• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Caputo transmite optimismo pero los mercados observan de reojo la caída de reservas

3 agosto, 2024
Casi 20 mil empleados públicos menos a nivel nacional en 4 meses: el objetivo de Caputo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mientras la economía trata de recuperarse, los datos de empleo reflejan el duro impacto de la recesión.

El Banco Central dejó de acumular reservas en los últimos dos meses y buena parte de la merma se debió al pago de la primera cuota de los bopreales y sus intervenciones en el mercado, mientras que lo ayudó un préstamo del BID.

Mientras los datos de empleo reflejan el impacto de la recesión, el ministro de Economía, Luis Caputo, busca transmitir optimismo e incluso asegura que en los Estados Unidos están asombrados por las reformas introducidas por el gobierno de Javier Milei.

“En una reunión con la ministro de economía de Estados Unidos, me miraba atónita y decía: ‘Esto no tiene antecedentes en la historia mundial’”, reveló el jefe del Palacio de Hacienda.

Pero el mercado sigue con mucha atención el declive de reservas, sobre todo teniendo en cuenta los fuertes vencimientos de deuda que se deberán afrontar a partir de enero del año próximo.

Caputo viene convocando a los agentes del mercado para brindarles información que vale oro para el insumo principal de esos ejecutivos: la especulación financiera.

Durante una reunión con sociedades de bolsa, sorprendió con su optimismo: pronosticó ingreso de dólares hacia fines de agosto y abundó en las promesas formuladas por Milei al sostener que el Tesoro tiene fondos suficientes para cubrir los pagos de bonos soberanos hasta principios de 2026.

Fue una sorpresa para sus interlocutores. Hasta ahora se creía que esos recursos alcanzaban para la primera parte del año próximo.

En tren de brindar precisiones, hasta se animó a vaticinar las cotizaciones del dólar financiero, que es el que usan las empresas. Confió en que el CCL baje de los $1.100 a partir de octubre próximo.

Además, se explayó sobre su latiguillo preferido de los últimos tiempos, la inflación cero. Dijo que Julio va a tener la inflación más baja en lo que va del año. ¿Será menor al 3%?

También arriesgó que la economía está empezando a crecer, algo que empieza a ser confirmado por las principales consultoras privadas.

El entusiasmo del ministro de Economía no tiene techo: les dijo a los agentes del mercado que el índice de precios comenzará con 1% o 0% en septiembre. Ratificó las previsiones que se vienen manejando en la Casa Rosada, negó una devaluación y prometió que habrá cada vez menos impuestos.

Además, insistió con la estrategia de señalar que el cepo se levantará cuando estén dadas las condiciones, pero dijo que cada día que pasa se aproxima más esa meta.

Verborrágico, el ministro reveló que en agosto entrarán unos u$s1.200 millones de organismos multilaterales. Parte de esos fondos llegó este miércoles: US$ 648 millones del BID, reconvertidos para apuntalar el esquema financiero.

“El ministro habló mucho de los datos positivos y buscó transmitir confianza. Y el mercado por ahora parece que respondió”, explicó uno de los participantes de ese encuentro, al destacar la suba de acciones y bonos que se produjo este miércoles.

Igual, se aguarda que el sube y baja del mercado continuará en las próximas semanas, a la espera de mayores definiciones. Pero la convocatoria de Caputo a los agentes que operan a diario allí cayó bien en el mundo bursátil.

En el encuentro, en el que también participó el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, se destacó que desde agosto habrá superávit en la balanza comercial de energía, otros de los factores que golpearon a las reservas durante este crudo invierno. Esperan un balance positivo de u$s 400 millones en septiembre.

Pero el dato de mayor impacto que Caputo le dio al mercado es que el Tesoro no solo cuenta con los fondos para pagar los vencimientos de enero y julio del año próximo. También dijo que ya tienen los dólares para hacer frente a los pagos de deuda de enero de 2026.

En ese sentido, Caputo dijo que ya tiene un préstamo repo con bancos del exterior con bonos como garantía, y no con el oro como se esperaba. “Un año y medio de vencimientos ya los tenemos asegurados”, endulzó Caputo a los agentes de Bolsa.

Repasando tantos números y detalles, el único dato negativo que brotó de los labios de Caputo fue que en julio habrá déficit financiero por primera vez en el año, ante el pago de vencimientos de deuda, que explicaron este miércoles en parte la caída de reservas. Fueron u$s 2.000 millones.

Pero enseguida destacó que gracias a la moratoria y el pago de Bienes Personales en agosto volverá el superávit. El ministro ratificó además que el impuesto PAIS se reducirá 10 puntos en septiembre.

Caputo quiere además que los agentes de Bolsa ayuden en el proceso de inducción para que las empresas se sumen al blanqueo de capitales. En su repaso, el jefe del equipo económico remarcó que la velocidad de la recuperación dependerá de la confianza de la gente y el sector privado.

El ministro recordó una de las claves del blanqueo para que no tenga costo. Se trata de las cajas de ahorros especiales para la regularización fiscal.

Los dólares atesorados allí se podrán transferir sin problemas a las cuentas de inversión por regularización de activos en las ALyCs, sin costo. “No habrá multas en esos casos”, destacó Caputo. Eso sí, la plata deberá estar depositada hasta diciembre del 2025. Si se retira antes, la multa equivaldrá al 5%.

Entre los presentes hubo sorpresa por la cantidad de información top que Caputo les reveló, que rápidamente fue replicada en el mercado.

Ahora falta que los operadores le crean a las decisiones de largo plazo del Gobierno. Sobre todo a la principal: el levantamiento del cepo cambiario.

Fuente NA

Tags: banco centralBCRABIDcaputoEconomiaTOTAL NEWS
Nota Anterior

Aplausos!!!: Retornaron al país los diplomáticos argentinos que fueron echados de Venezuela tras meses de soportar presión y acoso

Nota Siguiente

Francia se suma al conceso internacional que apoya la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Related Posts

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios
Internacionales

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial
Informacion General

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente
España

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel
Corrupcion

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género
Informacion General

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Next Post
Francia se suma al conceso internacional que apoya la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Francia se suma al conceso internacional que apoya la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Ultimas Noticias

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

El pueblo de Castilla-La Mancha perfecto para visitar este verano: rico patrimonio histórico-artístico y cerca de lagunas en las que refrescarse

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO