• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Primer informe de gestión Posse: Causa contra los piqueteros: “Un esquema de esclavitud moderna, lamentable”. “50% de los comedores no existen”

15 mayo, 2024
Primer informe de gestión Posse: Causa contra los piqueteros: “Un esquema de esclavitud moderna, lamentable”. “50% de los comedores no existen”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por David Cayón y Federico Etienot

El jefe de Gabinete tendrá entre 40 y 60 minutos para exponer y luego se dará paso a las preguntas de los legisladores

13:43 hsHOY

Posse: “La educación pública es un derecho y auditar los gastos es una obligación”

(Jaime Olivos)(Jaime Olivos)

Nicolás Posse, en su presentación en la Cámara de Senadores, y ante la pregunta del senador de la UCR por Catamarca, Flavio Fama, marcó la postura del gobierno con respecto al presupuesto universitario.

“Con respecto al presupuesto universitario, se acordó con las universidades levantar la emergencia. Se estaba afrontando un 70% en marzo y un 70% en mayo, también se hizo un adicional para los hospitales universitarios. Y entendemos, de manera clara, que la educación pública es un derecho y que auditar los gastos, financiados con fondos de todos los argentinos, es una obligación”, aseguró el Jefe de Gabinete.

Además, sostuvo: “Respecto a los programas de Ciencia y Tecnología, los vamos a seguir financiando, obviamente atendiendo a las restricciones que comentamos y el exceso de gasto, poniendo prioridad a eso”.

Asimismo, se pronunció sobre la posibilidad de una actualización de presupuesto. “Fue una decisión de la administración anterior, la de no trabajar con un presupuesto para el año 2023. Estamos manejándonos dentro de lo que regula la ley”.

“Se imaginan que con los niveles de inflación que tenemos, el presupuesto del año anterior, en promedio, se está terminando en estos días. Claramente, si no estuviéramos haciendo reasignaciones, no estaríamos ni siquiera sentados acá”, concluyó.

13:19 hsHOY

Carolina Losada preguntó por los despidos en el Estado: “¿Se puede hacer con bisturí y no con motosierra?”

La senadora de la UCR por la provincia de Santa Fe, Carolina Losada, le consultó a Nicolás Posse sobre los despidos en la administración pública, al recibir denuncias de que “se están dejando a los ‘ñoquis’”.

“Una preocupación que tengo es por muchas denuncias que estoy recibiendo de trabajadores públicos. Todos estamos de acuerdo con barrer a los ‘ñoquis’, de todos los organismos. Pero muchos me dicen que se están dejando a los ‘ñoquis’ y se está sacando a gente que realmente labura”, manifestó la parlamentaria.

Y consultó: “¿Cuál es el criterio que se lleva a cabo para barrer con los que corresponde y dejar a los que realmente trabajan? ¿Se puede revisar para hacer con bisturí y no con motosierra?”

12:48 hsHOY

Posse, sobre las obras públicas: “Todo el sistema está en revisión de prioridades”

El Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, hizo referencia al estado de las obras públicas ya licitadas, ante la consulta de la senadora nacional por Juntos Somos Río Negro, Mónica Silva.

“Gran cantidad de las obras están paralizadas por las demoras en pagos y actualización de precios. Todo el sistema está en revisión de prioridades, con los interlocutores de cada provincia”, aseguró el funcionario nacional.

Y aclaró: “Va a haber obras que se van a rescindir, otras que están en conversación para transferirse a las jurisdicciones provinciales o municipales. Y el resto se encuentra en un proceso de reinicio o de neutralización”.

12:32 hsHOY

Guadalupe Tagliaferri: “Podés decir lo que está mal y no por eso ser funcionales al kirchnerismo”

La senadora nacional del PRO por la Ciudad de Buenos Aires, Guadalupe Tagliaferri, ante la oportunidad de realizarle una consulta al jefe de Gabinete, aprovechó para aclarar sus diferencias con el Gobierno nacional, sin vincularse a otro sector de la oposición. “Soy la senadora que ha decidido decir lo que piensa. Podés decir lo que está mal y no por eso ser funcionales al kirchnerismo”, sostuvo.

“Observamos que hay una gran obsesión por el déficit cero, por el equilibrio fiscal, que entendemos es importante. Pero que no es excluyente. No puede el único objetivo que tiene un país, o el único rumbo que puede tener un gobierno”, agregó.

Y concluyó: “Lo que estamos empezando a observar es que hay una falta de preocupación por la gestión, y sumada a cuestiones de herencia y falta de recursos, empieza a no establecer prioridades y a desatender cuestiones que se resuelven por una obsesión de la gestión”.

12:02 hsHOY

Comenzaron las preguntas de los senadores al Jefe de Gabinete

11:33 hsHOY

Nicolás Posse: “Evitamos una crisis que pudo ser la peor de la historia argentina”

“¿Con qué nos encontramos al tomar la administración? En el área económica, como en otras áreas también, encontramos un largo proceso de parches sobre parches y medidas que a veces se contradecía entre sí, y que habían llevado al país a una situación de gran inestabilidad”, fueron las primeras palabras del Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, de su informe de gestión.

Además, en su repaso económico, sostuvo: “Evitamos, como dijo el Presidente, una crisis que probablemente podría haber sido la peor de la historia argentina, ya que combinaba lo peor del Rodrigazo, de la inflación de 1989 y de la crisis de los años 2001 y 2002”.

En referencia al aspecto social, apuntó con la Confederación General del Trabajo (CGT), por las medidas de fuerza realizadas. “La CGT tomó una actitud bastante agresiva, muy distinta a la que había tenido con la gestión anterior, en la que no realizó ningún paro general, y este gobierno ya fue confrontado con dos paros generales. El primero fue a los 44 días de estar en gestión y el segundo fue hace pocos días, el 9 de mayo”, aseguró.

Sobre esto, agregó: “Para esto también funciona la línea 134. Hemos recibido, en el último paro, casi 4 mil denuncias por presiones y extorsiones, donde más de 200 tienen pruebas suficientes para avanzar con causas penales”.

Por su parte, en cuento a los planes sociales, aseguró que “el plan potenciar trabajo no potenció ningún trabajo”.

“Ninguno de nosotros imaginaba lo que encontró la Justicia esta semana, un sistema piramidal autoritario. Un esquema de esclavitud moderna, lamentable”, añadió.

Asimismo, Posse, en su relato, hizo referencia al escándalo de los seguros en el Estado. “Una de las cosas que nos llamó la atención es la cantidad de autos que tenía cada ministerio y agencias. El 30% de esos autos no solo estaban en desuso sino que no había ningún plan para ponerlos en funcionamiento. El otro dato curioso, es que la mayoría de esos autos tenían impagas las patentes, pero tenían pagos los seguros”.

“En este tema nos encontramos que se había definido, a través de un decreto, que todas las agencias del Estado nacional debían contratar seguros con el Banco Nación y se habilitaba la contratación de brokers, en una situación curiosa, porque se trataba de una contratación directa entre dos áreas del Estado, y que no necesitaba de intermediarios”, aseguró.

Otro de los temas sobre los que se expresó, fue acerca del recorte a la cultura. “Pensamos en un sistema como el español para financiar las películas”, dijo.

Sobre la Ley Bases, explicó: “Son reformas de largo plazo, no van a resolver la macro de corto, en eso ya estamos trabajando, pero si van a acelerar el proceso de recuperación y van a ser a hacer mucho más confiable a la Argentina para recibir inversiones. Primero que nadie, de los mismos argentinos”.

Y sobre el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), manifestó: “Permite inversiones de gran volumen que requieren de seguridad jurídica, que lamentablemente nosotros no hemos mostrado que genere confianza, se puedan implementar. Ya que este sistema está apuntado a empresas que deben invertir entre 3 y 4 años grandes volúmenes de dinero, para poder llegar recién a un esquema de facturación”.

11:12 hsHOY

Comenzó la exposición de Nicolás Posse

11:06 hsHOY

Comenzó la sesión en la Cámara de Senadores

El Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, lleva adelante su primer informe de gestión del Gobierno ante el Senado, en lo que serán sus primeras declaraciones públicas. Llegó al Congreso poco antes de las 11 de la mañana, acompañado de unas 15 personas, entre las que se encontraba la vicepresidenta, Victoria Villarruel, e integrantes del bloque de La Libertad Avanza.

En la previa a este encuentro, el funcionario nacional tuvo que responder más de 1.200 preguntas, que le transmitieron los parlamentarios. Posse tendrá entre 40 y 60 minutos para exponer, para luego dar paso a las preguntas de los senadores.

10:47 hsHOY

Martín Menem criticó a los senadores por la demora en el tratamiento de la Ley Bases: “Se están tomando más tiempo del que deberían”

El titular de la Cámara de Diputados le respondió a los legisladores que pretenden modificar la iniciativa en el Senado: “Veremos si aceptamos las reformas o insistimos con nuestro proyecto”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados (REUTERS/Agustin Marcarian)Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados (REUTERS/Agustin Marcarian)

Frente al complejo panorama que atraviesa la Ley Bases en el Senado, donde sufrirá modificaciones, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se mostró molesto y buscó meterle presión a los legisladores por la falta de celeridad en el tratamiento de la iniciativa del Gobierno.

Leer la nota completa

10:21 hsHOY

Nicolás Posse informó cuánto cobran el Presidente y los integrantes de su Gabinete

Los sueldos de los cargos jerárquicos del Poder Ejecutivo fueron confirmados oficialmente por el ministro coordinador en sus respuestas por escrito a los senadores. El funcionario se presentará por primera vez hoy ante la Cámara alta

Mariel Fitz Patrick

PorMariel Fitz Patrick

El presidente Javier Milei junto a los miembros del Gabinete el 10 de diciembre en el despacho presidencial de la Casa de Gobierno (Foto NA)El presidente Javier Milei junto a los miembros del Gabinete el 10 de diciembre en el despacho presidencial de la Casa de Gobierno (Foto NA)

Después de la polémica por la suba de las dietas que se autovotaron los senadores a mano alzada, y la marcha atrás en el aumento para el personal jerárquico del Ejecutivo que tuvo que dar Javier Milei en marzo, desde el Gobierno se informó oficialmente cuánto gana el Presidente, la Vicepresidenta y los integrantes del Gabinete.

Leer la nota completa

10:18 hsHOY

¿A qué hora se presentará Nicolás Posse en el Senado?

Nicolás Posse, Jefe de Gabinete de MinistrosNicolás Posse, Jefe de Gabinete de Ministros

Está previsto que, a partir de las 11 de la mañana de este miércoles, comience a sonar el timbre que llama a los legisladores al recinto. Minutos más tarde, y sin la necesidad de conseguir el quórum, comenzará la sesión informativa.

Será la primera vez que Posse, en su rol de jefe de los ministros, realizará su informe de gestión. Según la organización, el funcionario tendrá entre 40 y 60 minutos para exponer y luego se dará paso a las preguntas de los senadores.

10:00 hsHOY

El PJ convocó a la elección para el 17 de noviembre y llamó a marchar el día que se vote la Ley Ómnibus en el Senado

El consejo nacional del partido resolvió votar el mismo día que lo hará el PJ Bonaerense. Además, le pidió a los senadores que rechacen el proyecto que obtuvo media sanción en la Cámara baja

Joaquín Múgica Díaz

PorJoaquín Múgica Díaz

La sede del Partido Justicialista, donde se realizó la reunión del consejo nacional (Nicolas Stulberg)La sede del Partido Justicialista, donde se realizó la reunión del consejo nacional (Nicolas Stulberg)

El consejo nacional del Partido Justicialista (PJ), que se reunió anoche en la histórica sede de Matheu 130, convocó a la elección partidaria para el 17 de noviembre de este año, fecha en la que también se llevará a cabo la renovación de autoridades del PJ Bonaerense, tal como adelantó su presidente, Máximo Kirchner.

Leer la nota completa

09:46 hsHOY

Ley Bases y paquete fiscal: el Gobierno teme que los cambios no sean suficientes y haya más de dos dictámenes

Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de Karina Milei, escuchó de senadores oficialistas el complejo panorama en el Senado. La Casa Rosada quiere textos blindados y sin disidencias antes de ir al recinto

Mariano Casal

PorMariano Casal

Eduardo "Lule" Menem, mano derecha de la secretaria general de Presidencia, Karina MileiEduardo “Lule” Menem, mano derecha de la secretaria general de Presidencia, Karina Milei

La Ley Bases y el paquete fiscal serán, de mínima, modificados en el Senado y volverán, en segunda revisión, a Diputados. El problema ahora pasa por el temor del Gobierno en cuanto a que los pedidos de cambios, que se acumularon de manera voluminosa en las últimas horas, no sean suficientes en la negociación abierta con la oposición “dialoguista” y se active el peor escenario para La Libertad Avanza en la Cámara alta: más de dos dictámenes y una potencial sesión de extrema complejidad.

Leer la nota completa

09:27 hsHOY

Posse expone hoy en el Senado en medio de las negociaciones por la Ley Ómnibus y el paquete fiscal

El jefe de Gabinete realizará el informe de gestión y hablará por primera vez en público, mientras el oficialismo busca las firmas para dictaminar los proyectos que envió la Casa Rosada y que ya cuentan con media sanción

David Cayón

PorDavid Cayón

La Cámara alta recibirá al jefe de Gabinete, Nicolás PosseLa Cámara alta recibirá al jefe de Gabinete, Nicolás Posse

El Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, ingresará hoy por la mañana al Senado de la Nación. Lo hará alrededor de las 10, ya que está previsto que a partir de las 11 comience a sonar el timbre que llama a los legisladores al recinto. Minutos más tarde, y sin la necesidad de conseguir el quórum, comenzará la sesión informativa.

Leer la nota completa

Fuente Infobae

Tags: CORRUPCIONINFORNE CONGRESOPIQUETEROSPosseTOTAL NEWS
Nota Anterior

Margarita Barrientos: “Yo voté a Milei, pero…”

Nota Siguiente

Nuevo billete de $ 10.000: por qué no los aceptan en la mayoría de los cajeros automáticos y qué hacer si tengo uno

Related Posts

Borracho, prepotente y protegido: el fiscal general de Santiago del Estero vuelve a escandalizar y refuerza el abuso de poder provincial
Politica

Borracho, prepotente y protegido: el fiscal general de Santiago del Estero vuelve a escandalizar y refuerza el abuso de poder provincial

Pichetto advierte que al Gobierno “le va a resultar difícil sostener el veto” a las leyes de jubilaciones y discapacidad
Politica

Pichetto advierte que al Gobierno “le va a resultar difícil sostener el veto” a las leyes de jubilaciones y discapacidad

Crece la tensión en LLA tras el cierre de listas: Santiago Caputo eliminó su cuenta de X y crecen versiones sobre su caída en el entorno presidencial
Politica

Crece la tensión en LLA tras el cierre de listas: Santiago Caputo eliminó su cuenta de X y crecen versiones sobre su caída en el entorno presidencial

Coparticipación: los gobernadores pierden la paciencia y se agrava la tensión con Milei
Politica

Coparticipación: los gobernadores pierden la paciencia y se agrava la tensión con Milei

¿Y si combatimos el nepotismo con la Ley 25.188 de Ética Pública por lo menos?
Politica

¿Y si combatimos el nepotismo con la Ley 25.188 de Ética Pública por lo menos?

Milei y Trump cierran acuerdo arancelario y refuerza alianza estratégica entre Argentina y EE.UU.
Politica

Milei y Trump cierran acuerdo arancelario y refuerza alianza estratégica entre Argentina y EE.UU.

Así quedaron definidas las candidaturas de Alianza PRO‑La Libertad Avanza en las seccionales para las legislativas bonaerenses
Politica

Así quedaron definidas las candidaturas de Alianza PRO‑La Libertad Avanza en las seccionales para las legislativas bonaerenses

Así quedaron integradas las listas del Frente Fuerza Patria en las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires
Politica

Así quedaron integradas las listas del Frente Fuerza Patria en las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires

Milei, tras el cierre de listas bonaerenses: “¿Qué pensarán los imbéciles que acusan de violentar a la República?”
Politica

Milei, tras el cierre de listas bonaerenses: “¿Qué pensarán los imbéciles que acusan de violentar a la República?”

Next Post
Nuevo billete de $ 10.000: por qué no los aceptan en la mayoría de los cajeros automáticos y qué hacer si tengo uno

Nuevo billete de $ 10.000: por qué no los aceptan en la mayoría de los cajeros automáticos y qué hacer si tengo uno

Ultimas Noticias

Argentina flexibilizó el ingreso de turistas de China con visa de EEUU

Argentina flexibilizó el ingreso de turistas de China con visa de EEUU

Borracho, prepotente y protegido: el fiscal general de Santiago del Estero vuelve a escandalizar y refuerza el abuso de poder provincial

Borracho, prepotente y protegido: el fiscal general de Santiago del Estero vuelve a escandalizar y refuerza el abuso de poder provincial

A una semana de haber sufrido un ACV, la Locomotora Oliveras sigue en estado crítico

A una semana de haber sufrido un ACV, la Locomotora Oliveras sigue en estado crítico

Pichetto advierte que al Gobierno “le va a resultar difícil sostener el veto” a las leyes de jubilaciones y discapacidad

Pichetto advierte que al Gobierno “le va a resultar difícil sostener el veto” a las leyes de jubilaciones y discapacidad

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO