• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Profesionales sanitarios de todo España analizan en Santiago los retos de la medicina de familia: «estamos en un momento de inflexión»>

10 mayo, 2024
Profesionales sanitarios de todo España analizan en Santiago los retos de la medicina de familia: «estamos en un momento de inflexión»>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El II Congreso de Residentes, Jóvenes Médicos de Familia Tutores y Unidades docentes ha escogido la capital gallega como sede de esta segunda edición, donde estos días, de viernes a sábado, reúne a unos 300 residentes de medicina familiar y comunitaria, jóvenes médicos de familia y especialistas que ejercen como tutores. Un encuentro para “compartir pensamientos, experiencias e ideas” pero, sobre todo, reivindicar el talento de los residentes de esta especialidad y hacer una aproximación a la situación en la que se encuentra la disciplina en la actualidad. Todo ello en un momento en el que la falta de médicos, la reposición ante jubilaciones y las plazas del MIR de familia están en el foco del debate acerca de la sanidad en España.

En el acto de inauguración del Congreso, en la Facultad de Medicina de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), tanto la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) como la Asociación Galega de Medicina Familiar y Comunitaria (AGAMFEC) han querido poner sobre la mesa la necesidad de contar con un marco estable y nuevas propuestas para retener el talento de los nuevos médicos de familia, una cuestión que, según la presidenta de la semFYC, Remedios Martín, “pasa por ofrecer contratos competitivos que les permitan permanecer en atención primaria y no marchaste a otros entornos con mejores condiciones laborales y contratos más atractivos”. “Estamos en un momento de inflexión en el que necesitamos un cambio de paradigma“, indicó, explicando que gracias al MIR, España dispone de “una ‘cantera’ de profesionales excepcionalmente formados y preparados para responder a los retos de la atención primaria, tanto actuales como de futuro”.

En este sentido, la presidenta de AGAMFEC, María José Fernández Domínguez, quiso aclarar que, si bien quedaron plazas vacantes, Medicina de Familia fue, con mucha diferencia, la especialidad más elegida, con más de 2.000 nuevos residentes. En el caso de Galicia, tal y como explicó el conselleiro de Sanidade en su intervención, Antonio Gómez Caamaño, de las 638 plazas ofertadas por el Sergas, 207 eran de medicina familiar, quedando vacantes 42. En 2006, comparó, se ofrecieron 82.

Gómez Caamaño también reivindicó la “necesidad de preservar, proteger y mejorar una sanidad pública de calidad y orientada a resultados en salud”, señalando que precisamente uno de los ejes de desarrollo necesarios es la mejora de la interacción entre atención primaria y hospitales para que “la continuidad asistencial sea una realidad percibida por los pacientes”, coincidiendo con Martín, que señaló que “si la atención primaria es fuerte, el hospital también se fortalece”, y viceversa. Una mejora, continuó el recién nombrado conselleiro, que pasa por “prestigiar la figura del médico de familia, pues sabemos que son responsables de la salud de la población”.




Por su parte, el decano de la Facultad de Medicina de la USC, Julián Álvarez, indicó que el problema de percepción de falta de médicos se debe abordar desde las facultades que, a sus ojos, son “el eslabón más débil del sistema sanitario”, faltas de recursos. Apeló así a una “reforma” del MIR, que está orientado al “detalle”, frente a una metodología en las universidades más centrada en “la adquisición de competencias”. Una cuestión que, según las presidentas de ambas organizaciones, también requiere de mayor presencia de esta especialidad en los temarios de las facultades, incluida la compostelana. “Si el 45% de los especialistas del país son médicos de familia, sería deseable que estos colaboren en la formación universitaria, con la mirada generalista que se necesita para formar en estas competencias a los futuros médicos que ahora están en las universidades”, indicó Martín. Un paradigma en el que deben tomar carta todas las administraciones, aseguraron, con medidas para fidelizar a los residentes que finalizan su formación. “Corremos el riesgo de que se confunda la actual crisis de la Atención Primaria con la especialidad, yendo en detrimento del prestigio de esta rama asistencial tanto ante los recién egresados como en los residentes”, alertó la presidenta de la semFYC.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Vivir en la playa por menos de 150.000 euros: pisos en venta en Matalascañas>

Next Post

Cambios y sospechas en la seguridad de Zelensky: complot de asesinato, detenciones y un despido

Related Posts

España

El juez rechaza la petición de Ábalos de evitar la emisión de la entrevista de su exmujer en Telecinco

España

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

España

La oportunidad de Ana Romero, la gran pérdida en una tarde de cuestión de gustos

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona
España

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona

Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”
España

Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados
España

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Tres orejas para Jiménez en Belmez mientras Castella y Román se van de vacío
España

Tres orejas para Jiménez en Belmez mientras Castella y Román se van de vacío

Más de la mitad de los andaluces aspiran a ser funcionarios
España

Más de la mitad de los andaluces aspiran a ser funcionarios

Next Post

Cambios y sospechas en la seguridad de Zelensky: complot de asesinato, detenciones y un despido

Ultimas Noticias

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”

El juez rechaza la petición de Ábalos de evitar la emisión de la entrevista de su exmujer en Telecinco

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO