• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Francia, la nación enferma de Europa

14 julio, 2024
Francia, la nación enferma de Europa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La izquierda podría llevar las peores patologías económicas de Francia a nuevos extremos. Los mercados confían en que Macron consiga mantener el statu quo.

Por Ambrose Evans-Pritchard

Emmanuel Macron ha pasado de la sartén al fuego. Ahora debe desempeñar un papel secundario ante una izquierda ideológica que plantea una amenaza mucho mayor a la cordura económica que el partido derechista Agrupación Nacional de Marine Le Pen.

La intención declarada del nuevo Frente Popular es abrumar a los ricos con impuestos sobre la riqueza y el capital, revertir las reformas de libre mercado de Macron, imponer controles de precios sobre los alimentos, el combustible y la energía, y devolver a Francia al país de las maravillas de la jubilación a los 60 años.

Es tan radical como su antecesor, bajo el liderazgo de Léon Blum en 1936, que llevó a la expulsión de Francia del patrón oro de tipo de cambio fijo en poco tiempo. Exige abiertamente una violación de las normas presupuestarias de la UE, poniendo a prueba duramente el consentimiento político alemán para el euro.

El Instituto Montaigne estima que el paquete total, si alguna vez se implementa, representaría una expansión fiscal descontrolada por valor de 179.000 millones de euros al año. Eso equivale al 6,8% del PBI.

Esto ocurre en un país donde el déficit fiscal fue del 5,5% del PBI el año pasado y está en una trayectoria peor en lo que va de año, a diferencia de la austeridad en curso en Alemania y la mayor parte de la eurozona. Francia ya se enfrenta a un procedimiento de déficit excesivo mientras Bruselas reactiva el Pacto de Estabilidad de la UE.

“Es exorbitante y destruiría todo lo que hemos logrado en los últimos siete años. El riesgo inmediato es una crisis financiera”, avisó el ministro de Finanzas saliente, Bruno Le Maire.

Los mercados apuestan a que casi nada de esto sucederá alguna mes. Los diferenciales de riesgo de la deuda francesa han caído esta semana. Difícilmente se diría que Francia es aún menos gobernable de lo que hubiera sido en el escenario de la semana pasada, una cohabitación con el Rassemblement de Le Pen.

En el papel, la extrema derecha estaba planeando una una expansión fiscal por valor del 3% del PBI. En realidad, estaba preparando una retirada total después de una auditoría de las cuentas nacionales, decidida a demostrar su ortodoxia en materia económica.

“Habría sido como lo que pasó en Italia con Meloni. Hubo mucho alboroto y luego no pasó nada malo”, dijo la profesora Brigitte Granville, autora de What Ails France (Lo que aflige a Francia).

Los mercados, en cambio, tendrán que lidiar con una izquierda ideológica empeñada en llevar las peores patologías económicas de Francia a nuevos extremos, elevando la participación del Estado en el PBI del 58% a un nivel récord a nivel mundial del 60%.

El Tesoro francés afirma que los planes para aumentar el salario mínimo en un 14%, sin un aumento correspondiente en la productividad, costarían 500.000 puestos de trabajo y empujarían a un gran número de empresas familiares en dificultades al abismo.

Los inversores parten de la base de que se trata de un mero ruido político: el Rey Sol volverá a formar una coalición centrista bajo su control, con algunas concesiones marginales, como si nada hubiera cambiado. Macron piensa claramente en esa línea, apostando a que la izquierda se desintegrará muy pronto.

Tal vez así sea, pero, tal como están las cosas, el nuevo Frente Popular cuenta con la mayoría de los escaños y propone un primer ministro en sus propios términos. Todos sus líderes han advertido a Macron que no intente estafar a partes de su coalición para mantener el viejo juego.

“El mensaje de la votación es categórico. El presidente debe aceptar su derrota y no intentar manipular el resultado de ninguna manera. El nuevo Frente Popular aplicará todo su programa y nada más que su programa”, afirmó Jean-Luc Melenchon, jefe de los jacobinos del partido de extrema izquierda Francia Insumisa.

Una cosa está clara: Macron no ha derrotado a la derecha francesa. La Agrupación es hoy el partido más importante de la Asamblea Nacional por un amplio margen. El lepenismo ha pasado de ocho escaños en 2017 a 89 en 2022 y a 143 en 2024 (con sus aliados), consiguiendo diez millones de votos, mucho más que cualquier otro bloque.

Habría ganado incluso más escaños si no hubiera sido por la manipulación del sistema electoral, principalmente con fines de interés político personal, aunque disfrazados con mucha patraña moral.

“Nuestra victoria simplemente se ha pospuesto”, dijo Le Pen. Se le ha ahorrado la torturadora tarea de la austeridad fiscal, que espera entre bastidores mientras se culpa a otros de los tiempos difíciles. El ciclo político y económico ahora trabajará a su favor.

MISTIFICACION

El historiador Maxime Tandonnet considera que es una interpretación heroica errónea de los hechos pensar que Macron ha logrado algo más que un fiasco con su alocada elección anticipada. “La Operación Júpiter ha degenerado en el peor escenario posible. Es un callejón sin salida total”, afirmó.

Describió las elecciones como un “festival de manipulación que erosiona la legitimidad popular”, tomando al pueblo francés por tontos. La difamación ritual de la extrema derecha se basa en dosis cada vez mayores de “ficción política” y una vasta campaña de mistificación.

“El lavado de cerebro antifascista estaba en pleno apogeo. Una vez más, Francia sucumbió a la histeria. La Agrupación Nacional se convirtió de repente, para la ocasión, en el “partido cofundado por las Waffen SS”. Los altos funcionarios y los magistrados abogaron por la desobediencia y los sindicatos declararon un bloqueo, respaldados por el chantaje de la violencia de extrema izquierda”, afirmó.

Quienes siguen la política francesa saben que Macron ha promovido activamente la Agrupación como su adversario preferido cuando le convenía, hasta el punto de reprender a su propio primer ministro por jugar la carta de Vichy. El cinismo es asombroso.

Pero lo que ha hecho Macron al aliarse con sus enemigos de izquierda para obtener ventajas tácticas, días después de haberlos calificado de riesgo de guerra civil, es convertirse en prisionero de su agenda. Las élites empresariales francesas lo entendieron incluso antes de la sorpresa del domingo por la noche.

Le Figaro calificó de fúnebre el ambiente que reinaba en su mini-Davos en Aix-en-Provence durante el fin de semana. Nadie ha pasado por alto que Francia ha intercambiado papeles con Gran Bretaña, que se ha convertido en un refugio seguro, admirado por su estabilidad milagrosa. “Nos estamos volviendo irracionales, al igual que el Reino Unido vuelve a ser racional”, dijo Pierre-André de Chalendar, presidente de Saint-Gobain.

La diferencia es que el Reino Unido ha elegido un gobierno de centroizquierda que refleja en líneas generales el talante de centroizquierda del país. Francia ha dado a luz a un Frankenstein sociopolítico. Una elección deformada ha permitido a la izquierda radical obtener una victoria contra la naturaleza en un país que se inclina fuertemente hacia la derecha. Esto presagia serios problemas.

Ahora es probable que se den dos resultados: o Macron ignora el repudio visceral del pueblo francés y logra preservar el statu quo con otro montaje hasta que el volcán entre en erupción, o acepta el veredicto de su propia campaña electoral amañada y acepta compartir el poder real con la izquierda, destripando sus propias reformas y poniendo a Francia en una trayectoria de colisión con la Unión Europea, los inversores vigilantes de los bonos y la realidad económica.

¿Habría sido realmente peor dejar que la democracia siguiera su curso?

Fuente La Prensa

Tags: DERECHAFRANCIA ENFERMAizquierdaLE PENMACRONTOTAL NEWS
Nota Anterior

Quién es el árbitro de Argentina vs. Colombia, por la final de la Copa América 2024

Nota Siguiente

Trump desafiante: qué decidió hacer tras el ataque a balazos en Pensilvania

Related Posts

Positivo: EE.UU inicia proceso para reincorporar a Argentina al programa de exención de visa y marca un giro en su política migratoria regional
Politica

Positivo: EE.UU inicia proceso para reincorporar a Argentina al programa de exención de visa y marca un giro en su política migratoria regional

Rodolfo D’Onofrio: “Estoy trabajando para que Stéfano Di Carlo sea presidente” y un palito al torneo local
Argentina

Rodolfo D’Onofrio: “Estoy trabajando para que Stéfano Di Carlo sea presidente” y un palito al torneo local

El cambio que hizo la Fórmula 1 para presentar el Gran Premio de Bélgica
Argentina

El cambio que hizo la Fórmula 1 para presentar el Gran Premio de Bélgica

Informe revela apoyo del cartel de los Soles y Hezbolá al ELN para consolidar control territorial en el Catatumbo
Internacionales

Informe revela apoyo del cartel de los Soles y Hezbolá al ELN para consolidar control territorial en el Catatumbo

China celebró el aniversario del Ejército Popular de Liberación con fuerte presencia militar argentina
Politica

China celebró el aniversario del Ejército Popular de Liberación con fuerte presencia militar argentina

Karina Milei desplaza a los libertarios puros con una frase de Evita: “La lealtad no es una opción”
Politica

Karina Milei desplaza a los libertarios puros con una frase de Evita: “La lealtad no es una opción”

El electorado argentino frente a la revolución castrocomunista.
Politica

El electorado argentino frente a la revolución castrocomunista.

Apagón masivo en el AMBA: alrededor de 500.000 hogares se quedaron sin luz durante la madrugada
Argentina

Apagón masivo en el AMBA: alrededor de 500.000 hogares se quedaron sin luz durante la madrugada

El kirchnerismo busca blindar AySA ante la privatización y consolidar su control estatal
Politica

El kirchnerismo busca blindar AySA ante la privatización y consolidar su control estatal

Next Post
Trump desafiante: qué decidió hacer tras el ataque a balazos en Pensilvania

Trump desafiante: qué decidió hacer tras el ataque a balazos en Pensilvania

Ultimas Noticias

Positivo: EE.UU inicia proceso para reincorporar a Argentina al programa de exención de visa y marca un giro en su política migratoria regional

Positivo: EE.UU inicia proceso para reincorporar a Argentina al programa de exención de visa y marca un giro en su política migratoria regional

Rodolfo D’Onofrio: “Estoy trabajando para que Stéfano Di Carlo sea presidente” y un palito al torneo local

Rodolfo D’Onofrio: “Estoy trabajando para que Stéfano Di Carlo sea presidente” y un palito al torneo local

El cambio que hizo la Fórmula 1 para presentar el Gran Premio de Bélgica

El cambio que hizo la Fórmula 1 para presentar el Gran Premio de Bélgica

Informe revela apoyo del cartel de los Soles y Hezbolá al ELN para consolidar control territorial en el Catatumbo

Informe revela apoyo del cartel de los Soles y Hezbolá al ELN para consolidar control territorial en el Catatumbo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO