• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Nuevo blanqueo: la AFIP reglamentó todos los detalles del régimen, ¿hasta cuándo se puede acceder y cómo?

17 julio, 2024
Nuevo blanqueo: la AFIP reglamentó todos los detalles del régimen, ¿hasta cuándo se puede acceder y cómo?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este miércoles la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el blanqueo de capitales propuesto en el paquete fiscal, el cual se aprobó a fines de junio en el Congreso junto a la Ley Bases.

Este nuevo blanqueo apuesta a reforzar la recaudación del Gobierno en los próximos meses, razón por la que se trata de un régimen con condiciones flexibles que aplica tanto a activos en el país como en el exterior.

Se trata de la segunda reglamentación que publica AFIP sobre el paquete de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, luego de que el Ejecutivo reglamentara la semana pasada la primera parte de este proyecto, la cual incluye tanto a este nuevo blanqueo como a una moratoria tributaria (cuyos detalles se definieron este martes), los cambios en Bienes Personales y la creación del REIBP para el pago anticipado de este último gravamen.

Por lo pronto, resta que el Gobierno reglamente a través de un nuevo decreto la segunda parte del paquete fiscal, el cual incluye cambios en el Impuesto a las Ganancias, al Monotributo, la derogación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles, entre otros cambios.

Ahora, tras la oficialización del Ejecutivo con la firma de Javier Milei, AFIP ya comenzó a dar los detalles pertinentes a cada nuevo régimen o modificación, empezando este martes por la nueva moratoria y, ahora, con el blanqueo de capitales.

Respecto a este último, como novedad, AFIP definió a través de la Resolución General 5528/2024 publicada este miércoles la fecha de inicio del nuevo régimen, dato esencial para conocer hasta cuándo se puede acceder a los distintos beneficios y las distintas alícuotas y montos a declarar: todos los detalles del nuevo blanqueo.

Nuevo blanqueo AFIP: todos los detalles y activos incluidos en el régimen

Uno de los puntos destacados del blanqueo es que, de mantener el dinero en el sistema financiero nacional hasta el 31 de diciembre del 2025, será posible “regularizar cualquier monto sin costo”.

Esta plata también puede invertirse en algunas de las colocaciones autorizadas por el Ministerio de Economía, entidad que aún debe dar detalles sobre esto.

Además, AFIP marcó que “tampoco estarán sujetas al pago de impuestos quienes regularicen cualquier clase de bienes o tenencias por un valor de hasta u$s 100.000”.

Se podrán blanquear capitales radicados tanto en el país como en el exterior, para residentes y no residentes, y alcanzará los siguientes bienes:

  • Moneda nacional o extranjera, en efectivo o cuentas bancarias;
  • Inmuebles en la Argentina;
  • Acciones, participación en sociedades, etc.;
  • Acciones o bonos que coticen en bolsas regulados por la Comisión Nacional de Valores (CNV);
  • Criptomonedas;
  • Bienes en el exterior.

Blanqueo AFIP: quiénes pueden acceder y los requisitos

Tal como detalló este miércoles la AFIP, podrán aplicar al nuevo Régimen de Regularización de Activos incluido dentro del paquete fiscal (Ley N° 27.743 – “Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes”) “tanto los residentes en el país como todos los argentinos que mudaron su residencia fiscal” antes del 31 de diciembre del 2023.

En este último caso, quienes hayan mudado su residencia fiscal la adquirirán nuevamente de forma retroactiva al 1° de enero de 2024 en caso de acceder al blanqueo.

El artículo 2° de la resolución de AFIP aclara que podrán adherir al blanqueo los residentes en el país que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Poseer Código Único de Identificación Laboral (CUIL), Clave de Identificación (CDI) o Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) con estado administrativo “Activo: sin limitaciones”, en los términos de la Resolución General N° 3.832 y sus modificatorias.
  • Tener actualizado el código de la actividad desarrollada de acuerdo con el “Clasificador de Actividades Económicas (CLAE) – Formulario N° 883” aprobado por la Resolución General N° 3.537.
  • Poseer Domicilio Fiscal Electrónico constituido conforme a lo previsto en la Resolución General N° 4.280 y su modificatoria.
  • Contar con Clave Fiscal con Nivel de Seguridad 3 como mínimo, obtenida de acuerdo con lo dispuesto por la Resolución General N° 5.048 y su modificatoria.
  • Tener registrados una dirección de correo electrónico y un número telefónico, a través del sitio “web” de este Organismo, mediante el servicio “Sistema Registral”.

Por su parte, los no residentes primero deberán volver a inscribirse en el país, proceso que se realizará a través de la designación de un “responsable de deuda ajena” que gestionará el alta en AFIP.

Blanqueo AFIP: las fechas clave y las alícuotas

A partir de este jueves 18 de julio, la AFIP ya habilitará la posibilidad de presentar la manifestación de adhesión al blanqueo, la cual se mantendrá abierta hasta el 31 de marzo de 2025, inclusive.

Es importante destacar que, cuanto antes se ingrese al régimen, menor será la alícuota a abonar. Estas se dividen en tres etapas:

  • Etapa 1: hasta el 30 de septiembre de 2024, se abona una alícuota del 5% sobre el excedente de US$ 100.000
  • Etapa 2: hasta el 31 de diciembre de 2024, la alícuota es del 10%.
  • Etapa 3: hasta el 31 de marzo de 2025, la alícuota asciende al 15%.

Blanqueo: cómo solicitar la adhesión al régimen

La solicitud de adhesión al régimen se podrá realizar a partir de este jueves 18 de julio y hasta el 31 de marzo de 2025, inclusive.

Para comenzar la gestión a través del sitio web oficial de AFIP, se deberán seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al portal de AFIP oficial;
  • Seleccionar el servicio “Portal Régimen de Regularización de Activos Ley N° 27.743”;
  • Acceder a la opción “Manifestación de Adhesión”;
  • Confeccionar el formulario de adhesión F. 3320.

Cabe señalar que este último formulario deberán completarlo aquellos que blanqueen hasta u$s 100.000 y no tengan que pagar el Impuesto Especial de Regularización del régimen.

Noticia en desarrollo.

Fuente El Cronista

Tags: AFIPBLANQUEOPAQUETE FISCALTotalnews
Previous Post

Las claves del ‘plan de regeneración’ de Sánchez contra los «bulos» y la «desinformación»

Next Post

Trabajo estudia que las empresas puedan ir adoptando la reducción de jornada ‘a la carta’

Related Posts

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres
Informacion General

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Next Post
Trabajo estudia que las empresas puedan ir adoptando la reducción de jornada ‘a la carta’

Trabajo estudia que las empresas puedan ir adoptando la reducción de jornada 'a la carta'

Ultimas Noticias

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

La mujer del hombre asesinado en Asturias afirma que los supuestos asaltantes hablaban castellano: «Preguntaron dónde está el dinero, les entendí»

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Maravilla Martínez y el poder del gol

Maravilla Martínez y el poder del gol

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO