• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La UBA, en alerta por la situación crítica de un sector estratégico: “Resulta imposible”

29 agosto, 2024
La UBA, en alerta por la situación crítica de un sector estratégico: “Resulta imposible”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) declaró el estado de alerta debido a la crítica situación que enfrenta el sistema científico y tecnológico nacional. En una resolución reciente, la UBA expresó su preocupación por el desfinanciamiento que afecta a la ciencia y la tecnología en el ámbito universitario, destacando que esta problemática no solo compromete el desarrollo científico, sino también la formación de futuros investigadores.

La resolución advierte sobre la grave situación financiera de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i). Según la UBA, el pasado 20 de agosto, la presidenta del organismo informó al Consejo Interuniversitario Nacional que no se encuentra en condiciones de cumplir con todas las obligaciones financieras previamente contraídas y tampoco ofreció garantías sobre nuevos financiamientos.

Además, se señaló la reducción de becas doctorales, la falta de incorporación de investigadores aprobados por el CONICET y el vaciamiento de organismos clave como el INTI. La UBA también denunció “la descalificación a las Ciencias Sociales y Humanas” y el incumplimiento de diversos programas dependientes del ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, responsable de coordinar el sistema científico nacional, ejecutó menos del 5% de su presupuesto, incumpliendo la Ley 27.614, que establece que para 2024 el presupuesto destinado a ciencia y técnica debe alcanzar el 0,39% del PBI. Ante esta situación, se presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para declarar la emergencia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las obligaciones del Estado.

El Consejo Superior de la UBA subrayó que “resulta imposible escindir la situación del sistema científico tecnológico nacional de la vivida en el ámbito universitario, dado que la investigación científica y tecnológica, así como la formación de investigadores, constituyen una de las principales misiones de esta Casa de Altos Estudios”. Por lo tanto, la UBA solicitó al gobierno nacional la urgente recomposición del sistema y exigió a la Agencia I+D+i la actualización de los fondos de los proyectos en curso, la firma de los subsidios adjudicados en 2022 y la normalización de la convocatoria PICT 2023. Asimismo, reclamó al CONICET la incorporación inmediata de los investigadores aprobados.

En respuesta a esta crisis, mañana, viernes 29 de agosto, se realizará una marcha en defensa del desarrollo científico y tecnológico nacional en el Polo Científico-Tecnológico, convocada por la Red Argentina de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICYT).

Fuente El Cronista

Tags: TotalnewsUBA
Previous Post

La historia del club que fundaron ex socios de Boca Juniors y terminó jugando en una cancha de River: hasta cuándo compitió en el fútbol argentino

Next Post

La historia de la localidad más antigua del conurbano bonaerense: fue fundada hace 358 años

Related Posts

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada
Policiales

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada

Lesa, el huevo de la serpiente.
Sociedad

Lesa, el huevo de la serpiente.

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson
Sociedad

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef
Sociedad

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Guillermo Tiscornia

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”
Politica

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Next Post
La historia de la localidad más antigua del conurbano bonaerense: fue fundada hace 358 años

La historia de la localidad más antigua del conurbano bonaerense: fue fundada hace 358 años

Ultimas Noticias

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO