• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, junio 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Aberrante: La multimillonaria “jubilación” de privilegio que cobra Alberto Fernández

12 agosto, 2024
Topo Olímpico
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Cuánto cobra Alberto Fernández por su jubilación de privilegio

Por Silvia Stang

El beneficio fue otorgado por una resolución de la Anses y, según las autoridades, fue porque la normativa del Congreso no establece causas de denegatoria que estén presentes en el caso en particular; el monto neto inicial fue de $10 millones mensuales y se pagó un retroactivo de más de $32,2 millones; piden que se le retire la prestación por falta de honorabilidad

Poco más de tres meses después de que dejara la presidencia de la Nación, a Alberto Fernández le fue otorgado un beneficio previsional de $14.272.997,79 en bruto, una cifra que en términos netos (de bolsillo) resulta de $10.000.630,64. A ese monto mensual, dispuesto por la resolución 4643 de la Anses, se la sumó la percepción por única vez de un importe, por lo correspondiente al retroactivo contabilizado a partir del pedido de la prestación, de $32.207.388,83, ya hechos los descuentos de la cifra en bruto, de $34.836.790,57.

Las cifras fueron informadas a LA NACION por el organismo de la seguridad social, hoy a cargo del abogado Mariano de los Heros, en respuesta a un pedido de datos realizado a través del procedimiento de acceso a la información pública de la ley 27.275 Las cifras son las del momento del otorgamiento del beneficio. Por tanto, aún no contemplan las actualizaciones que pudo haber tenido posteriormente la llamada jubilación de privilegio (para obtenerla, no se cumple con requisitos de edad ni de cantidad de aportes, como ocurre en el sistema previsional general).

La prestación fue otorgada, según la explicación de funcionarios de la Anses, de acuerdo con lo que dispone la ley 24.018. Esa norma establece que, al finalizar sus mandatos los presidentes y vicepresidentes pueden solicitar que se les pague la asignación vitalicia, cuyo valor se define en función de las sumas que “por todo concepto” perciben mensualmente los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Según fuentes del Gobierno, Alberto Fernández hizo la solicitud el 9 de diciembre, un día antes de dejar la Presidencia. A principios de año, cuando ese trámite ya estaba siendo evaluado, ingresaron a la Anses notas con solicitudes para evitar que se otorgara el beneficio. El tema, ahora con pedidos de suspensión del pago del beneficio, volvió a tomar protagonismo en estos días, a raíz de la causa judicial en la que Fernández está sospechado de cometer el delito de fraude y negociaciones incompatibles con la función pública por contratos de seguros para dependencias oficiales, y por la denuncia hecha por la exprimera dama, Fabiola Yañez, por violencia de género, con acusaciones de golpes que habrían provocado lesiones graves y que habrían sido propinados dentro de la quinta presidencial de Olivos.

Pedidos para que se retire el beneficio

Uno de los pedidos hechos en febrero para evitar, en ese momento, el otorgamiento de la prestación vitalicia para el denunciado expresidente fue el firmado por los legisladores porteños Graciela Ocaña, María Sol Méndez y Sebastián Nagata, del bloque de Confianza Pública. Los políticos aludían allí a que debía observarse el lugar de residencia del expresidente (en ese momento se hablaba, por declaraciones del propio Fernández, que viviría en España) y, además, se consideraba que la asignación de la ley 24.018 debía ser denegada “por no reunir [Alberto Fernández] las condiciones éticas y morales suficientes para gozar de semejante privilegio”.

La Cámara de Diputados aprobó en general un proyecto sobre cambios en las jubilaciones a principios de junio último, pero votó mayoritariamente en contra de derogar el sistema de asignaciones de privilegio para expresidentes y exvicepresidentes
La Cámara de Diputados aprobó en general un proyecto sobre cambios en las jubilaciones a principios de junio último, pero votó mayoritariamente en contra de derogar el sistema de asignaciones de privilegio para expresidentes y exvicepresidentesFabián Marelli

En una nota fechada el 6 de febrero se aludía a la existencia de 108 denuncias penales en contra del expresidente y se calificaba como una conducta aberrante y ofensiva a la llamada “cena en Olivos”, en referencia a la reunión hecha para celebrar el cumpleaños de Yañez, en una fecha en la cual, por la cuarentena dispuesta por el propio Fernández, regían estrictas restricciones para toda la población, tanto para circular como para encontrarse con otras personas.

El 20 de mayo, en una nota redactada en repuesta a un pedido de información pública sobre la evolución del expediente de solicitud de negar el beneficio, desde la Anses les respondieron a los legisladores que la presentación se encontraba “en plena etapa de análisis, evaluación y determinación del planteo, cuestión que por la complejidad y tenor de la impugnación amerita la intervención de diversas áreas de este organismo”.

“Las jubilaciones de privilegio tienen en su origen un costado de reconocimiento honorífico al ciudadano que desempeñó el cargo de Presidente, y está claro que Alberto Fernández no tiene honor y es una vergüenza para todos los argentinos”, señaló Ocaña días atrás, al comunicar que hizo un nuevo pedido al presidente Javier Milei para que se le retire el beneficio.

La justificación oficial

La decisión oficial fue la de otorgar la prestación, porque -según la explicación de fuentes oficiales- la ley 24.018 no prevé la denegatoria por los motivos aludidos en las solicitudes ni por otras causas existentes. La previsión que hace esa norma, en rigor, es que los beneficios establecidos no alcanzan a quienes, “previo juicio político, o en su caso, previo sumario, fueren removidos por mal desempeño de sus funciones”.

De acuerdo con esa justificación, la norma aprobada por el Congreso solo habilita a que las autoridades administrativas nieguen el beneficio si el mandato no pudo ser concluido en tiempo y forma, a causa de un juicio político o un sumario, algo que no ocurrió en el caso de Alberto Fernández, más allá de todas las consideraciones sobre los hechos producidos durante su mandato.

De acuerdo con el Código Penal, por su parte, está prevista “la suspensión del goce de toda jubilación, pensión o retiro, civil o militar” en el caso de sentencias con condena firme que dispongan la inhabilitación de los acusados. Pero, incluso para esos casos, esa norma dispone que el beneficio sea recibido “por los parientes que tengan derecho a pensión”, que en el caso de los hijos, rige hasta que cumplen los 18 años.

‎La Anses le otorgó la jubilación de privilegio a Alberto Fernández mediante una resolución de mediados de marzo último
‎La Anses le otorgó la jubilación de privilegio a Alberto Fernández mediante una resolución de mediados de marzo últimoRodrigo Nespolo

Con respecto al retroactivo de más de $32 millones que recibió Alberto Fernández, desde el Gobierno sostienen que, al ser solicitado el pago, no mediaba normativamente la posibilidad de denegarlo. Ello, pese a la vigencia de una resolución de la anterior gestión, prorrogada por el exdirector ejecutivo de la Anses, Osvaldo Giordano, que dispone la postergación de este tipo de pagos hasta un determinado momento (ahora, hasta el inicio de 2026). La posición oficial es que el derecho a percibir esos montos está amparado por una ley y que, por tanto, eso no puede ser modificado por resolución de un organismo encargado de administrar las erogaciones y no de establecer las condiciones generales para el pago.

A principios de junio la Cámara de Diputados trató en el recinto un proyecto de ley con varias modificaciones al sistema jubilatorio general que, además, incluía la derogación del régimen especial de prestaciones para expresidentes y exvicepresidentes de la ley 24.018. Sin embargo, ese artículo en particular fue rechazado por mayoría de los votos, por lo que el régimen sigue vigente. De todas maneras, la modificación no iba a afectar los beneficios ya otorgados o los de los funcionarios que ya finalizaron su mandato, sino que iba a tener efecto solo para quienes terminaran sus gestiones luego de puesta en vigencia la reforma que, finalmente, no se aprobó.

Fuente La Nación

Tags: ANSESJUBILACION FERNANDEZPROYECTO DE LEYTOTAL NEWS
Nota Anterior

Ángel Martín, clarinetista de la Ópera de Lyon: «¡Mi vida cambió a los 8 años con la película ‘Solo en casa’!»

Nota Siguiente

Se conoció la declaración completa de Fabiola Yañez que involucra al medico presidencial. Me engañaba con una funcionaria, aseguró.

Related Posts

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.
Corrupcion

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof  por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF
Corrupcion

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

La Fiscalía federal apeló con dureza la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió su detención en un penal
Corrupcion

La Fiscalía federal apeló con dureza la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió su detención en un penal

La Jueza Preska de EEUU ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a un fondo buitre
Corrupcion

La Jueza Preska de EEUU ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a un fondo buitre

Julio Cobos sobre las obras en Ruta 7: “Es fundamental el rol y los recursos de Vialidad Nacional”
Politica

Julio Cobos sobre las obras en Ruta 7: “Es fundamental el rol y los recursos de Vialidad Nacional”

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga
Gremiales

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga

Formosa: el PJ de Insfrán se impone y La Libertad Avanza araña el 10%
Politica

Formosa: el PJ de Insfrán se impone y La Libertad Avanza araña el 10%

Next Post
Fabiola Yáñez habló tras la denuncia contra Alberto: “Esos videos que aparecieron son poca cosa al lado de lo que hizo”

Se conoció la declaración completa de Fabiola Yañez que involucra al medico presidencial. Me engañaba con una funcionaria, aseguró.

Ultimas Noticias

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO