• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Economía Sencilla N° 65: Los resultados logrados por el Presidente Milei hasta mayo

24 mayo, 2024
Dólar despierto, acto sin pacto y “Pedrito”: ¿la canción de Milei seguirá siendo la misma?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Guillermo H.B. Castaño, exclusivo para Total News.

La Herencia:
No es posible evaluar el presente sin recordar el grave punto de partida económico-social en diciembre 2023.

Partimos de un déficit de 15% del PBI + 43% de nivel de pobreza, en un escenario tal, las medidas tomadas en el primer mes determinaron:
Una reducción de 7 puntos del déficit, lo que produjo como consecuencia un superávit fiscal desde el primer mes, fueron medidas extremas que luego explicaremos para que sirvieron.

Volviendo al déficit de origen: 15 puntos, eso se paga en el presente o a lo largo del tiempo, de qué manera? con inflación… (Impuesto no legislado) o aumento de impuestos /tasas etc.

Al reordenar el fisco, el Estado deja de cobrar el impuesto inflacionario que había llevado a la tasa de interés efectiva anual al 250% en diciembre 2023, el BCRA entonces pagaba $5 billones en concepto de intereses a los bancos por las renombradas Leliqs/pases, en estos 5 meses esa tasa se redujo un 80% al 50% anual efectiva y la remuneración a los bancos es ahora de $1.5 billones.

Esta reducción anualizada equivale a u$s 30.000MM, recordemos aquel préstamo del FMI: fueron u$s 45.000MM! Tomemos conciencia y dimensión del tamaño de esta disminución.

Como resultado de ese ahorro y de la reducción del gasto público en casi todos los rubros, no sólo ha bajado la inflación mes a mes, sino que ha bajado la inflación por expectativa, que se sitúa en torno al 4% para el segundo semestre y menos aún para 2025.

Las curvas del Mercado ROFEX (donde se compra y vende activos relacionados con el tipo de cambio del dólar) se han mostrado a la baja consecutiva en estos meses respecto a las proyección del u$s para fin de año.

Todo ello logró desarmar la grave herencia al borde de la hiperinflación y las consecuencias que generaría la misma debido al legado del gobierno de Massa/AF/CFK en diciembre 2023. Recordemos que llegó a un ritmo proyectado de 17.000% anual, como estaríamos viviendo hoy con esa inflación? con un porcentaje de pobreza en torno al 90%!

Es la respuesta que mejor define la situación. También el mayor logro de esta gestión es haber impedido la hiperinflación.

Ahora queda muy claro que el Problema Base es lo Fiscal!, antes la gente no lo tenía tan a la vista y muchos economistas de “fuste” tampoco. (Atención, aún hoy muchos de ellos siguen sin verlo o no quieren verlo)

El superávit financiero logrado desde el primer mes de gobierno fue la base o el puente para estos logros ( y según dichos del Presidente no es negociable respecto a su veto a leyes que traten de quebrarlo) con la experiencia recogida por el gradualismo aplicado en la gestión Macri que demoró meses y meses para llegar al superávit primario lo que probablemente fue una de las causas que le impidió ser reelecto, el Presidente tomó nota y aceleró todo lo posible, resalta la importancia de lo conseguido en 5 meses desde el inicio de la administración Milei.

Otro tema que quedó en evidencia es que la inflación está directamente relacionada con la emisión monetaria y la gente común según las encuestas que llevan adelante los canales de noticias, ya lo tiene incorporado más que muchos economistas que siguen con la multicausalidad.

La base monetaria hoy en términos reales es sustantivamente menor a la de diciembre 2023 y su correlación es la caída de la tasa de inflación
Por lo dicho la suba de tasa no necesariamente conlleva una baja o contención de la tasa de inflación, sobre todo si no está acompañada de decisiones respecto a la emisión monetaria. (Tenemos a mano el reciente ejemplo de la administración anterior que no paraba de aumentar las tasas de interés y lo único que logró fue generar un tsunami de Leliqs con intereses billonarios como ya expusimos)

Resumiendo:
Superávit fiscal desde el inicio.
Control de la emisión monetaria.
Reducción en términos reales de la base monetaria respecto a diciembre 2023.
Baja contundente de las tasas de interés.
En base a esto el mercado asume que la inflación será cada vez menor, que el tipo de cambio no tendría modificaciones relevantes, que se cumplirá con las metas estipuladas, todo ello convergente en un modelo sustentado en el superávit fiscal no negociable.

Perspectivas:

Salida del cepo cambiario durante el segundo semestre 2024.

Inflación en torno al 4% también para ese período.

Salarios recuperándose a partir de ahora y sobre todo en el segundo semestre.

Actividad económica: la consultoras privadas son más optimistas que el INDEC y ya brindan datos de incipiente recuperación en varias actividades, situación esta, que debería acentuarse con el correr de los meses, debido a los puntos arriba mencionados.

Esta administración tiene un Presidente que conoce de economía, no se la cuentan, un ministro como Caputo con el perfil necesario para este momento y un plan que se está aplicando con los aciertos ya mencionados, sobre los que cabe destacar sin dudas el haber frenado una hiperinflación evitando que el nivel de pobreza llegara al 90%. El cambio está en marcha y el esfuerzo que está haciendo “La sociedad toda” es superlativo pero es menor al pronóstico que teníamos en noviembre 2023 de no haber ganado las elecciones Milei.

Si se aprueban en Congreso las leyes con las medidas y herramientas que el ejecutivo pide y necesita, veremos un futuro promisorio y sustentable más cerca que lejos.

24/05/2024
Guillermo H.B. Castaño. Semper Fidelis Consultora
Foros Contemporáneos Economía
X : @guillermo1500 http://gcastano9.wix.com/guillermohbcastano

Tags: BAJA DEFICITCASTAÑOEconomíaMILEITOTAL NEWS
Nota Anterior

Chau dolor de espalda: los 5 ejercicios para calmar el malestar por pasar gran parte del día sentado frente a la computadora

Nota Siguiente

Omega-7: por qué este ácido graso es clave para las mujeres después de los 50 años

Related Posts

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.
Heriberto Justo Auel

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

¿Y la Justicia? Bien, gracias
Enrique G Avogadro

¿Y la Justicia? Bien, gracias

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Lawfare y su etimología.
Guillermo Tiscornia

Lawfare y su etimología.

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica
Internacionales

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní
España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Next Post
Omega-7: por qué este ácido graso es clave para las mujeres después de los 50 años

Omega-7: por qué este ácido graso es clave para las mujeres después de los 50 años

Ultimas Noticias

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO