• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El IPC sube tres décimas en mayo (3,6%) y el subyacente repunta por primera vez en un año

30 mayo, 2024
El IPC sube tres décimas en mayo (3,6%) y el subyacente repunta por primera vez en un año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Malas noticias sobre la inflación. Por primera vez en mucho tiempo, el dato adelantado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha sido negativo, sin paliativos. El índice de precios de consumo (IPC) repuntó tres décimas en mayo, hasta el 3,6%. Es su tercera subida consecutiva, lo que consolida una tendencia alcista que, previsiblemente, se volverá a repetir en junio, debido al llamado efecto base.

Este sesgo estadístico hace que, donde el año anterior se produjeron importantes descensos, este la tendencia sea al alza. La racha de la primera mitad de 2023, que culminó en junio con la única cifra (1,9%) dentro objetivo del Banco Central Europeo (2%) desde el inicio de la crisis inflacionista, se está notando ahora en forma contraria.

“Esta evolución es debida, principalmente, a la subida de los precios de electricidad, frente a la bajada de mayo de 2023. También a los precios de los carburantes, cuyos precios bajan menos que en el mismo mes del año anterior”, destaca el INE en su nota de prensa. Para conocer más detalles, habrá que esperar dos semanas, cuando se publicarán los datos desagregados.

La inflación subyacente, que excluye los elementos más volátiles y es la que más tendrá en cuenta el regulador para iniciar los recortes de tipos de interés la semana que viene, también muestra síntomas preocupantes, de nuevo muy condicionada por el efecto base. Se situó en mayo en el 3%, solo una décima más que en abril. Sin embargo, el dato resulta muy significativo: es su primera alza desde julio de 2023, hace 10 meses.

Las alzas mensuales persisten

Pero más preocupantes que los datos anuales son los mensuales, que permiten eliminar el sesgo del efecto base. Ahí llevan acumulándose malas noticias desde hace meses, que demuestran que la última milla de la inflación está lejos de ser superada. En los últimos 30 días, la vida se encareció un 0,3% (IPC general), e incluso sin los elementos más volátiles lo hizo en la misma medida (IPC subyacente).

En otras palabras: los precios siguen subiendo. El Ministerio de Economía destaca que el de mayo ha sido el menor incremento mensual de la inflación desde enero. Es cierto, pero demuestra que desde inicio de año nos ha acompañado una racha alcista, impulsada por la persistencia del encarecimiento de los alimentos y por la retirada de algunas medidas excepcionales, como la rebaja del IVA del gas y la electricidad. El Gobierno tiene encima de la mesa la normalización del impuesto también para los comestibles, pero no decidirá hasta conocer los datos desagregados. La bonificación actual termina el 30 de junio.

Más allá de la volatilidad de la energía y de los propios alimentos, existe otro factor que aleja el objetivo del 2% marcado por el BCE: el precio de los servicios. España tiene ante sí el reto de conjugar la recuperación económica, impulsada por este sector, con el control de los precios, pero no es una tarea fácil, especialmente ante una temporada turística que se está iniciando y que cada vez se alarga más. Los epígrafes relacionados con los viajes, el ocio o la hostelería llevan meses al alza, y se antojan como el próximo reto a vencer para superar definitivamente la crisis inflacionista.

A falta de los datos desagregados de mayo, Economía achaca el repunte de la inflación subyacente a estos elementos. Es cierto que llevaba casi un año a la baja, pero la lectura mensual no da tregua desde febrero.

Malas noticias sobre la inflación. Por primera vez en mucho tiempo, el dato adelantado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha sido negativo, sin paliativos. El índice de precios de consumo (IPC) repuntó tres décimas en mayo, hasta el 3,6%. Es su tercera subida consecutiva, lo que consolida una tendencia alcista que, previsiblemente, se volverá a repetir en junio, debido al llamado efecto base.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Una acelerada e incesante información

Next Post

Otra frase de Javier Milei sobre la pobreza generó polémica

Related Posts

España

El aviso de la DGT para conducir en días de lluvia: «La di­ferencia entre frenar en asfalto seco a 90 km por hora y hacerlo con el piso mojado es de 32 metros más»

España

‘Rocío, luz de vida’, el homenaje de la hermandad Matriz y la Municipal de Sevilla a los sanitarios fallecidos en la pandemia

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026
España

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”
España

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”

Cáritas alerta del auge de la pobreza: “España vive un proceso inédito de fragmentación social”
España

Cáritas alerta del auge de la pobreza: “España vive un proceso inédito de fragmentación social”

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes
España

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity
España

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

España

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas
España

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas

Next Post
Otra frase de Javier Milei sobre la pobreza generó polémica

Otra frase de Javier Milei sobre la pobreza generó polémica

Ultimas Noticias

El aviso de la DGT para conducir en días de lluvia: «La di­ferencia entre frenar en asfalto seco a 90 km por hora y hacerlo con el piso mojado es de 32 metros más»

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO