• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La UBA, en alerta por la situación crítica de un sector estratégico: “Resulta imposible”

29 agosto, 2024
La UBA, en alerta por la situación crítica de un sector estratégico: “Resulta imposible”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) declaró el estado de alerta debido a la crítica situación que enfrenta el sistema científico y tecnológico nacional. En una resolución reciente, la UBA expresó su preocupación por el desfinanciamiento que afecta a la ciencia y la tecnología en el ámbito universitario, destacando que esta problemática no solo compromete el desarrollo científico, sino también la formación de futuros investigadores.

La resolución advierte sobre la grave situación financiera de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i). Según la UBA, el pasado 20 de agosto, la presidenta del organismo informó al Consejo Interuniversitario Nacional que no se encuentra en condiciones de cumplir con todas las obligaciones financieras previamente contraídas y tampoco ofreció garantías sobre nuevos financiamientos.

Además, se señaló la reducción de becas doctorales, la falta de incorporación de investigadores aprobados por el CONICET y el vaciamiento de organismos clave como el INTI. La UBA también denunció “la descalificación a las Ciencias Sociales y Humanas” y el incumplimiento de diversos programas dependientes del ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, responsable de coordinar el sistema científico nacional, ejecutó menos del 5% de su presupuesto, incumpliendo la Ley 27.614, que establece que para 2024 el presupuesto destinado a ciencia y técnica debe alcanzar el 0,39% del PBI. Ante esta situación, se presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para declarar la emergencia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las obligaciones del Estado.

El Consejo Superior de la UBA subrayó que “resulta imposible escindir la situación del sistema científico tecnológico nacional de la vivida en el ámbito universitario, dado que la investigación científica y tecnológica, así como la formación de investigadores, constituyen una de las principales misiones de esta Casa de Altos Estudios”. Por lo tanto, la UBA solicitó al gobierno nacional la urgente recomposición del sistema y exigió a la Agencia I+D+i la actualización de los fondos de los proyectos en curso, la firma de los subsidios adjudicados en 2022 y la normalización de la convocatoria PICT 2023. Asimismo, reclamó al CONICET la incorporación inmediata de los investigadores aprobados.

En respuesta a esta crisis, mañana, viernes 29 de agosto, se realizará una marcha en defensa del desarrollo científico y tecnológico nacional en el Polo Científico-Tecnológico, convocada por la Red Argentina de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICYT).

Fuente El Cronista

Tags: TotalnewsUBA
Previous Post

La historia del club que fundaron ex socios de Boca Juniors y terminó jugando en una cancha de River: hasta cuándo compitió en el fútbol argentino

Next Post

La historia de la localidad más antigua del conurbano bonaerense: fue fundada hace 358 años

Related Posts

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia
Espectaculos

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Next Post
La historia de la localidad más antigua del conurbano bonaerense: fue fundada hace 358 años

La historia de la localidad más antigua del conurbano bonaerense: fue fundada hace 358 años

Ultimas Noticias

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

Deportivo Morón vs Deportivo Madryn, por la Primera Nacional: día, hora, cómo verlo por TV

Deportivo Morón vs Deportivo Madryn, por la Primera Nacional: día, hora, cómo verlo por TV

La VIII Jornada de Empresas Familiares en el Mundo reflexiona sobre el poder de las historias en la gestión empresarial

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales
Internacionales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

LO ULTIMO

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos
Corrupcion

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO