• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un gigante estadounidense quiere participar del Oleoducto Vaca Muerta Sur

24 julio, 2024
Un gigante estadounidense quiere participar del Oleoducto Vaca Muerta Sur
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ignacio Ortiz

Energy Transfer opera más de 200.000 kilómetros de ductos en Estados Unidos, donde cuenta con una sólida cartera diversificada que incluye la exportación de crudo y GNL.

El ambicioso proyecto de exportación de crudo que lleva adelante YPF está en plena etapa de licitación en sus obras fundamentales que le permitirá al país contar con la mayor plataforma marítima de exportación de petróleo, anticipando el fin del cuello de botella de transporte para la producción de Vaca Muerta.

La magnitud de la obra llamó la atención de un gigante de los Estados Unidos, la empresa Energy Transfer que meses atrás inició los primeros contactos con la conducción de la petrolera nacional interesada en participar del desarrollo de la obra, un negocio en el que tiene larga experiencia en su país.

El presidente de YPF, Horacio Marín, comentó que el primer contacto se produjo en ocasión de su visita a Houston, a fines de marzo, donde expuso los lineamientos del Plan 4×4 en el marco de los encuentros que organiza el Instituto Argentino del Petróleo y el gas (IAPG) en aquella ciudad de los Estados Unidos.

Allí, en ocasión de dar los detalles de su ya conocido plan de trabajo para transformar a la compañía en un jugador del shale de clase mundial y transformarla en una gran exportadora de hidrocarburos para el año 2030, se produjeron los primeros contactos con los directivos de Energy Transfer.

La importancia de la eventual participación de esta empresa en el proyecto del Vaca Muerta Sur, un oleoducto que se extenderá desde la emblemática área de Loma Campana hasta Punta Colorada en la costa atlántica de la provincia de Río Negro, es que se trata de una compañía que posee y opera una de las carteras de activos energéticos más grandes y diversificadas de los Estados Unidos, con más de 200.000 kilómetros de tuberías e infraestructura asociada.

Con el Oleoducto Vaca Muerta Sur, que tendrá cabecera en Loma Campana, YPF pretende convertirse en un exportador líder de petróleo no convencional.

La red estratégica de Energy Transfer abarca 44 estados con activos en todas las principales cuencas de producción de Estados Unidos. La compañía es una sociedad que cotiza en bolsa con operaciones principales que incluyen activos complementarios de almacenamiento y transporte interestatal de gas natural, terminales y transporte de petróleo crudo, líquidos de gas natural y productos refinados; y fraccionamiento de GNL.

Energy Transfer también es propietaria de Lake Charles Company –una terminal exportadora de GNL en Luisiana-, así como del 21 % de las acciones comunes en circulación de Sunoco LP -una histórica refinadora con su red de comercialización de combustibles- y el 39 % de las unidades comunes destacadas de USA Compression Partners –un proveedor de equipos para yacimientos en Texas-.

Pero más allá de su participación en el mercado del gas y de GNL en un portfolio diversificado que también abarca generación eléctrica y renovables, la compañía estadounidense se destaca por operar más de 23.000 kilómetros de ductos troncales y de recolección de petróleo,  conecta directamente 6,8 MMb/d de capacidad de refinación nacional, y una capacidad de exportación de 1,9 MMb/d y de almacenamiento de 18 MMb/d en la terminal de Houston.

Desde el punto de vista financiero la compañía muestra una solidez que la convierte en un socio ideal: en el primer trimestre del año declaró un Ebitda ajustado de US$ 3.900 millones y para todo el año proyecta un Ebitda de entre US$ 15.000 u US$ 15.300 millones.

Desde que asumió como presidente y CEO de YPF, Horacio Marín impulsó el plan para cuadriplicar la producción y el valor de la compañía, ideas que expuso en Houston a la búsqueda de nuevos socios.

La obra en el sur de la Argentina por la que mostró interés Energy Transfer está en etapa de licitación para la adjudicación de las obras del transporte, almacenamiento y terminal de exportación de crudo que demandará una inversión global de aproximadamente u$s 2500 millones. La construcción de la primera fase del proyecto ya está en marcha con un tramo de 130 kilómetros entre Loma Campana y Allen, por lo que el tramo competitivo es el que se extiende desde ese nodo hasta la costa del Golfo San Matías.

El vicepresidente de Infraestructura de YPF, Gustavo Gallino, en un reciente evento en el Centro Argentino de Ingenieros precisó que el paquete licitatorio contempla la construcción de dos tramos de oleoducto. El primero de unos 100 kilómetros entre Allen y Chelforó y un segundo que se prolonga hasta Punta Colorada. Además, se sumarán dos estaciones de bombeo, una terminal de almacenamiento en y dos monoboyas offshore  ubicadas siete kilómetros de la costa.

Con el análisis de las ofertas en marcha, la compañía espera firmar los contratos en octubre, para poder dar lugar a la ejecución de las obras antes de fin de año y tener toda la estructura operativa para mediados de julio de 2026. Lo que resta dar a conocer formalmente es la fórmula de financiamiento que contará con otros actores de la industria que se podrán sumar como socios de YPF y otros como dadores de carga, que podrán sumar liquidez anticipando el canon por la reserva de capacidad futura de transporte, tal como está ocurriendo con la ampliación del Oleoductos del Valle (Oldelval).

Fuente Mejor Energía

Tags: GIGANTE DE EEUU INVIERTEOLEODUCTOTOTAL NEWSVACA MUERTA
Previous Post

Misiones: Prefectura secuestró un cargamento de marihuana y hay dos detenidos

Next Post

El ritual de la abundancia infinita que hay que hacer para aprovechar el “Portal 888”

Related Posts

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad
Economia

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad

Tensión en la Casa Rosada: el núcleo de Karina Milei se prepara para resistir el avance de Santiago Caputo
Politica

Tensión en la Casa Rosada: el núcleo de Karina Milei se prepara para resistir el avance de Santiago Caputo

Taiana no solo actuó como cobarde en atentados de Montoneros, también lo hace al no enfrentar un simple debate
Politica

Taiana no solo actuó como cobarde en atentados de Montoneros, también lo hace al no enfrentar un simple debate

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo
Internacionales

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo

Gigantes de Wall Street venden 500 millones de dólares para contener la presión cambiaria en la antesala electoral
Economia

Gigantes de Wall Street venden 500 millones de dólares para contener la presión cambiaria en la antesala electoral

Estados Unidos cuadruplica la compra de carne argentina que aportarán dólares reales. ¿Precios internos?
Economia

Estados Unidos cuadruplica la compra de carne argentina que aportarán dólares reales. ¿Precios internos?

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos
Internacionales

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos

Grave y desgarradora denuncia por abuso de poder y violencia de género en la Justicia Federal de Córdoba
Politica

Grave y desgarradora denuncia por abuso de poder y violencia de género en la Justicia Federal de Córdoba

Partidos de hoy, jueves 23 de octubre: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Deportes

Partidos de hoy, jueves 23 de octubre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Next Post
El ritual de la abundancia infinita que hay que hacer para aprovechar el “Portal 888”

El ritual de la abundancia infinita que hay que hacer para aprovechar el "Portal 888"

Ultimas Noticias

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad

Tensión en la Casa Rosada: el núcleo de Karina Milei se prepara para resistir el avance de Santiago Caputo

Tensión en la Casa Rosada: el núcleo de Karina Milei se prepara para resistir el avance de Santiago Caputo

Taiana no solo actuó como cobarde en atentados de Montoneros, también lo hace al no enfrentar un simple debate

Taiana no solo actuó como cobarde en atentados de Montoneros, también lo hace al no enfrentar un simple debate

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo
Internacionales

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo

LO ULTIMO

Tensión en la Casa Rosada: el núcleo de Karina Milei se prepara para resistir el avance de Santiago Caputo
Politica

Tensión en la Casa Rosada: el núcleo de Karina Milei se prepara para resistir el avance de Santiago Caputo

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO