica

Por Federico Millenaar

Estiman que el debate durará cerca de 26 horas. Los contactos con los bloques dialoguistas para no repetir los errores que hicieron naufragar la primera versión del proyecto en febrero

Aunque el Gobierno avanza a paso firme para lograr la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, todavía debe superar la prueba más difícil en el recinto. En las filas de la oposición dialoguista, que durante meses negoció modificaciones a los textos de ambos proyectos, reina la preocupación porque saben que la maratónica sesión que comenzará el lunes –y podría terminar durante la madrugada del miércoles- puede fácilmente desembocar en un fracaso, como ocurrió en febrero.

“Ahora todo depende de Menem, que tiene que organizar bien la sesión para que no pase lo de la otra vez”, reflexionaba un diputado de Hacemos Coalición Federal. En la Cámara de Diputados todavía varios le achacan a Rodrigo de Loredo haber contribuido al fracaso de la primera Ley Bases por pedir que se votara por incisos (debido a las diferencias internas en su bloque) y también cuestionan al libertario Gabriel Bornoroni por haber aceptado ese pedido sin protestar.

“A lo último los votos de rechazo ya eran emocionales”, bromeaba un dialoguista en referencia al cambio que se dio en la dinámica del recinto una vez que cayeron los primeros incisos. Justamente por eso ahora advierte puertas adentro sobre la importancia de comprimir lo más posible el debate y la votación.

Durante la tarde del viernes, el presidente de la Cámara de Diputados se reunió (algunos participaron de forma virtual) con representantes de los bloques que le garantizarán el quórum. Allí comenzaron a delinear el plan que se terminará de concretar en Labor Parlamentaria el lunes por la mañana. Entre otros temas, discutieron cómo será el procedimiento, la cantidad de oradores y el formato de la discusión de los artículos en particular.

Primero se tratará la Ley Bases y, tras la votación, comenzará el debate del paquete fiscal. Estiman que la sesión durará 26 horas.

Diputados de Hacemos Coalición FederalDiputados de Hacemos Coalición Federal

Los bloques ya le propusieron a Martín Menem que la votación sea directamente por capítulos. Es decir, sin entrar en cada artículo en particular y mucho menos en cada inciso, para no repetir el error de febrero.

“Si vos habilitás la votación por incisos en un artículo, el peronismo te lo va a pedir para todos y la sesión va a durar cinco días. Se va a terminar cayendo”, sintetizaron. De hecho, un importante referente de Unión por la Patria reconoció a Infobae que ante el consenso que logró LLA con el PRO, la UCR, Hacemos e Innovación Federal, solo queda “hacer todo lo posible porque se caiga” la sesión. Jugar con el abanico de posibilidades que brinda el reglamento es un arte que dominan los diputados más experimentados de cada bloque.

“Sería un sinsentido que se abra la votación por artículos para que ellos voten todo en contra y nosotros todo a favor. No tendría mayor propósito que la dilación”, señalaron desde el radicalismo.

Diputados de la UCR y HCF (Maximiliano Luna)Diputados de la UCR y HCF (Maximiliano Luna)

Las maniobras para calentar el debate ya comenzaron ayer. Unión por la Patria convocó a una sesión para este martes a las 11 para rechazar el mega DNU de Milei. En principio, a esa hora todavía se estaría desarrollando la sesión de la Ley Bases, pero desde el peronismo aseguran que Martín Menem tiene que aceptar el pedido igual, porque la extensión de la sesión del lunes “es solo una hipótesis”.

Menem le contestó este viernes a Unión por la Patria por carta. Argumentó que, en base a la experiencia del debate anterior, seguramente la sesión continuaría hasta el martes. Por ende, les pidió que fijen una nueva fecha y horario.

Por otro lado, la bancada que conduce Germán Martínez insistirá con emplazar a la comisión de Presupuesto para que trate diferentes temas frenados por el oficialismo: el financiamiento universitario, la fórmula de actualización jubilatoria (que salió por decreto) y la restauración del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

Germán MartínezGermán Martínez

En esa maniobra contará con el apoyo parcial de Hacemos Coalición Federal y la UCR, que tiene propuestas propias con dictamen sobre la fórmula de movilidad jubilatoria. Lo mismo con el FONID. El bloque de Pichetto también tenía previsto acompañar el reclamo por el financiamiento universitario, pero desistieron luego de que Alejandro Finocchiaro convocara a la comisión de Educación para el próximo jueves.

Durante las últimas negociaciones, el oficialismo incluso le pidió a todos los bloques dialoguistas un “poroteo” sobre los apoyos a cada artículo, por lo que no debería haber sorpresas. De hecho, fue la razón por la que sacaron a último momento el Banco Nación de la lista de empresas a privatizar. Sabían que no tenían los votos suficientes y no quieren desencadenar nuevamente un “dominó de rechazos”.

Sin embargo, la sesión también puede levantar temperatura por otras cuestiones. No sería la primera vez que algún discurso inflama los ánimos y complica una votación, como ocurrió con Máximo Kirchner durante el debate del Presupuesto 2022. “Las cuestiones de privilegio son peligrosas, porque son dos horas donde cualquiera puede decir cualquier cosa”, recordó un diputado de extensa trayectoria.

Fuente Infobae

Tags: ACUERDOLEY BASESSESION DIPUTADOSTOTAL NEWS
Previous Post

Rosario: quemaron al menos 13 autos estacionados durante la madrugada y dejaron amenazas para Bullrich y Pullaro

Next Post

Estas son las 15 preguntas que te debés hacer antes de comenzar una relación amorosa

Related Posts

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas
Gremiales

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos
Corrupcion

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Next Post

Estas son las 15 preguntas que te debés hacer antes de comenzar una relación amorosa

Ultimas Noticias

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO